{"id":370816,"date":"2022-12-26T09:28:11","date_gmt":"2022-12-26T09:28:11","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/donde-esta-el-clamor-masculino-solo-las-mujeres-hablan-de-sexismo-en-suiza\/"},"modified":"2022-12-26T09:28:13","modified_gmt":"2022-12-26T09:28:13","slug":"donde-esta-el-clamor-masculino-solo-las-mujeres-hablan-de-sexismo-en-suiza","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/donde-esta-el-clamor-masculino-solo-las-mujeres-hablan-de-sexismo-en-suiza\/","title":{"rendered":"\u00ab\u00bfD\u00f3nde est\u00e1 el clamor masculino?\u00bb \u2013 solo las mujeres hablan de sexismo en Suiza"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Hace cinco a\u00f1os, #MeToo se volvi\u00f3 viral. De repente, todo el mundo estaba hablando de agresi\u00f3n sexual. \u00bfQu\u00e9 le hizo eso a Suiza? \u00bfY ad\u00f3nde m\u00e1s podr\u00eda conducir el camino? Un inventario.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u201cEstamos preparando otro gran paro para el 14 de junio de 2023. Estructuralmente, no vamos m\u00e1s all\u00e1 despu\u00e9s de cinco a\u00f1os de #MeToo\u201d, dice la secretaria de Igualdad de Oportunidades de la Universidad, Aude Spang.<\/h2>\n

Jean-Christophe Bott \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En oto\u00f1o de 2014, Aileen Lakatos de Basilea cumplir\u00e1 19 a\u00f1os. Trabajo so\u00f1ado: actriz. Una pel\u00edcula de un director suizo podr\u00eda impulsar su carrera. De camino al casting, Lakatos no tiene idea de que pasar\u00e1 los pr\u00f3ximos a\u00f1os tratando de evitar que se estrene la pel\u00edcula.<\/p>\n

<\/p>\n

Porque mientras Lakatos recita el mon\u00f3logo ensayado en este d\u00eda de oto\u00f1o hace ocho a\u00f1os, otro actor entra al escenario del casting. \u00c9l se acerca a ella, acaricia su cuerpo, respira en su cuello, toca sus senos y agarra su entrepierna. En un primer plano, la c\u00e1mara registra c\u00f3mo cambian las expresiones faciales en el rostro de Lakatos. Nadie interviene.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abEra consciente incluso entonces de que esto no estaba bien\u00bb, dice Lakatos hoy. Ella estaba sorprendida y quer\u00eda contraatacar. Pero no hab\u00eda lugar adonde acudir. Los rumores de la industria dicen que deber\u00eda haber buscado en Google al director antes de ir a la sala de casting. El hombre es notorio. Una compa\u00f1era actriz explica que siempre hay que tener un paraguas listo: no puedes cambiar el clima, pero puedes protegerte de \u00e9l.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n

Si ha sido acosado o agredido sexualmente, escriba \u00abyo tambi\u00e9n\u00bb como respuesta a este tweet. pic.twitter.com\/k2oeCiUf9n<\/a><\/p>\n

\u2014 Alyssa Milano (@Alyssa_Milano) 15 de octubre de 2017<\/a><\/p><\/blockquote>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Tres a\u00f1os despu\u00e9s, el \u00abNew York Times\u00bb y \u00abThe New Yorker\u00bb destapan numerosos casos de agresi\u00f3n en Hollywood. Lo que Lakatos vivi\u00f3 de repente tiene un nombre conocido internacionalmente: #MeToo. El 1 de noviembre de 2017, el titular de \u00abBlick\u00bb: \u00abEl asunto del sexo gr\u00fcsel es un punto de inflexi\u00f3n: el efecto Weinstein est\u00e1 cambiando el mundo\u00bb. \u00bfY qu\u00e9 hay de Suiza?<\/p>\n

<\/p>\n

Se aborda lo indecible<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n en Suiza, muchas mujeres comparten sus experiencias en las redes sociales. #MeToo, \u201cyo tambi\u00e9n\u201d, se vuelve viral. Las mujeres comparten sus propias experiencias, hablan de todas las cosas que cada una de ellas ha sufrido por su cuenta hasta ahora. Un patr\u00f3n emerge de casos individuales.<\/p>\n

