{"id":369518,"date":"2022-12-25T03:57:08","date_gmt":"2022-12-25T03:57:08","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-mayoria-de-las-personas-respiran-de-manera-incorrecta-esto-puede-tener-consecuencias-para-la-salud\/"},"modified":"2022-12-25T03:57:10","modified_gmt":"2022-12-25T03:57:10","slug":"la-mayoria-de-las-personas-respiran-de-manera-incorrecta-esto-puede-tener-consecuencias-para-la-salud","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-mayoria-de-las-personas-respiran-de-manera-incorrecta-esto-puede-tener-consecuencias-para-la-salud\/","title":{"rendered":"La mayor\u00eda de las personas respiran de manera incorrecta; esto puede tener consecuencias para la salud"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La respiraci\u00f3n superficial y acortada es perjudicial para la salud a largo plazo. El ejercicio y el deporte promueven una respiraci\u00f3n m\u00e1s profunda. La nataci\u00f3n es particularmente eficiente.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Actuaci\u00f3n de la leyenda de la nataci\u00f3n australiana Ian Thorpe en el Hi-Point-Meeting en la piscina cubierta de Z\u00farich Oerlikon. Thorpe en acci\u00f3n sobre su antiguo desfile de 400 metros de distancia.<\/h2>\n

Christoph Ruckstuhl \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Manos a la obra, ahora que est\u00e1s leyendo este art\u00edculo: \u00bfte has acomodado en tu sill\u00f3n favorito con una buena taza de caf\u00e9 o t\u00e9? \u00bfSuspira c\u00f3modamente debido al agradable descanso de lectura? \u00bfO eres como la mayor\u00eda de las personas? Es posible que hayas liberado algo de tiempo para leer, pero tu mente a\u00fan no est\u00e1 en ello. Mientras sus ojos recorren las l\u00edneas, parte de su cerebro est\u00e1 ocupado haciendo otras cosas. Y la respiraci\u00f3n es corta y superficial, apresurada.<\/p>\n

<\/p>\n

el <\/strong>superficie<\/strong> La respiraci\u00f3n es una enfermedad generalizada, \u00bfpor qu\u00e9?<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Cuando las personas sanas respiran en ciclos cortos, la lengua vern\u00e1cula habla de una respiraci\u00f3n superficial que solo tiene lugar en la parte superior del pecho. Evolutivamente, se remonta a las llamadas situaciones de \u00ablucha o huida\u00bb: cuando el cuerpo est\u00e1 en estado de alarma, la respiraci\u00f3n r\u00e1pida activa el ritmo card\u00edaco, mantiene alta la presi\u00f3n arterial, inunda el cuerpo con la hormona del estr\u00e9s cortisol, todo con el objetivo de reaccionar r\u00e1pidamente en todo momento para poder<\/p>\n

<\/p>\n

Aunque solo unos pocos en este pa\u00eds est\u00e1n efectivamente al acecho en su vida laboral o familiar en modo de supervivencia, la clara mayor\u00eda de las personas sanas respiran mucho m\u00e1s superficialmente de lo que la naturaleza pretend\u00eda. \u00bfSe debe esto a la disponibilidad constante que se exige en todas partes en estos d\u00edas? \u00bfEn el nivel de est\u00edmulo alto? \u00bfO se basa en la postura de la parte superior del cuerpo encorvada sobre teclados y pantallas? \u00bfO la ropa ajustada te obliga a hundir el est\u00f3mago?<\/p>\n

<\/p>\n

El hecho es que la respiraci\u00f3n superficial, que pone al cuerpo en un estado artificial de estr\u00e9s, puede tener consecuencias para la salud: aumento de la presi\u00f3n arterial, dolores de cabeza, tensi\u00f3n, falta de concentraci\u00f3n y reducci\u00f3n de la actividad digestiva.<\/p>\n

<\/p>\n

Una respiraci\u00f3n m\u00e1s profunda puede reducir el estr\u00e9s y disminuir la presi\u00f3n arterial<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Cuando respira libremente, el aire inhalado no solo fluye hacia la parte superior del pecho, sino tambi\u00e9n hacia el abdomen. En esta respiraci\u00f3n diafragm\u00e1tica, el diafragma se contrae y crea esa presi\u00f3n negativa en los pulmones que se manifiesta como inhalaci\u00f3n. Una respiraci\u00f3n m\u00e1s profunda no solo debe contribuir a la relajaci\u00f3n y la calma, sino tambi\u00e9n a reducir el estr\u00e9s y la fatiga, disminuir el pulso y la presi\u00f3n arterial, masajear los \u00f3rganos digestivos, fortalecer el sistema inmunol\u00f3gico y reducir la sensaci\u00f3n de ansiedad.<\/p>\n

