{"id":375922,"date":"2022-12-29T21:05:02","date_gmt":"2022-12-29T21:05:02","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/que-informacion-debe-poner-en-una-firma-de-correo-electronico\/"},"modified":"2022-12-29T21:05:04","modified_gmt":"2022-12-29T21:05:04","slug":"que-informacion-debe-poner-en-una-firma-de-correo-electronico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/que-informacion-debe-poner-en-una-firma-de-correo-electronico\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 informaci\u00f3n debe poner en una firma de correo electr\u00f3nico?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
fizkes\/Shutterstock.com<\/span><\/figcaption><\/figure>\n
\n

Incluya siempre los conceptos b\u00e1sicos como el nombre completo, el cargo, la empresa y el n\u00famero de tel\u00e9fono en cualquier correo electr\u00f3nico profesional. Pero dependiendo de su industria y del destinatario, es posible que desee agregar m\u00e1s detalles, una foto, un logotipo o enlaces de redes sociales.<\/p>\n<\/div>\n

Probablemente hayas visto una firma de correo electr\u00f3nico que era simplemente un nombre y otra que incluye l\u00edneas de detalles, enlaces e im\u00e1genes. \u00bfCual es mejor? \u00bfCu\u00e1l es m\u00e1s efectivo? Le ayudaremos a decidir qu\u00e9 informaci\u00f3n debe poner en una firma de correo electr\u00f3nico.<\/p>\n

Depende de para qu\u00e9 usar\u00e1 la firma<\/h2>\n

Para comenzar, preg\u00fantese para qu\u00e9 usar\u00e1 la firma. \u00bfEs una firma profesional para su empresa o una firma personal? \u00bfUtilizar\u00e1 la firma de forma predeterminada para todos los correos electr\u00f3nicos o solo para algunos? \u00bfPiensas incluir la firma en correos electr\u00f3nicos tanto internos como externos?<\/p>\n

La mayor\u00eda de las personas que crean y utilizan una firma de correo electr\u00f3nico lo hacen por motivos profesionales. Tambi\u00e9n puede usar una firma si es estudiante o busca trabajo. Con esto en mente, los detalles que incluya pueden depender de su industria, ocupaci\u00f3n o intenci\u00f3n.<\/p>\n

Adem\u00e1s, si planea usar una firma para todos los correos electr\u00f3nicos que env\u00ede, los detalles que incluya pueden diferir para los mensajes internos y externos (dentro de su organizaci\u00f3n). En este caso, podr\u00eda considerar configurar varias firmas y usar la que necesita en ese momento.<\/p>\n

Echemos un vistazo a los conceptos b\u00e1sicos que debe incluir cada firma, los elementos opcionales que puede agregar y los detalles que debe omitir en su firma de correo electr\u00f3nico.<\/p>\n

Lo que debe incluir en una firma<\/h2>\n

Estos son los detalles esenciales que debe incluir en su firma.<\/p>\n

\"Detalles<\/p>\n

Nombre completo<\/strong>: Como m\u00ednimo, debe incluir su nombre completo (nombre y apellido) en su firma de correo electr\u00f3nico. Si bien probablemente solo use su nombre de pila para los correos electr\u00f3nicos personales, debe usar su nombre completo para los profesionales.<\/p>\n

T\u00edtulo o puesto<\/strong>: Cuando env\u00ede un correo electr\u00f3nico a alguien nuevo, asuma que no sabe nada de usted. Tienen su nombre y su empresa (abajo), pero probablemente quieran saber su puesto en la empresa.<\/p>\n

Nombre de empresa<\/strong>: Una vez m\u00e1s, dado que la mayor\u00eda de las firmas se utilizan con fines comerciales, debe incluir el nombre de su empresa debajo o en la misma l\u00ednea que su t\u00edtulo o puesto.<\/p>\n

Propina:<\/strong> Si es estudiante, puede incluir su especializaci\u00f3n, como \u00abEstudiante de Ciencias de la Computaci\u00f3n\u00bb y el nombre de su escuela.<\/p><\/blockquote>\n

N\u00famero de tel\u00e9fono<\/strong>: Si bien el correo electr\u00f3nico es una forma s\u00f3lida de comunicaci\u00f3n, muchas veces es necesaria una llamada telef\u00f3nica. Si el destinatario de su correo electr\u00f3nico quiere discutir el tema verbalmente, debe proporcionarle su n\u00famero de tel\u00e9fono y, si corresponde, el c\u00f3digo de su pa\u00eds y la extensi\u00f3n.<\/p>\n

Si crea una firma de correo electr\u00f3nico separada para comunicaciones internas y externas, simplemente puede incluir su extensi\u00f3n en lugar de un n\u00famero de tel\u00e9fono completo. Esto es especialmente aceptable si todas las llamadas se enrutan a trav\u00e9s de la misma l\u00ednea principal.<\/p>\n

\"Detalles<\/p>\n

Lo que puede incluir en una firma<\/h2>\n

Dependiendo de su profesi\u00f3n, organizaci\u00f3n o la intenci\u00f3n de su firma, aqu\u00ed hay varios detalles que debe puede<\/em> quiere incluir.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

P\u00e1gina Web de la compa\u00f1\u00eda<\/strong>: Muchos pueden considerar esto como un b\u00e1sico que todas las firmas deber\u00edan incluir. Sin embargo, es simplemente una opci\u00f3n que quiz\u00e1s desee agregar. Si es as\u00ed, vincula la URL para que tu destinatario pueda visitarla con un clic.<\/p>\n