<\/p>\n

Acoso en el trabajo, dichos machistas en el ambiente, la mano en la pierna, la agresi\u00f3n a la salida. Las historias de violaci\u00f3n se pueden encontrar junto con las de los silbidos, es decir, llamar y silbar. Porque todo nace del mismo caldo de cultivo, un sexismo muy arraigado en la sociedad. La idea de que el comportamiento abusivo a menudo no es violencia, sino normalidad. Y la verg\u00fcenza de siquiera mencionarlo.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cCon MeToo, las mujeres comenzaron a hablar juntas. Nunca se trat\u00f3 de contarles a los hombres lo que estaba pasando, sino del intercambio entre ellos. Para alentar y saber que no est\u00e1s sola\u201d, dice Sophie Achermann, directora general de Alliance F y, por lo tanto, feminista profesional. La conversaci\u00f3n se detiene. Hasta hoy<\/p>\n

<\/p>\n

Ahora hay ayuda<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Se establecen puntos de notificaci\u00f3n. El parlamento de Berna obtiene uno, al igual que la Federaci\u00f3n Suiza de Gimnasia y los cineastas suizos. Las mujeres se involucran, elaboran listados de centros de atenci\u00f3n y as\u00ed logran que los afectados ya puedan solicitar ayuda.<\/p>\n

<\/p>\n

Mientras Suiza se mueve, la actriz Lakatos se entera de que la etapa de casting tambi\u00e9n era una pel\u00edcula secreta ambientada en ese entonces: se cort\u00f3 un documental de las grabaciones sobre hasta d\u00f3nde llegan las actrices para conseguir un papel. Lakatos se hab\u00eda convertido en parte de un experimento cinematogr\u00e1fico invasor. Ella se sorprende de nuevo y se defiende. Porque ahora est\u00e1 encontrando ayuda profesional: la campa\u00f1a \u00abEscena Suiza\u00bb asesora a la actriz y la apoya econ\u00f3micamente cuando decide en 2018 emprender acciones legales contra el director. Finalmente, lucha por la prohibici\u00f3n de proyecci\u00f3n de la pel\u00edcula. El estreno no debe tener lugar.<\/p>\n

<\/p>\n

Una de cada cinco mujeres se ve afectada<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En 2019, Amnist\u00eda Internacional public\u00f3 un estudio sobre la violencia sexual en Suiza: Seg\u00fan esta encuesta, al menos una de cada cinco mujeres mayores de 16 a\u00f1os ya ha experimentado actos sexuales no deseados. Uno de cada diez sufri\u00f3 relaciones sexuales en contra de su voluntad. Las condenas son todav\u00eda raras. Pero el n\u00famero de anuncios est\u00e1 aumentando.<\/p>\n

<\/p>\n

Agota Lavoyer, experta en violencia sexualizada y consejer\u00eda para v\u00edctimas, tambi\u00e9n lo ha observado. \u00ab#MeToo ha ayudado a muchos de los afectados a hablar de lo vivido. Eso la anim\u00f3 a buscar ayuda\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

La discusi\u00f3n tambi\u00e9n se est\u00e1 llevando a cabo en el Parlamento. \u00abCuando #MeToo estaba muy fresco, los hombres de derecha se burlaban de las mujeres de izquierda\u00bb, recuerda la concejala nacional verde Ir\u00e8ne K\u00e4lin. \u00abDespu\u00e9s de eso, se convirti\u00f3 cada vez m\u00e1s en una cuesti\u00f3n de generaciones, y as\u00ed fue como se mantuvo\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

#MeToo movilizado<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Durante la segunda gran huelga de mujeres en 2019, miles de mujeres y hombres salieron a las calles. Se manifiestan contra la violencia sexual, pero tambi\u00e9n por la desigualdad salarial y la autodeterminaci\u00f3n. \u201c#MeToo\u201d est\u00e1 estampado en numerosos letreros. Sin el movimiento global, lo m\u00e1s probable es que la huelga nacional hubiera sido m\u00e1s peque\u00f1a. <\/p>\n

