{"id":376961,"date":"2022-12-30T14:24:22","date_gmt":"2022-12-30T14:24:22","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-tribunal-militar-de-myanmar-condeno-a-aung-san-suu-kyi-a-otros-siete-anos-de-prision-morira-en-prision\/"},"modified":"2022-12-30T14:24:24","modified_gmt":"2022-12-30T14:24:24","slug":"un-tribunal-militar-de-myanmar-condeno-a-aung-san-suu-kyi-a-otros-siete-anos-de-prision-morira-en-prision","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-tribunal-militar-de-myanmar-condeno-a-aung-san-suu-kyi-a-otros-siete-anos-de-prision-morira-en-prision\/","title":{"rendered":"Un tribunal militar de Myanmar conden\u00f3 a Aung San Suu Kyi a otros siete a\u00f1os de prisi\u00f3n. \u00bfMorir\u00e1 en prisi\u00f3n?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Aung San Suu Kyi ha sido condenada a un total de 33 a\u00f1os de prisi\u00f3n. La junta militar quiere desterrar el rostro del movimiento democr\u00e1tico de Myanmar de la vista p\u00fablica y silenciarlo para siempre. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los partidarios de la ganadora del Premio Nobel de la Paz encarcelada Aung San Suu Kyi se manifiestan frente a la embajada de Myanmar en Bangkok. <\/h2>\n

Imago\/Peerapon Boonyakiat \/ www.imago-images.de<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Un tribunal militar ha condenado a Aung San Suu Kyi, el icono del movimiento prodemocr\u00e1tico de Myanmar, a otros siete a\u00f1os de prisi\u00f3n. Pudo haber sido el \u00faltimo proceso que la junta militar inici\u00f3 contra el hombre de 77 a\u00f1os. Anteriormente hab\u00eda sido declarada culpable de 14 cargos y sentenciada a 26 a\u00f1os de prisi\u00f3n. Suu Kyi estar\u00e1 en un un total de 33 a\u00f1os de prisi\u00f3n<\/a> probablemente muera en prisi\u00f3n si el ej\u00e9rcito gobernante, conocido en Myanmar como el Tatmadaw, no es derrocado primero.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n

#Myanmar<\/a>: Los veredictos de culpabilidad contra Aung San Suu Kyi subrayan la campa\u00f1a de persecuci\u00f3n que enfrentan los activistas y disidentes a favor de la democracia. Hacemos un llamado a las autoridades militares de facto para que detengan la represi\u00f3n y liberen a todas las personas detenidas arbitrariamente.<\/p>\n

\u2014 ONU Derechos Humanos (@UNHumanRights) 30 de diciembre de 2022<\/a><\/p><\/blockquote>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Medios internacionales bloqueados<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El juicio del viernes ante un tribunal penitenciario inclu\u00eda cinco cargos: Suu Kyi hab\u00eda sido acusada de alquilar, comprar y vender mantenimiento de un helicoptero<\/a> comport\u00e1ndose de manera corrupta y malversando fondos del Estado. Sus abogados quieren apelar. No tendr\u00e1n ninguna posibilidad de \u00e9xito. No se permiti\u00f3 que los medios internacionales asistieran al juicio en la capital, Naypyidaw. A los abogados de Suu Kyi tambi\u00e9n se les prohibi\u00f3 hablar con los periodistas.<\/p>\n

<\/p>\n

En los juicios, que se prolongaron durante casi dos a\u00f1os, Suu Kyi hab\u00eda sido condenada anteriormente por posesi\u00f3n ilegal de walkie-talkies, violaciones de las medidas del coronavirus y fraude electoral. Ella siempre ha negado todas las acusaciones.<\/p>\n

<\/p>\n

En Myanmar, el Tatmadaw ten\u00eda en 1 de febrero del a\u00f1o pasado<\/a> golpe contra el gobierno elegido democr\u00e1ticamente y luego encarcel\u00f3 a los principales pol\u00edticos. Adem\u00e1s de Aung San Suu Kyi, el presidente democr\u00e1ticamente legitimado de Myanmar, U Win Myint, tambi\u00e9n fue condenado el viernes a siete a\u00f1os de prisi\u00f3n por corrupci\u00f3n. Esta sentencia se suma a su sentencia de cinco a\u00f1os de prisi\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

