{"id":375510,"date":"2022-12-29T15:53:53","date_gmt":"2022-12-29T15:53:53","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-credenciales-ecologicas-del-gigante-de-los-combustibles-renovables-son-falsas\/"},"modified":"2022-12-29T15:53:55","modified_gmt":"2022-12-29T15:53:55","slug":"las-credenciales-ecologicas-del-gigante-de-los-combustibles-renovables-son-falsas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-credenciales-ecologicas-del-gigante-de-los-combustibles-renovables-son-falsas\/","title":{"rendered":"Las credenciales ecol\u00f3gicas del gigante de los combustibles renovables son falsas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"Imagen<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Foto: Asociaci\u00f3n de Prensa (punto de acceso)<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Uno de los jugadores de energ\u00eda renovable m\u00e1s grandes del mundo puede estar enga\u00f1ando al p\u00fablico sobre su producto. A principios de este mes, Mongabay publicado<\/span> un informe condenatorio sobre Enviva, el mayor productor mundial de astillas de madera utilizadas para energ\u00eda de biomasa, basado en acusaciones de un exempleado an\u00f3nimo, quien afirm\u00f3 que la empresa est\u00e1 produciendo sus astillas de una manera mucho menos respetuosa con el medio ambiente de lo que afirman sus materiales de relaciones p\u00fablicas.<\/p>\n

La energ\u00eda de biomasa, la pr\u00e1ctica de quemar madera para generar energ\u00eda, es una de esas ideas que suena muy bien en la pr\u00e1ctica: despu\u00e9s de todo, los \u00e1rboles vuelven a crecer, por lo que, en teor\u00eda, deber\u00edan ser un recurso renovable. Los \u00e1rboles, sin embargo, son un sumidero de carbono clave; Destruir bosques para quemar energ\u00eda en realidad podr\u00eda hacer m\u00e1s da\u00f1o que bien ya que los \u00e1rboles tardan a\u00f1os en volver a crecer y recuperar todo su potencial de secuestro de carbono. puede tomar m\u00e1s de 90 a\u00f1os<\/span>seg\u00fan han demostrado algunos an\u00e1lisis, para pagar la \u201cdeuda de carbono\u201d contra\u00edda al talar \u00e1rboles para obtener combustible, tiempo que simplemente no tenemos. <\/p>\n

En consecuencia, los productores de pellets como Enviva afirman que utilizan madera de desecho de otros procesos de producci\u00f3n que evitar\u00edan la deforestaci\u00f3n a gran escala y mantendr\u00edan la eficiencia del proceso. \u201cDesplazar carb\u00f3n. Cultive m\u00e1s \u00e1rboles. Lucha contra el Cambio Clim\u00e1tico\u201d, un enorme banner en la portada del sitio web de la empresa. lee<\/span>. El sitio web tiene toda una secci\u00f3n dedicada a la sostenibilidad de sus productos, as\u00ed como una publicar<\/span> sobre lo que constituye una \u00abbuena biomasa\u00bb, incluida la biomasa \u00abhecha de madera de bajo valor que es un subproducto de una operaci\u00f3n de aserradero o una cosecha de madera tradicional planificada\u00bb.<\/p>\n

Pero seg\u00fan Mongabay, Enviva no est\u00e1 diciendo toda la verdad sobre sus procesos al p\u00fablico. Seg\u00fan el reportero de Mongabay, Justin Catanoso, el denunciante an\u00f3nimo, que contact\u00f3 a Catanoso mientras a\u00fan trabajaba en Enviva a principios de este a\u00f1o, calific\u00f3 las afirmaciones de la compa\u00f1\u00eda sobre el uso principalmente de material de desecho para gr\u00e1nulos como \u00abuna broma\u00bb.<\/p>\n

\u201cUtilizamos 100 % de \u00e1rboles enteros en nuestros gr\u00e1nulos\u201d, dijo a Mongabay el denunciante, quien renunci\u00f3 a su puesto como jefe de departamento s\u00e9nior de dos plantas de gr\u00e1nulos en la primavera. \u201cCasi no utilizamos residuos. La densidad del pellet es cr\u00edtica. Lo obtienes de \u00e1rboles enteros, no de basura\u201d.<\/p>\n

\n
\n

G\/O Media puede recibir una comisi\u00f3n<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
\n

