{"id":368338,"date":"2022-12-24T06:43:39","date_gmt":"2022-12-24T06:43:39","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/beos-no-esta-muerto-haiku-os-acaba-de-recibir-una-gran-actualizacion\/"},"modified":"2022-12-24T06:43:41","modified_gmt":"2022-12-24T06:43:41","slug":"beos-no-esta-muerto-haiku-os-acaba-de-recibir-una-gran-actualizacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/beos-no-esta-muerto-haiku-os-acaba-de-recibir-una-gran-actualizacion\/","title":{"rendered":"BeOS no est\u00e1 muerto: Haiku OS acaba de recibir una gran actualizaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Be Inc cre\u00f3 BeOS a mediados de la d\u00e9cada de 1990 como un sistema operativo supermoderno, pero no tuvo \u00e9xito. M\u00e1s de 20 a\u00f1os despu\u00e9s, el proyecto Haiku OS de c\u00f3digo abierto contin\u00faa donde lo dej\u00f3 y hay una nueva versi\u00f3n beta disponible.<\/p>\n

El proyecto Haiku ha estado desarrollando una continuaci\u00f3n de c\u00f3digo abierto de BeOS durante a\u00f1os, basada parcialmente en alg\u00fan c\u00f3digo de BeOS, pero gran parte se ha creado desde cero. Haiku R1 Beta 4 ya est\u00e1 disponible, como el primer lanzamiento importante en un a\u00f1o y medio. Podr\u00eda ser la actualizaci\u00f3n m\u00e1s importante hasta el momento, ya que hace que Haiku sea mucho m\u00e1s viable como un sistema operativo de escritorio t\u00edpico.<\/p>\n

Haiku es una versi\u00f3n moderna de BeOS y tiene mucho en com\u00fan con el sistema operativo muerto hace mucho tiempo. Hay una \u00abbarra de escritorio\u00bb en la esquina superior derecha para administrar tareas y aplicaciones, un dise\u00f1o uniforme en todas las aplicaciones e incluso soporte para aplicaciones BeOS (en la compilaci\u00f3n x86 de 32 bits). Tambi\u00e9n tiene requisitos de sistema notablemente bajos: arrancar\u00e1 con una CPU Intel Pentium II y 384 MB de RAM, pero los desarrolladores recomiendan un Intel Core i3\/AMD Phenom II con 2 GB de RAM para obtener la mejor experiencia.<\/p>\n

Haiku R1 Beta 4 ha mejorado la compatibilidad con pantallas HiDPI, un nuevo tema de sistema \u00abplano\u00bb opcional con menos gradientes, m\u00e1s controladores Wi-Fi importados de los proyectos OpenBSD y FreeBSD, compatibilidad con im\u00e1genes AVIF, un nuevo controlador NTFS, gestor de arranque EFI de 32 bits soporte y cientos de correcciones de errores. Adem\u00e1s de todo eso, Haiku ha logrado avances significativos en la compatibilidad de aplicaciones.<\/p>\n

Haiku solo tiene una fracci\u00f3n del software disponible en Linux, Windows, Mac y otras plataformas, en parte por dise\u00f1o: se centra en el software nativo creado con C\/C++ y el propio kit de interfaz de Haiku. La nueva versi\u00f3n beta ampl\u00eda significativamente eso con un puerto GTK3 en funcionamiento, que permite que aplicaciones como Inkscape, GIMP y GNOME Web se ejecuten en Haiku. La publicaci\u00f3n del blog explica que \u00abesto proporciona un navegador web lamentablemente no nativo pero en gran medida funcional para Haiku por primera vez en muchos a\u00f1os, con el estado \u00absimplemente funciona\u00bb para los principales sitios web como YouTube y otros\u00bb.<\/p>\n

\"imagen
Paint, 7-Zip y otras aplicaciones de Windows que se ejecutan en WINE en Haiku haiku<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

A\u00fan mejor, Haiku ahora tiene un puerto de la capa de compatibilidad WINE, lo que permite que algunas aplicaciones de Windows se ejecuten sin modificaciones. Haiku dijo en su publicaci\u00f3n de blog: \u201cEst\u00e1 algo limitado en este momento, est\u00e1 disponible solo en Haiku de 64 bits y solo admite aplicaciones de Windows de 64 bits. Tambi\u00e9n es un poco ineficiente en cuanto a rendimiento en la actualidad debido a algunas limitaciones en Haiku, pero eso probablemente mejorar\u00e1 con el tiempo a medida que Haiku obtenga m\u00e1s API de E\/S\u201d.<\/p>\n

Haiku est\u00e1 disponible para descargar para PC x86 de 32 y 64 bits, y funciona bien en una m\u00e1quina virtual como VirtualBox. Hay trabajo en curso para admitir dispositivos ARM, pero es demasiado experimental para usarlo en este momento.<\/p>\n

Fuente: Haiku<\/small><\/p>\n<\/div>\n