{"id":359109,"date":"2022-12-19T20:55:16","date_gmt":"2022-12-19T20:55:16","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/holanda-pide-disculpas-por-el-capitulo-mas-oscuro-de-su-pasado-el-lucrativo-trafico-de-personas\/"},"modified":"2022-12-19T20:55:18","modified_gmt":"2022-12-19T20:55:18","slug":"holanda-pide-disculpas-por-el-capitulo-mas-oscuro-de-su-pasado-el-lucrativo-trafico-de-personas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/holanda-pide-disculpas-por-el-capitulo-mas-oscuro-de-su-pasado-el-lucrativo-trafico-de-personas\/","title":{"rendered":"Holanda pide disculpas por el cap\u00edtulo m\u00e1s oscuro de su pasado: el lucrativo tr\u00e1fico de personas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Holanda, cuya riqueza comenz\u00f3 hace cuatro siglos con la explotaci\u00f3n de colonias, ha pedido perd\u00f3n a los descendientes de esclavos. El primer ministro Rutte habl\u00f3 en nombre del gobierno de un crimen hist\u00f3rico.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El primer ministro holand\u00e9s, Mark Rutte, durante su discurso en los Archivos Nacionales de La Haya el lunes.<\/h2>\n

Robin van Lonkhuijsen \/ EPO<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Hasta hace unos a\u00f1os, Mark Rutte ten\u00eda una actitud bastante tranquila hacia el pasado de su naci\u00f3n. Hay que volver a la atm\u00f3sfera \u00abempresarial\u00bb de la Edad de Oro, el primer ministro holand\u00e9s aconsej\u00f3 a sus compatriotas en el verano de 2015<\/a>. Para desarrollar soluciones para los problemas apremiantes de la \u00e9poca, como la protecci\u00f3n del clima y la seguridad alimentaria, uno debe ser un modelo a seguir empresarial para el mundo, pero los ciudadanos tendr\u00edan que mostrar \u00abm\u00e1s ambici\u00f3n\u00bb nuevamente.<\/p>\n

<\/p>\n

Entre el orgullo y la verg\u00fcenza<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00bfLa edad de oro como analog\u00eda de la innovaci\u00f3n y el crecimiento econ\u00f3mico? Para Rutte, que estudi\u00f3 historia, eso no parec\u00eda problem\u00e1tico en ese momento. Cuando el Museo Hist\u00f3rico de \u00c1msterdam decidi\u00f3 en 2019 dejar de usar el t\u00e9rmino porque, seg\u00fan el razonamiento, enfatizaba unilateralmente el apogeo holand\u00e9s y el orgullo nacional, mientras ignoraba aspectos negativos como la guerra, el trabajo forzoso y la trata de personas. el primer ministro liberal de derecha describi\u00f3 esto como \u00abtonter\u00edas\u00bb<\/a>. Seguir\u00eda hablando de la Edad de Oro, subray\u00f3, y estaba orgulloso de esa \u00e9poca.<\/p>\n

<\/p>\n

Tres a\u00f1os despu\u00e9s, es Rutte de todas las personas el primer jefe de gobierno en Europa en disculparse con los descendientes de personas esclavizadas por uno de los cap\u00edtulos m\u00e1s oscuros de la historia colonial. Un cap\u00edtulo sin el cual los peque\u00f1os Pa\u00edses Bajos probablemente nunca habr\u00edan experimentado el auge econ\u00f3mico y cultural que caracteriza al pa\u00eds detr\u00e1s de los diques hasta el d\u00eda de hoy.<\/p>\n

<\/p>\n

Hoy, en nombre del gobierno holand\u00e9s, quiere disculparse por todas las acciones del estado en el pasado, dijo Rutte en un discurso televisado el lunes. Esto se aplica \u00aba t\u00edtulo p\u00f3stumo a todas las personas esclavizadas que han sufrido en todo el mundo, a sus hijas e hijos, a toda su descendencia hasta el d\u00eda de hoy\u00bb. La esclavitud era un \u00abcrimen contra la humanidad\u00bb y debe recordarse que bajo la autoridad estatal holandesa, la dignidad humana hab\u00eda sido pisoteada durante siglos.<\/p>\n