<\/p>\n

En busca de una respiraci\u00f3n m\u00e1s profunda y sus efectos positivos, puedes recurrir a la respiraci\u00f3n consciente y las t\u00e9cnicas adecuadas, o confrontar tu cuerpo con la actividad f\u00edsica. Lo mejor de todo: haz una cosa y no descuides la otra. Un punto de partida obvio ser\u00eda integrar el ejercicio en la vida cotidiana. Escaleras en lugar de ascensores, bicicletas en lugar de autom\u00f3viles, caminar en lugar de tomar el tranv\u00eda. L\u00edmpiate t\u00fa mismo en lugar de que te los limpien. Compras similares en lugar de servicio de entrega.<\/p>\n

<\/p>\n

Aquellos que quieran combinar la respiraci\u00f3n guiada con el entrenamiento f\u00edsico deber\u00edan estar contentos con las clases grupales de fitness destinadas a una mejor percepci\u00f3n del cuerpo. Esto incluye todas las formas de yoga, Pilates y lecciones de cuerpo y mente, cuando la inhalaci\u00f3n y la exhalaci\u00f3n conscientes, as\u00ed como el darse cuenta de su propia respiraci\u00f3n, son instruidos expl\u00edcitamente por entrenadores acreditados. Tambi\u00e9n son adecuadas otras clases de fitness: desde el entrenamiento de acondicionamiento en todas las variantes, el entrenamiento de la base y la fuerza hasta las artes marciales controladas y los deportes art\u00edsticos. Siempre con la condici\u00f3n de que los entrenadores te gu\u00eden a trav\u00e9s de una respiraci\u00f3n consciente.<\/p>\n

<\/p>\n

Si prefiere viajar individualmente, los deportes de resistencia est\u00e1n disponibles: carrera, ciclismo, senderismo, excursiones de esqu\u00ed, esqu\u00ed de fondo, nataci\u00f3n. Para que estos deportes promuevan una respiraci\u00f3n m\u00e1s profunda, debe asegurarse de que despu\u00e9s de un calentamiento cuidadoso no se mueva constantemente en la zona de confort, sino que tambi\u00e9n desaf\u00ede un poco a su cuerpo conscientemente. Por ejemplo, yendo un poco m\u00e1s r\u00e1pido o a\u00f1adiendo unos metros de altitud. Porque cuanto m\u00e1s trabajan los m\u00fasculos, mayor es el requerimiento de ox\u00edgeno, m\u00e1s r\u00e1pida y profunda es la respiraci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Inhala por la nariz, exhala por la boca<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En general, respira correctamente de forma intuitiva en el deporte. Sin embargo, una regla se aplica a todos los ejercicios que se realizan fuera del agua: nunca contenga la respiraci\u00f3n. Esto debe cumplirse, especialmente durante el entrenamiento de fuerza. Idealmente, levantar y bajar peso deber\u00eda vincularse conscientemente con la inhalaci\u00f3n y la exhalaci\u00f3n. Incluso en los deportes de resistencia, la respiraci\u00f3n suele fluir intuitivamente en un ritmo adaptado al ritmo.<\/p>\n

<\/p>\n

Los entrenadores de atletismo dicen que han visto m\u00e1s puntos cuando imponen un ritmo de respiraci\u00f3n a los principiantes. Si respira por la boca o por la nariz cuando trota depende de su anatom\u00eda y preferencias individuales. Inhalar por la nariz y exhalar por la boca tiene sentido para todos los que est\u00e1n expuestos a muchos contaminantes (tr\u00e1fico, agricultura) mientras corren. Esta t\u00e9cnica tambi\u00e9n vale la pena a temperaturas bajo cero grados. Esto no solo filtra el polvo y las part\u00edculas de suciedad del aire, sino que tambi\u00e9n las humedece y las calienta al mismo tiempo. Esto facilita que los pulmones absorban aire.<\/p>\n

<\/p>\n

Casi ning\u00fan deporte promueve mejor la respiraci\u00f3n regular que la nataci\u00f3n.<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La nataci\u00f3n promueve la respiraci\u00f3n profunda de varias maneras. Por un lado, la nataci\u00f3n adecuada de crol o braza (no nadar con la cabeza fuera del agua) requiere una exhalaci\u00f3n constante en el agua y una respiraci\u00f3n expl\u00edcita por encima del agua. Debido a que el elemento h\u00famedo tambi\u00e9n ejerce una presi\u00f3n permanente sobre los pulmones, hay que inhalar y exhalar con m\u00e1s fuerza al nadar que en tierra. Y para evitar que el agua entre por la nariz, ciertas brazadas (tumbado boca arriba bajo el agua, girando) exhalan expl\u00edcitamente por la nariz.<\/p>\n