<\/p>\n

En las elecciones parlamentarias del oto\u00f1o siguiente, resulta elegida un 10 por ciento m\u00e1s de mujeres. Actualmente se est\u00e1 preparando una reforma de la ley penal sexual. \u00abEspecialmente en lo que se refiere al derecho penal sexual, no estar\u00edamos donde estamos ahora sin #MeToo y la conciencia que gener\u00f3 en Suiza\u00bb, dice Nora Scheidegger, experta en derecho penal del Instituto Max Planck en Freiburg im Breisgau. . Donde estamos ahora significa: en un punto en el que el Consejo Nacional ha aceptado la soluci\u00f3n de consenso \u00abS\u00f3lo s\u00ed significa s\u00ed\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

El \u00absex repugnante\u00bb est\u00e1 muerto<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El lenguaje tambi\u00e9n ha cambiado en los \u00faltimos a\u00f1os. \u201cSe escribe menos sobre sexo si la relaci\u00f3n sexual no fue consentida. Los peri\u00f3dicos ahora dicen m\u00e1s a menudo: violencia\u201d, dice Anna-B\u00e9atrice Schmaltz de la campa\u00f1a \u201c16 d\u00edas contra la violencia contra las mujeres\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Una mirada al peri\u00f3dico, que Weinstein una vez describi\u00f3 como un \u00absex repugnante\u201d, lo confirma. En octubre de 2022, cuando el Ballet de Berna fue objeto de cr\u00edticas, el Blick titul\u00f3: \u00abSerias acusaciones de acoso: director de ensayo del Ballet de Berna despedido sin previo aviso\u00bb. . Pero el titular tambi\u00e9n muestra algo m\u00e1s: aunque se ha roto el silencio sobre las agresiones sexuales, aunque ahora hay centros y redes de consejer\u00eda: las agresiones en s\u00ed no cesan.<\/p>\n

<\/p>\n

Quema de vidrio en lugar de un perno<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En 2022, Lakatos y sus compa\u00f1eros de campa\u00f1a estar\u00e1n en los tribunales por segunda vez. Sus grabaciones de casting se eliminar\u00e1n de la pel\u00edcula y se aprobar\u00e1 una reclamaci\u00f3n por da\u00f1os y perjuicios. \u00abHoy es m\u00e1s f\u00e1cil ponerse de pie y decir: Eso no es posible\u00bb, dice Lakatos, \u00abpero en realidad no deber\u00eda suceder en primer lugar\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Hay folletos disponibles en la polic\u00eda: \u00bfC\u00f3mo puede protegerse de los ataques? \u00bfD\u00f3nde puedo obtener ayuda si algo ha sucedido? \u201cEn el futuro tenemos que trabajar para responsabilizar a los perpetradores de sus acciones, no a las v\u00edctimas\u201d, dice el abogado penalista Scheidegger. Para ello hay que mejorar la prevenci\u00f3n. Adem\u00e1s, las acciones deben tener consecuencias. \u00abEso significa una prohibici\u00f3n de la casa en el club si alguien ataca. Esto demuestra que cada uno es responsable de sus actos.\u00bb Pero no a todos les gusta tratar el tema en absoluto.<\/p>\n

<\/p>\n

Se acerca el pr\u00f3ximo golpe<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Aude Spang, secretaria de igualdad del sindicato Unia, observa que en los \u00faltimos cinco a\u00f1os m\u00e1s personas han denunciado agresiones sexuales o abuso de poder en todos los \u00e1mbitos laborales. Particularmente com\u00fan en las \u00e1reas de gastronom\u00eda y cuidado. \u201cLos perpetradores potenciales no son solo superiores y compa\u00f1eros de trabajo, sino tambi\u00e9n pacientes e invitados. Eso hace que la situaci\u00f3n sea a\u00fan m\u00e1s dif\u00edcil\u201d, dice Spang.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, la asociaci\u00f3n de la industria Gastrosuisse dice: \u201cNo tenemos conocimiento de ning\u00fan caso en el sector de la restauraci\u00f3n y la hoteler\u00eda. Tampoco hab\u00eda necesidad de actuar\u00bb. Para Spang lo tiene claro: #MeToo ha creado conciencia, especialmente entre el grupo de v\u00edctimas, pero las estructuras a\u00fan no han cambiado lo suficiente. Por eso Unia est\u00e1 organizando otra gran huelga de mujeres en 2023.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00ab\u00bfD\u00f3nde est\u00e1 el clamor masculino?\u00bb<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Permiso de paternidad, trabajo a tiempo parcial, pensi\u00f3n de viudez: los hombres sin duda podr\u00edan beneficiarse de una mayor igualdad. \u201c\u00bfD\u00f3nde est\u00e1 la protesta masculina?\u201d, pregunta K\u00e4lin, presidente del Consejo Nacional en 2022. \u201cTodav\u00eda hay m\u00e1s hombres en puestos directivos que mujeres. Especialmente los hombres j\u00f3venes que dicen que quieren igualdad, entonces les pregunto: \u00bfPor qu\u00e9 no usan su poder para implementar exactamente eso?\u00bb. Hasta ahora, los hombres le deb\u00edan una respuesta.<\/p>\n

