{"id":364600,"date":"2022-12-22T10:17:03","date_gmt":"2022-12-22T10:17:03","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/crias-de-iguana-rosada-en-peligro-critico-encontradas-en-las-galapagos\/"},"modified":"2022-12-22T10:17:05","modified_gmt":"2022-12-22T10:17:05","slug":"crias-de-iguana-rosada-en-peligro-critico-encontradas-en-las-galapagos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/crias-de-iguana-rosada-en-peligro-critico-encontradas-en-las-galapagos\/","title":{"rendered":"Cr\u00edas de iguana rosada en peligro cr\u00edtico encontradas en las Gal\u00e1pagos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"Fotos<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

A la izquierda se muestra una iguana terrestre rosada adulta y un juvenil a la derecha. La coloraci\u00f3n del reptil cambia dram\u00e1ticamente a medida que madura. <\/figcaption>
Imagen: Reuters\/Gal\u00e1pagos Conservancy\/Gizmodo<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Las grietas florecen a lo largo de la superficie ovoide de una c\u00e1scara de huevo. Primero asoma una peque\u00f1a cabeza, luego el resto de un cuerpo largo, delgado y escamoso. Emerge una iguana rosa. no, no es un revelaci\u00f3n de g\u00e9nero complicado<\/span>\u2014pero s\u00ed se\u00f1ala el nacimiento de la esperanza para una especie en peligro cr\u00edtico reptil. Los investigadores han encontrado sitios de anidaci\u00f3n y juveniles de la iguana terrestre rosada de Gal\u00e1pagos por primera vez. <\/p>\n

Desde que la especie se describi\u00f3 por primera vez en 2009, los conservacionistas cre\u00edan que la iguana terrestre rosada de Gal\u00e1pagos se estaba extinguiendo. Solo iguanas adultas, hasta por poco 4 un pie de largo<\/span> y nunca se hab\u00eda visto un tono Pepto Bismol p\u00e1lido \u00fanico. Cient\u00edficos no pudo encontrar cr\u00edas vivas ni nidos, y se asumi\u00f3 que la especie estaba en v\u00eda r\u00e1pida hacia la extinci\u00f3n, condenada a desaparecer con el \u00faltimo adulto maduro.<\/p>\n

Ahora, sin embargo, los nidos subterr\u00e1neos reci\u00e9n descubiertos y las iguanas inmaduras presentan una alternativa m\u00e1s optimista. \u00abNos dio la primera esperanza de salvar a esta enigm\u00e1tica especie de la extinci\u00f3n\u00bb, dijo Paul Salaman, presidente de Gal\u00e1pagos Conservancy, una organizaci\u00f3n noorganizaci\u00f3n ambientalista lucrativa involucrada en la conservaci\u00f3n de las islas y las iguanas, en un comunicado de prensa<\/span>. A trav\u00e9s de im\u00e1genes de c\u00e1maras de seguimiento y observaci\u00f3n en persona, un equipo conjunto de la Direcci\u00f3n del Parque Nacional Gal\u00e1pagos de Ecuador y Gal\u00e1pagos Conservancy documentaron los nidos y las cr\u00edas. <\/p>\n

Pero incluso con la feliz descubrimiento, el destino de la especie sigue estando lejos de ser seguro. Los investigadores estiman que solo quedan entre 200 y 300 de las iguanas rosadas, seg\u00fan sobre los datos de la encuesta de 2021<\/span>. Solo se sabe que los reptiles raros viven en un \u00e1rea remota de menos de 10 millas cuadradas en una secci\u00f3n de la pendiente del volc\u00e1n Wolf en isla isabela<\/span>. Y las iguanas enfrentan numerosas amenazas en su escaso territorio, particularmente la depredaci\u00f3n de gatos y ratas salvajes invasoras. introducido en las islas hace siglos.<\/p>\n

Los monitores de conservaci\u00f3n ya han observado gatos salvajes comiendo iguanas reci\u00e9n nacidas mientras salen de sus nidos subterr\u00e1neos por primera vez, seg\u00fan Gal\u00e1pagos Conservancy. Para asegurarse de que la pr\u00f3xima generaci\u00f3n sobreviva, el parque nacional y sus organizaciones asociadas deber\u00e1n continuar sus esfuerzos para controlar y proteger a las iguanas. PAGEl arte de ese trabajo probablemente incluye tratar de erradicar a los gatos invasores. Los esfuerzos en la isla de Baltra en el archipi\u00e9lago han mostrado resultados prometedores<\/span> para la protecci\u00f3n de otra especie de iguana, unay exterminio de gatos ha sido exitoso<\/span> en ciertas secciones de la isla Isabela. <\/p>\n

\n
\n

G\/O Media puede recibir una comisi\u00f3n<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

El parque y la conservaci\u00f3n tambi\u00e9n han aunado recursos para establecer una estaci\u00f3n de campo permanente para permitir un mejor monitoreo de las iguanas y ayudar a proteger contra la caza furtiva, seg\u00fan el comunicado de prensa. <\/p>\n

Las Gal\u00e1pagos Ilas islas son hogar de un gran cantidad de especies end\u00e9micas encontrado all\u00ed y en ning\u00fan otro lugar del mundo, incluidas tres especies de iguana terrestre. Las iguanas terrestres rosadas fueron vistas por primera vez por los guardaparques en 1986, pero inicialmente se asumi\u00f3 que eran miembros mutantes de un especies ya documentadas. No fue hasta m\u00e1s de dos d\u00e9cadas despu\u00e9s que los reptiles se conocieron oficialmente como los distintos animales que son. <\/p>\n

La especie rosa se separ\u00f3 de su pariente vivo m\u00e1s cercano alrededor de hace 5,7 millones de a\u00f1os<\/span>haciendo de su linaje el producto de uno de los mas viejos<\/span> divisiones evolutivas conocidas en Gal\u00e1pagos. Cuando salen del cascar\u00f3n, los reptiles son de color verde lima con rayas y manchas verticales oscuras. Con el tiempo, maduran en su tono caracter\u00edstico. Su coloraci\u00f3n rosada no es el resultado de un pigmento. sino una piel m\u00e1s bien transparente a trav\u00e9s de la cual se ve su sangre. Piel fina o nolos conservacionistas ahora saben con certeza que las iguanas rosadas tienen la capacidad de recuperaci\u00f3n para persistir en el futuro.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

A la izquierda se muestra una iguana terrestre rosada adulta y un juvenil a la derecha. La coloraci\u00f3n del reptil cambia dram\u00e1ticamente a medida que madura. Imagen: Reuters\/Gal\u00e1pagos Conservancy\/Gizmodo Las…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":364601,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[20513,13239,13660,50253,69035,246,2347,48121],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/364600"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=364600"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/364600\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":364602,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/364600\/revisions\/364602"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/364601"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=364600"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=364600"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=364600"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}