{"id":367612,"date":"2022-12-23T20:36:50","date_gmt":"2022-12-23T20:36:50","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/mastodon-me-recuerda-los-primeros-dias-de-internet-he-aqui-por-que-eso-es-algo-bueno\/"},"modified":"2022-12-23T20:36:52","modified_gmt":"2022-12-23T20:36:52","slug":"mastodon-me-recuerda-los-primeros-dias-de-internet-he-aqui-por-que-eso-es-algo-bueno","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/mastodon-me-recuerda-los-primeros-dias-de-internet-he-aqui-por-que-eso-es-algo-bueno\/","title":{"rendered":"Mastodon me recuerda los primeros d\u00edas de Internet. He aqu\u00ed por qu\u00e9 eso es algo bueno."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

En 2017, me un\u00ed mastodonte.nube<\/a>, una de las primeras \u00abinstancias\u00bb (tambi\u00e9n conocidas como servidores) para Mastodon. El concepto parec\u00eda enrevesado: una red social descentralizada (lo que sea que eso signifique), aunque en ese momento era solo otra cosa para registrarse. Entonces, como muchos geeks de la tecnolog\u00eda, estacion\u00e9 un nombre de usuario en caso de que Mastodon despegara alguna vez, lo que parec\u00eda bastante improbable.<\/p>\n

Avance r\u00e1pido hasta 2022, y no necesito repetir el drama de Gorjeo<\/a> despu\u00e9s de que Elon Musk se haya hecho cargo. No me gustan mucho las controversias falsas y la indignaci\u00f3n diaria. Principalmente me re\u00ed de la locura de las nuevas pol\u00edticas aparentemente aleatorias y contradictorias, como prohibir el intercambio de otras redes sociales, solo para revertirse menos de 24 horas despu\u00e9s (pero no antes de prohibir a algunos usuarios, por supuesto). Tambi\u00e9n est\u00e1 la suspensi\u00f3n aparentemente de represalia de los periodistas para saldar peque\u00f1as cuentas personales o lo que sea que sea Twitter Blue en estos d\u00edas.<\/p>\n

Y cuando Twitter se volvi\u00f3 hilarantemente mal administrado, se volvi\u00f3 menos valioso y divertido, al menos para m\u00ed. Muchas de las cuentas personales que segu\u00ed comenzaron a publicar menos (o nada). Mi l\u00ednea de tiempo se convirti\u00f3 en publicaciones de marca automatizadas: una fuente RSS de noticias sin fin. Los que tuiteaban hablaban de Elon Musk, un tema que me agota tanto como a muchos otros. Y las pocas veces que tuite\u00e9, las interacciones y los intercambios reflejaron lo que parec\u00eda un rechazo masivo de lo que sea que Twitter se estaba transformando con menos interacci\u00f3n.<\/p>\n

\n
\n
\n

<\/picture><\/p>\n<\/div>\n<\/div>

P\u00e1gina de biograf\u00eda de Mastodon en la aplicaci\u00f3n de Android Megalodon. <\/span>(Cr\u00e9dito de la imagen: Daniel Rubino)<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Siempre he notado que se necesitan dos eventos significativos para un cambio de paradigma. Por un lado, el paradigma existente, en este caso, Twitter, debe entrar en crisis. N\u00famero dos, necesita una alternativa viable que haga algo mejor<\/em> que el sistema anterior. Este cambio ha ocurrido con Myspace frente a Facebook, Netscape frente a Internet Explorer, FTP\/Gopher\/Newsgroups frente a WWW, IRC frente a SMS\/aplicaciones de mensajer\u00eda, etc.<\/p>\n