Mant\u00e9n esos dedos de los pies calientes<\/strong>
Pierdes calor a trav\u00e9s de los pies y la cabeza, as\u00ed que cali\u00e9ntate con estos calcetines t\u00e9rmicos recargables con una bater\u00eda de duraci\u00f3n impresionante.<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

La energ\u00eda de biomasa se ha disparado en popularidad en los \u00faltimos a\u00f1os, impulsada principalmente por plantas de quema de madera en la UE que utilizan gr\u00e1nulos producidos en el sureste de los EE. UU., que afirman producir energ\u00eda renovable. Como informa Mongabay, solo Enviva ha construido o ampliado cinco plantas de pellets en la regi\u00f3n desde 2011; el a\u00f1o pasado, Enviva hizo m\u00e1s de $ 1 mil millones<\/span>.<\/p>\n

Enviva ha tenido cuidado de curar su imagen de que trabaja para salvar el medio ambiente, lo que significa corregir los conceptos err\u00f3neos sobre el origen de sus productos. En un informe de CBS News de 2022, Don Calloway, un vocero de Enviva, corrigi\u00f3 a un reportero que mencion\u00f3 que la compa\u00f1\u00eda usaba \u00abtroncos\u00bb de \u00e1rboles como madera, insistiendo en que la compa\u00f1\u00eda en su lugar usa \u00abpartes superiores\u00bb y \u00abramas\u00bb. Pero el denunciante dice que la realidad es otra.<\/p>\n

\u201cTomamos \u00e1rboles enteros gigantes\u201d, le dijo a Mongabay. \u201cNo nos importa de d\u00f3nde vienen. La noci\u00f3n de bosques gestionados de forma sostenible no tiene sentido. No podemos llevar madera a los aserraderos lo suficientemente r\u00e1pido\u201d.<\/p>\n

\u201cNos entristece y discrepamos de las acusaciones hechas por el exempleado\u201d, dijo Enviva en un comunicado a Mongabay. \u201cLos puntos de vista expresados \u200b\u200bpor este empleado no representan los valores de Enviva ni son precisos. Si bien no se revel\u00f3 el nombre de la fuente, no creemos que haya un empleado que se ajuste a la descripci\u00f3n de lo que se comparti\u00f3 que tenga alg\u00fan conocimiento cre\u00edble o experto sobre las acusaciones hechas\u201d.<\/p>\n

Earther contact\u00f3 a Enviva para ver si la compa\u00f1\u00eda ten\u00eda m\u00e1s comentarios sobre la historia de Mongabay. Actualizaremos esta historia si un portavoz responde a nuestras solicitudes. <\/p>\n

Incluso si los productores fabricaran gr\u00e1nulos con el material que afirman estar utilizando, la energ\u00eda de la biomasa todav\u00eda tiene problemas reales. El env\u00edo de astillas de madera al extranjero genera enormes cantidades de emisiones, creando un elevado precio del carbono que las centrales el\u00e9ctricas no tienen en cuenta<\/span>. Y las f\u00e1bricas de pellets de madera en el sureste tambi\u00e9n han sido criticadas por localizar su plantas en comunidades negras y marrones<\/span> y creando m\u00e1s contaminaci\u00f3n all\u00ed. <\/p>\n

Como muestra la historia de Mongabay, sin m\u00e1s regulaciones y est\u00e1ndares en toda la industria, las empresas \u00abecol\u00f3gicas\u00bb pueden seguir saliendo impunes con las pr\u00e1cticas sucias.<\/p>\n

\u201cNosotros decimos que somos verdes. Decimos que nos preocupamos por el medio ambiente\u201d, dijo el denunciante a Mongabay mientras a\u00fan trabajaba para Enviva. \u201cMe canso tanto de escuchar una cosa y ver otra\u201d.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Foto: Asociaci\u00f3n de Prensa (punto de acceso) Uno de los jugadores de energ\u00eda renovable m\u00e1s grandes del mundo puede estar enga\u00f1ando al p\u00fablico sobre su producto. A principios de este…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":375511,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[4729,39691,194,12024,3676,4615,246,8,10725,525],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/375510"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=375510"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/375510\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":375512,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/375510\/revisions\/375512"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/375511"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=375510"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=375510"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=375510"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}