<\/p>\n

Por lo tanto, casi ning\u00fan deporte promueve la respiraci\u00f3n profunda y regular de una manera m\u00e1s vers\u00e1til que la nataci\u00f3n. No en vano, muchas personas se sienten maravillosamente relajadas y recuperadas despu\u00e9s, a pesar del esfuerzo f\u00edsico.<\/p>\n

<\/p>\n

C\u00f3mo entrenar los pulmones<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Dado que los pulmones no tienen m\u00fasculos, no pueden agrandarse mediante el ejercicio como el coraz\u00f3n o los m\u00fasculos esquel\u00e9ticos. El volumen pulmonar tambi\u00e9n depende principalmente de factores anat\u00f3micos y gen\u00e9ticos y no se puede entrenar. Por regla general, los atletas de alto rendimiento no tienen pulmones m\u00e1s grandes que los mortales normales. El volumen de respiraci\u00f3n m\u00e1ximo, es decir, la cantidad de aire que se puede ventilar, puede verse influenciado por el entrenamiento. Esto se hace fortaleciendo el diafragma y los m\u00fasculos de las costillas y manteni\u00e9ndolos flexibles (\u00a1demasiada grasa corporal restringe la movilidad de la pared tor\u00e1cica!), de modo que aumenta la cantidad de aire aspirado. Por lo tanto, vale la pena entrenar los m\u00fasculos del diafragma como otros m\u00fasculos y fortalecerlos con ejercicios de fuerza.<\/p>\n

<\/p>\n

Se pueden lograr enormes efectos de entrenamiento a trav\u00e9s de la actividad f\u00edsica con la respiraci\u00f3n interna o con los procesos metab\u00f3licos en el cuerpo que siguen a la respiraci\u00f3n interna. Cuanto m\u00e1s frecuentemente y durante m\u00e1s tiempo obliguemos al cuerpo a transportar mayores cantidades de ox\u00edgeno a los m\u00fasculos y \u00f3rganos (o alejar los contaminantes de ellos) durante el deporte, y cuanto m\u00e1s r\u00e1pido tenga que suceder esto, mayor ser\u00e1 la capacidad de adaptarse a los procesos metab\u00f3licos que tienen lugar. lugar con ox\u00edgeno.<\/p>\n

<\/p>\n

Intercambio gaseoso optimizado en los 300 millones de alv\u00e9olos <\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

A trav\u00e9s del entrenamiento f\u00edsico, el intercambio de gases en los 300 millones de alv\u00e9olos se optimiza constantemente, el metabolismo funciona de manera m\u00e1s econ\u00f3mica, lo que significa que llega m\u00e1s ox\u00edgeno a la sangre, al coraz\u00f3n y, en \u00faltima instancia, a los m\u00fasculos m\u00e1s r\u00e1pido. Esto, a su vez, tiene como consecuencia que la frecuencia respiratoria se reduce porque se transporta m\u00e1s ox\u00edgeno con un ciclo de respiraci\u00f3n. Los procesos de adaptaci\u00f3n en el coraz\u00f3n fortalecen el m\u00fasculo card\u00edaco y aumentan su volumen sist\u00f3lico, lo que resulta en un menor n\u00famero de latidos y reduce la frecuencia card\u00edaca.<\/p>\n

<\/p>\n

Aquellos que buscan una manera de respirar m\u00e1s profundamente en el entrenamiento f\u00edsico finalmente se beneficiar\u00e1n dos veces: de los efectos positivos que vienen con la respiraci\u00f3n profunda. Y de un intercambio de gases optimizado y econ\u00f3mico en el cuerpo, que tiene un efecto notablemente positivo en la salud y el rendimiento deportivo.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La respiraci\u00f3n superficial y acortada es perjudicial para la salud a largo plazo. El ejercicio y el deporte promueven una respiraci\u00f3n m\u00e1s profunda. La nataci\u00f3n es particularmente eficiente. Actuaci\u00f3n de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":369519,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2215,435,32409,246,1545,2457,107,2514,495,49210,3155,3644],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/369518"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=369518"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/369518\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":369520,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/369518\/revisions\/369520"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/369519"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=369518"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=369518"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=369518"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}