{"id":364188,"date":"2022-12-22T04:30:50","date_gmt":"2022-12-22T04:30:50","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-hongo-erizo-de-la-reina-entre-los-nuevos-descubrimientos-de-2022-registrados-por-kew\/"},"modified":"2022-12-22T04:30:52","modified_gmt":"2022-12-22T04:30:52","slug":"el-hongo-erizo-de-la-reina-entre-los-nuevos-descubrimientos-de-2022-registrados-por-kew","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-hongo-erizo-de-la-reina-entre-los-nuevos-descubrimientos-de-2022-registrados-por-kew\/","title":{"rendered":"El hongo ‘Erizo de la reina’ entre los nuevos descubrimientos de 2022 registrados por Kew"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El nen\u00fafar gigante m\u00e1s grande del mundo de los humedales de Bolivia, un hongo espinoso que lleva el nombre de la Reina y una hierba amenazada de extinci\u00f3n por los excrementos de las palomas se encuentran entre m\u00e1s de 100 plantas y hongos registrados como nuevos para la ciencia en 2022 por el Real Jard\u00edn Bot\u00e1nico de Kew. .<\/p>\n

Muchos de los descubrimientos, incluido un \u00e1rbol alto del bosque atl\u00e1ntico de Brasil y una lizzie ocupada de Camer\u00fan, son extremadamente raros, y uno ya se considera extinto a nivel mundial. Se estima que dos de cada cinco plantas a nivel mundial est\u00e1n en peligro de extinci\u00f3n.<\/p>\n

Los cient\u00edficos de Kew dijeron que sus esfuerzos para nombrar nuevas especies, trabajando con socios, eran parte de un esfuerzo global para proteger la biodiversidad del planeta y tambi\u00e9n ayudar a la humanidad. En promedio, se nombran 2000 nuevas especies de plantas y hongos cada a\u00f1o, lo que revela la complejidad del \u00e1rbol de la vida, as\u00ed como nuevas fuentes potenciales de alimentos, medicinas y m\u00e1s innovaci\u00f3n.<\/p>\n

\u00abEs f\u00e1cil pensar que tenemos una comprensi\u00f3n perfecta del mundo natural y todas sus plantas y hongos, pero como nos muestran estas listas anuales una y otra vez, solo hemos ara\u00f1ado la superficie del descubrimiento\u00bb, dijo el Dr. Martin. Cheek, l\u00edder senior de investigaci\u00f3n en el equipo de \u00c1frica de Kew. \u201cNo podemos detener la crisis de la biodiversidad a menos que sepamos exactamente qu\u00e9 es lo que estamos salvando y d\u00f3nde\u201d.<\/p>\n

Los descubrimientos de este a\u00f1o incluyen el erizo de la reina, un hongo blanco con espinas suaves debajo del sombrero en lugar de branquias, cuyo an\u00e1lisis de ADN ha revelado que es una especie europea distinta y no el hongo norteamericano que alguna vez se supuso que era. Fue nombrado en honor a la reina Isabel II.<\/p>\n

La Dra. Tuula Niskanen, l\u00edder de investigaci\u00f3n en el equipo de diversidad f\u00fangica de Kew, dijo que aproximadamente 2 millones de especies f\u00fangicas, m\u00e1s del 90 % de todos los hongos, a\u00fan no han sido descritas por la ciencia. Ella dijo: \u201cLos hongos han seguido siendo un misterio para nosotros, en comparaci\u00f3n con las plantas y muchos animales, porque sus vidas cr\u00edpticas se desarrollan principalmente ocultas a nuestros ojos y han sido un desaf\u00edo para estudiar con t\u00e9cnicas tradicionales. Solo en las \u00faltimas d\u00e9cadas, gracias a la llegada de los m\u00e9todos basados \u200b\u200ben el ADN, hemos comenzado a comprender la verdadera diversidad de este reino\u201d.<\/p>\n