Direcci\u00f3n postal o f\u00edsica de la empresa<\/strong>: si trabaja para una organizaci\u00f3n que tiene diferentes ubicaciones, como en varios estados, regiones o pa\u00edses, es posible que desee incluir la direcci\u00f3n de la empresa para la referencia del destinatario.<\/p>\n

Direcci\u00f3n de correo electr\u00f3nico<\/strong>: Muchos sugieren que su direcci\u00f3n de correo electr\u00f3nico no es necesaria en la firma porque est\u00e1 en el encabezado del correo electr\u00f3nico. Sin embargo, hay aplicaciones de correo electr\u00f3nico que solo muestran el nombre, especialmente al responder.<\/p>\n

Foto<\/strong>: Si quieres a\u00f1adir un toque personal, puedes incluir una foto tuya. Si decide incluir una foto, aseg\u00farese de que sea un retrato profesional y no una simple selfie o caricatura.<\/p>\n

Logo de la compa\u00f1\u00eda<\/strong>: Para representar la marca de su empresa, considere agregar su logotipo a la firma. Puede ser beneficioso para su destinatario ver el dise\u00f1o, lo que hace que sea f\u00e1cil de recordar de un vistazo. Piense en algunos de los logotipos m\u00e1s conocidos que hacen que esas marcas sean r\u00e1pidamente identificables.<\/p>\n

Color<\/strong>: Si decide no incluir el logotipo de su empresa, considere en su lugar un peque\u00f1o toque de color con los colores de su empresa. Puede usar el color simplemente para acentos, enlaces o l\u00edneas, pero mant\u00e9ngalo en un m\u00ednimo de uno o dos colores.<\/p>\n

Enlaces de redes sociales<\/strong>: Para que su destinatario se conecte r\u00e1pidamente, puede incluir enlaces o \u00edconos vinculados a sitios de redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram. Esto es especialmente \u00fatil si est\u00e1 utilizando la firma para usted mismo como trabajador independiente, contratista o buscador de trabajo en lugar de una empresa.<\/p>\n

RELACIONADO:<\/strong> C\u00f3mo vincular a Facebook desde su firma de Gmail<\/em><\/strong><\/p>\n

Descargo de responsabilidad<\/strong>: muchas empresas exigen una exenci\u00f3n de responsabilidad con respecto a la confidencialidad y el uso compartido en la parte inferior de una firma de correo electr\u00f3nico para mensajes externos. Verifique con su supervisor o gerente la verborrea si cree que este puede ser el caso.<\/p>\n

Lo que no debe incluir en una firma<\/h2>\n

Si no est\u00e1 seguro de si debe o no incluir algo en su firma de correo electr\u00f3nico que no est\u00e9 en la lista anterior, aqu\u00ed hay algunos elementos que debe evitar.<\/p>\n

\"Firma<\/p>\n

Informacion personal<\/strong>: No incluya datos personales en una firma comercial. Por ejemplo, evite agregar su n\u00famero de tel\u00e9fono celular personal o la direcci\u00f3n de su casa a menos que desee que su destinatario lo tenga y posiblemente lo use.<\/p>\n

Citas de inspiraci\u00f3n<\/strong>: Si bien las comillas pueden ser adecuadas para las firmas de correo electr\u00f3nico personales, son distracciones innecesarias en las firmas profesionales que simplemente ocupan espacio.<\/p>\n

Firma de imagen<\/strong>: Puede encontrar firmas de correo electr\u00f3nico atractivas que en realidad son im\u00e1genes en lugar de texto. Por lo general, se ven hermosos, pero no son pr\u00e1cticos para aquellos con lectores de pantalla o que usan una funci\u00f3n de lectura en voz alta. Si decide usar una imagen para su firma, aseg\u00farese de incluir texto alternativo.<\/p>\n

\"Texto<\/p>\n

Otros consejos para la firma de correo electr\u00f3nico<\/h2>\n

Cuando se trata del dise\u00f1o de firmas de correo electr\u00f3nico, puede encontrar muchos ejemplos, generadores de firmas y plantillas para ayudar. Adem\u00e1s, consulte nuestro tutorial para las plantillas de firma de correo electr\u00f3nico de Outlook.<\/p>\n

RELACIONADO:<\/strong> C\u00f3mo usar una plantilla de Microsoft para su firma de Outlook<\/em><\/strong><\/p>\n

Ser breve. Se recomienda que su firma de correo electr\u00f3nico no tenga m\u00e1s de cuatro o cinco l\u00edneas. Con demasiados detalles, a su destinatario le toma tiempo encontrar la informaci\u00f3n que necesita. Adem\u00e1s, puede ser un acaparador de espacio en el m\u00f3vil como se muestra a continuaci\u00f3n.<\/p>\n

\"Firma<\/p>\n

Adem\u00e1s, use fuentes f\u00e1ciles de leer y no se exceda con demasiados estilos o tama\u00f1os de fuente, colores, im\u00e1genes o enlaces de redes sociales. Vea la primera captura de pantalla en la secci\u00f3n anterior de lo que no se debe incluir.<\/p>\n

Ya sea que cree una sola firma de correo electr\u00f3nico o varias para diferentes tipos de mensajes, aseg\u00farese de incluir primero la informaci\u00f3n m\u00e1s importante y luego contin\u00fae con los detalles beneficiosos.<\/p>\n

RELACIONADO:<\/strong> 12 reglas de etiqueta de correo electr\u00f3nico para comunicaciones impecables<\/em><\/strong><\/p>\n<\/div>\n