<\/p>\n

Meses atr\u00e1s, estaba desconcertado sobre lo que dir\u00eda Rutte en el per\u00edodo previo a un aniversario especial del pasado colonial holand\u00e9s. El 1 de julio de 1863, el reino fue uno de los \u00faltimos pa\u00edses de Europa en abolir la esclavitud, y diez a\u00f1os despu\u00e9s, los \u00faltimos trabajadores forzados fueron liberados el mismo d\u00eda. El 1 de julio de 2023, las asociaciones de las antiguas colonias de ultramar en particular esperaban una apreciaci\u00f3n de la injusticia. Una comisi\u00f3n de expertos (creada tras el asesinato de George Floyd en Estados Unidos) tambi\u00e9n hab\u00eda sugerido que el gobierno se disculpara ese d\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

Por qu\u00e9 Rutte eligi\u00f3 entonces el 19 de diciembre para su discurso en los Archivos Nacionales de La Haya caus\u00f3 descontento entre muchos. La fecha sali\u00f3 de la nada, critic\u00f3 Kathleen Ferrier, presidenta de la comisi\u00f3n holandesa de la UNESCO. Podr\u00eda haber mejores lugares para el discurso, como la Plaza de la Independencia en Paramaribo, Surinam, dijo Armand Zunder de la Comisi\u00f3n Nacional de Resarcimiento del pa\u00eds sudamericano. En general, probablemente no fue Rutte, sino el jefe de estado, el rey Willem-Alexander, quien fue el portador de disculpas m\u00e1s apropiado.<\/p>\n

<\/p>\n

sin reparaciones<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Rutte dijo el lunes que siete miembros de su gabinete hab\u00edan volado a la antigua colonia de Surinam y las seis islas de las Antillas Holandesas de Aruba, Bonaire, Cura\u00e7ao, Saba, Sint Eustatius y Sint Maarten para entregar el mensaje del gobierno en persona. Al mismo tiempo, el Primer Ministro se dirigi\u00f3 a los descendientes de personas esclavizadas en La Haya. Tambi\u00e9n anunci\u00f3 la constituci\u00f3n de un fondo para obras de memoria por importe de 200 millones de euros. Rutte ha descartado reparaciones, como recomend\u00f3 la comisi\u00f3n de expertos.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Aproximadamente <\/div>
\n
\n

Aproximadamente 600.000 africanos fueron deportados a Am\u00e9rica por los holandeses como esclavos (grabado en madera del siglo XIX).<\/h2>\n

Biblioteca Brit\u00e1nica \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Los historiadores estiman que en el apogeo de su imperio en los siglos XVI y XVII, los comerciantes holandeses enviaron hasta 600.000 hombres y mujeres esclavizados desde \u00c1frica a las colonias de Am\u00e9rica del Sur y el Caribe. Despu\u00e9s de que los holandeses perdieran su colonia en Brasil ante los portugueses en 1654, el comercio transatl\u00e1ntico de esclavos ofreci\u00f3 una lucrativa alternativa de negocio. Solo entre 1650 y 1675, los comerciantes de la Segunda Compa\u00f1\u00eda Holandesa de las Indias Occidentales fueron responsables de la mitad de todos los transportes de esclavos a Am\u00e9rica del Norte y del Sur.<\/p>\n

<\/p>\n

Al mismo tiempo, la Compa\u00f1\u00eda Holandesa de las Indias Orientales deportaba esclavos a la Colonia del Cabo en Sud\u00e1frica y el Sudeste Asi\u00e1tico, lo que hoy es Indonesia. Los historiadores han calculado que a fines del siglo XVIII la esclavitud representaba m\u00e1s del 10 por ciento del producto interno bruto de Holanda, la m\u00e1s rica de las entonces siete provincias holandesas. E incluso cuando las \u00faltimas personas fueron liberadas en 1873, los due\u00f1os de esclavos obtuvieron el valor de su dinero. Recibieron una compensaci\u00f3n del estado de 300 florines por cada esclavo liberado. En total, el reino pag\u00f3 la friolera de 16 millones de florines en compensaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Holanda, cuya riqueza comenz\u00f3 hace cuatro siglos con la explotaci\u00f3n de colonias, ha pedido perd\u00f3n a los descendientes de esclavos. El primer ministro Rutte habl\u00f3 en nombre del gobierno de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":359110,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[7488,12453,11609,34003,84,380,3018,2514,279,110,785],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/359109"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=359109"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/359109\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":359111,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/359109\/revisions\/359111"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/359110"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=359109"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=359109"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=359109"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}