{"id":371724,"date":"2022-12-27T01:13:52","date_gmt":"2022-12-27T01:13:52","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-primera-pelicula-en-technicolor-fue-un-desastre-total-hace-un-siglo\/"},"modified":"2022-12-27T01:13:54","modified_gmt":"2022-12-27T01:13:54","slug":"la-primera-pelicula-en-technicolor-fue-un-desastre-total-hace-un-siglo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-primera-pelicula-en-technicolor-fue-un-desastre-total-hace-un-siglo\/","title":{"rendered":"La primera pel\u00edcula en Technicolor fue un desastre total hace un siglo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Hace cien a\u00f1os, un grupo de cient\u00edficos y estrellas del cine mudo descendieron de un tren bajo el sol de Florida. Hab\u00edan tra\u00eddo consigo algunas de las tecnolog\u00edas cinematogr\u00e1ficas m\u00e1s avanzadas de la industria, y estaban all\u00ed para filmar el primer largometraje en color de Estados Unidos.<\/p>\n

El resultado fue una comedia rom\u00e1ntica de 58 minutos llamada The Gulf Between, que se estren\u00f3 el 13 de septiembre de 1917. Pero esta primera producci\u00f3n de la compa\u00f1\u00eda Technicolor estaba muy, muy lejos de los cl\u00e1sicos suntuosamente coloridos como Lo que el viento se llev\u00f3 de 1939 y Singin de 1952. ‘ bajo la lluvia que siempre ser\u00e1 sin\u00f3nimo de la \u00e9poca dorada de Hollywood. Al igual que la tendencia reciente de las pel\u00edculas modernas en 3D, The Gulf Between era costosa para los cin\u00e9filos y dif\u00edcil de ver. <\/p>\n

The Gulf Between estaba \u00abdestinado a ser una prueba de concepto\u00bb, dice Kelsey Eckert, archivista del proyecto Technicolor en el Museo George Eastman de Rochester, Nueva York, hogar de algunos de los materiales fotogr\u00e1ficos y cinematogr\u00e1ficos m\u00e1s antiguos que se conservan. \u00abQuer\u00edan una pel\u00edcula que pudieran mostrar a los inversores y peces gordos en Nueva York para demostrar que todo este experimento Technicolor era comercialmente viable. Y no lo fue\u00bb.<\/p>\n

Pero los creadores de Technicolor perseveraron. <\/p>\n

\u00abLos hombres y mujeres de Technicolor intentaron y fallaron una y otra vez (Technicolor 1 es radicalmente diferente a Technicolor 4) e incluso despu\u00e9s de ‘tener \u00e9xito’, nunca dejaron de ajustar y perfeccionar\u00bb, dice Ken Fox, tambi\u00e9n archivista de proyectos en George Museo Eastman. \u00abEsta determinaci\u00f3n quijotesca de tener \u00e9xito contra lo que, especialmente al principio, debe haber parecido probabilidades imposibles, puede servir como una lecci\u00f3n importante para cineastas y desarrolladores tecnol\u00f3gicos por igual\u00bb. <\/p>\n

en color vivo<\/strong><\/h3>\n

Incluso en los primeros d\u00edas del cine, el p\u00fablico que asist\u00eda al cine ve\u00eda algo de color en la pantalla. Los pioneros del cine Thomas Edison y George M\u00e9li\u00e8s, por ejemplo, hicieron pintar a mano algunas de sus pel\u00edculas. El primer sistema que captur\u00f3 el color natural en una pel\u00edcula fue Kinemacolor, que caus\u00f3 sensaci\u00f3n en Gran Breta\u00f1a en 1908. La compa\u00f1\u00eda Kinemacolor implosion\u00f3 en medio de disputas de patentes, pero no antes de que un intrigado ingeniero estadounidense llamado Herbert Kalmus trajera un fragmento de pel\u00edcula Kinemacolor a los EE. UU.<\/p>\n

<\/p>\n

Herbert T. Kalmus, presidente y cofundador de Technicolor.<\/p>\n

<\/span><\/p>\n

betmann
\n <\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Kalmus mostr\u00f3 la pel\u00edcula a sus socios comerciales Daniel Frost Comstock y W. Burton Wescott. Kalmus y Wescott se conocieron en el Instituto Tecnol\u00f3gico de Massachusetts y solo ten\u00edan un inter\u00e9s pasajero en el cine como forma de arte. Estaban m\u00e1s interesados \u200b\u200ben los desaf\u00edos t\u00e9cnicos y las oportunidades de hacer dinero.<\/p>\n

Los tres hombres fundaron Technicolor Motion Picture Corporation en 1915. Comstock fue el inventor, Wescott convirti\u00f3 las ideas en productos y Kalmus se desempe\u00f1\u00f3 como empresario.<\/p>\n

Para crear una pel\u00edcula en color que acabara con las extra\u00f1as franjas y parpadeos que plagaban los sistemas de color existentes, el equipo de Technicolor tuvo que innovar todo el proceso, desde el tratamiento de la pel\u00edcula hasta el dise\u00f1o de la c\u00e1mara y el proyector.<\/p>\n

Su primer proceso en Technicolor consisti\u00f3 en filmar en una pel\u00edcula en blanco y negro a trav\u00e9s de un prisma especial de divisi\u00f3n de haz y filtros rojos y verdes. Para reproducir la pel\u00edcula, el sistema se invirti\u00f3, con un proyector especial que conten\u00eda sus propios filtros rojo y verde. Al igual que Kinemacolor, esto se conoc\u00eda como un sistema de color \u00abaditivo\u00bb. <\/p>\n

Las primeras pruebas hicieron que los chicos de Technicolor se sintieran optimistas. Comstock y un equipo de ingenieros se dirigieron a Palm Beach, Florida, donde abundaban la luz natural y los ambientes coloridos. Las im\u00e1genes resultantes de puestas de sol, veleros y elegantes atuendos de mujeres deleit\u00f3 a los ingenieros y a sus inversores.<\/p>\n

El siguiente paso: un largometraje que pudiera mostrarse a una audiencia masiva. Eligieron The Gulf Between, aunque la trama era menos notable que la innovaci\u00f3n que se desarrollaba tras bambalinas. Basado en la historia The Little Skipper de Anthony Kelly, The Gulf Between cont\u00f3 sobre una ni\u00f1a perdida en el mar y criada por la familia de un contrabandista. M\u00e1s tarde, se enamora de un chico rico, solo para que sus padres los mantengan separados hasta que redescubra a su propia familia.<\/p>\n

Este melodrama era \u00abmuy t\u00edpico del tipo de pel\u00edculas de la \u00e9poca\u00bb, dice Fox. \u00abPienso [Technicolor] Realmente esperaba que tuvieran un \u00e9xito en sus manos. Pero fueron las dificultades t\u00e9cnicas las que los deshicieron\u00bb.<\/p>\n

Luces, c\u00e1mara… accidente<\/strong><\/h3>\n

El experimentado gerente de producci\u00f3n de Technicolor, Carl Alfred \u00abDoc\u00bb Willatt, contrat\u00f3 a un director de 27 a\u00f1os relativamente inexperto y, por lo tanto, f\u00e1cilmente supervisable, Wray Bartlett Physioc, para dirigir The Gulf Between. El elenco estuvo encabezado por el actor de vodevil y Broadway Niles Welch, y la actriz canadiense Grace Darmond, quien m\u00e1s tarde se hizo conocida por su romance con la tambi\u00e9n actriz Jean Acker.<\/p>\n