La junta militar hasta ahora no ha logrado controlar el pa\u00eds. El gobierno en la sombra de Unidad Nacional, que trabaja en la clandestinidad y est\u00e1 compuesto por parlamentarios electos, estima que el Tatmadaw controla menos de la mitad del territorio del pa\u00eds. Sobre todo, las regiones a lo largo de las fronteras est\u00e1n dominadas por unidades militares de diferentes grupos \u00e9tnicos. Incluso en el centro de Myanmar, el coraz\u00f3n de la junta, el r\u00e9gimen est\u00e1 bajo presi\u00f3n para los ataques.<\/p>\n

<\/p>\n

Mala imagen<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Suu Kyi es hija del h\u00e9roe de la independencia de Myanmar, el general Aung San, quien negoci\u00f3 la independencia del estado multi\u00e9tnico del sudeste asi\u00e1tico; Myanmar fue parte del Imperio Brit\u00e1nico entre 1824 y 1948. Sin embargo, no pudo cosechar los frutos de su trabajo: fue asesinado un a\u00f1o antes de que Myanmar obtuviera la independencia. Su hija ten\u00eda dos a\u00f1os en ese momento.<\/p>\n

<\/p>\n

En 1962, los militares tomaron el poder en un golpe de estado. Suu Kyi sigui\u00f3 a su padre y se convirti\u00f3 en un icono del movimiento por la libertad y la democracia de Myanmar en la lucha contra el Tatmadaw. Pag\u00f3 un alto precio por ello: antes de su liberaci\u00f3n en 2010, hab\u00eda durante casi 15 a\u00f1os<\/a> estado bajo arresto domiciliario. En 1991 recibi\u00f3 el Premio Nobel de la Paz por su lucha no violenta contra el Tatmadaw.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, su reputaci\u00f3n internacional se vio afectada tras el proceso de democratizaci\u00f3n iniciado en 2010. A finales de 2019 defendi\u00f3 ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya<\/a> la brutal represi\u00f3n militar contra ellos minor\u00eda musulmana rohingya<\/a>. Miles fueron asesinados, cientos de miles huyeron a Bangladesh.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, Suu Kyi sigue siendo el rostro del movimiento democr\u00e1tico en su pa\u00eds de origen. Con la sentencia de 33 a\u00f1os de prisi\u00f3n, la junta militar tambi\u00e9n persigue el objetivo de prohibirla de la vista p\u00fablica hasta su muerte y as\u00ed silenciarla.<\/p>\n

<\/p>\n

Siete estudiantes condenados a muerte <\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Cifras de la organizaci\u00f3n de derechos humanos Asociaci\u00f3n de Asistencia para Presos Pol\u00edticos muestran cu\u00e1n despiadadamente el Tatmadaw est\u00e1 actuando contra su propia poblaci\u00f3n. Al menos 2.685 personas han sido asesinadas y casi 17.000 encarceladas por la junta militar desde el golpe. La agencia de la ONU para los refugiados supone que alrededor de 1,1 millones de personas han sido desplazadas.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n

ACTUALIZACI\u00d3N DIARIA 29\/12\/22 D\u00cdA 697<\/p>\n

2.685 muertos (+3)
16.651 detenciones totales (+16)
13.167 siguen detenidos (+11)<\/p>\n

carta https:\/\/t.co\/KpboxHUucS<\/a><\/p>\n

totalmente arrestado https:\/\/t.co\/p0jxeNOAHS<\/a>
todav\u00eda detenido
https:\/\/t.co\/z2M1vad8Zx<\/a>
delicado
https:\/\/t.co\/Qp1eDlO4Se<\/a>
publicado
https:\/\/t.co\/sEbb7u2aLs<\/a> pic.twitter.com\/gVcfsikM2Q<\/a><\/p>\n

\u2014 AAPP (Birmania) (@aapp_burma) 30 de diciembre de 2022<\/a><\/p><\/blockquote>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Por primera vez en cuatro d\u00e9cadas, el r\u00e9gimen vuelve a aplicar la pena de muerte: en julio fueron cuatro activistas del movimiento democr\u00e1tico<\/a> sido ejecutado. Y hace un mes, siete estudiantes de entre 22 y 24 a\u00f1os fueron condenados a muerte. No ten\u00edan asesor\u00eda legal y se dijo que no hubo una audiencia p\u00fablica en el caso, dijo el gobierno de unidad nacional en un comunicado de prensa.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n