<\/p>\n

Una de las razones por las que los hombres est\u00e1n menos comprometidos con la igualdad que las mujeres es que sienten que el tema es menos relevante para ellos. La organizaci\u00f3n \u201cThe Feminists\u201d, por ejemplo, respondi\u00f3 a la consulta de la NZZ: \u201cDado que hay muchas grandes organizaciones feministas, nos gustar\u00eda darles este espacio y no comentar sobre ellas\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Otras temen perder su posici\u00f3n en redes dominadas por hombres. \u00abY luego est\u00e1n ciertamente los hombres que simplemente no tienen ganas de tratar el tema\u00bb, dice Lavoyer. Por supuesto, tambi\u00e9n hay muchos hombres que se defienden de comportamientos abusivos. \u201cAl mismo tiempo, hay muchos que est\u00e1n m\u00e1s enojados con las mujeres que denuncian el sexismo que con los hombres que lo practican\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

No solo los monstruos son perpetradores.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El abogado penalista Scheidegger se\u00f1ala otra raz\u00f3n por la cual el replanteamiento de los hombres est\u00e1 fallando en la cultura del error predominante: \u00abIncluso una buena persona puede cometer un error. Pero a nuestros ojos, los perpetradores son siempre monstruos degenerados\u00bb. Muchos hombres ya han ignorado un no. Pero casi nadie se ve a s\u00ed mismo como un monstruo. Entonces nadie se ve a s\u00ed mismo como un perpetrador. <\/p>\n

<\/p>\n

Pero los errores que se suprimen en lugar de tratarlos inhiben el cambio. Al hacerlo, #MeToo tendr\u00eda que pasar de ser un movimiento de v\u00edctimas a un movimiento de perpetradores, dice Scheidegger. \u201cMuchas v\u00edctimas no quieren que el perpetrador vaya a prisi\u00f3n. Sobre todo, quieren que se arrepienta de lo que hizo y se d\u00e9 cuenta de que estuvo mal. Porque en muchos casos el perpetrador no es un extra\u00f1o\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Para que algo cambie, debes lidiar con los perpetradores, dice Scheidegger. \u201cLos hombres deben ser capaces de enfrentarse a un comportamiento que viola los l\u00edmites y estar dispuestos a cambiar\u201d, coincide Lavoyer. \u00abAs\u00ed como puedes decir: ‘Sol\u00eda \u200b\u200bdar la vuelta al mundo, hoy soy un protector del clima’, tambi\u00e9n deber\u00edas poder decir: ‘Sol\u00eda \u200b\u200b\u200b\u200bser abusivo, ahora ya no lo soy'\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Las agresiones durante el casting de 2014 no solo se convirtieron en un caso judicial, sino tambi\u00e9n en un documental: \u00abEl Caso T\u00fa\u00bb. En alg\u00fan momento, Lakatos mira directamente a la c\u00e1mara. \u00abLa pr\u00f3xima vez te dar\u00e9 un pu\u00f1etazo en la cara\u00bb, dice ella. Con mucha calma y sin pesta\u00f1ear. \u00abThe Case You\u00bb se estren\u00f3 en los cines alemanes en la primavera de 2022. Uno busc\u00f3 en vano la pel\u00edcula en el programa de cine suizo.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n