{"id":377189,"date":"2022-12-30T17:40:41","date_gmt":"2022-12-30T17:40:41","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/lo-mejor-de-2022-la-version-de-card-shark-sobre-el-genero-historico-es-tanto-divertida-como-esclarecedora\/"},"modified":"2022-12-30T17:40:43","modified_gmt":"2022-12-30T17:40:43","slug":"lo-mejor-de-2022-la-version-de-card-shark-sobre-el-genero-historico-es-tanto-divertida-como-esclarecedora","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/lo-mejor-de-2022-la-version-de-card-shark-sobre-el-genero-historico-es-tanto-divertida-como-esclarecedora\/","title":{"rendered":"Lo mejor de 2022: la versi\u00f3n de Card Shark sobre el g\u00e9nero hist\u00f3rico es tanto divertida como esclarecedora"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Hay una mujer en esta fiesta. Esbelta y delicada, es la sobrina de un se\u00f1or elegante. Ella esconde su mand\u00edbula debajo de un abanico, sonr\u00ede con un poder brillante cuando la invitan a la mesa de juego. Sus manos siempre son malas y su comprensi\u00f3n de las reglas parece tenue. Olvidando su sonrisa afilada como un cuchillo, te acomodas en una neblina alimentada por el vino. Solo cuando termina la noche cuentas tus monedas, te das cuenta de cu\u00e1nto has perdido y vuelves a pensar en esa sonrisa brillante.<\/p>\n

En su amplio estudio de la aristocracia francesa, Card Shark permite a los jugadores explorar el travestismo y la rareza. La relaci\u00f3n tangible del juego con la historia es l\u00fadica, amplia y particular (como he escrito antes). Card Shark toma prestados tramposos y tramposos de toda la historia, pero tambi\u00e9n muestra la funci\u00f3n \u00fanica de unir clases del juego de cartas en el per\u00edodo de tiempo espec\u00edfico. La Francia de Card Shark est\u00e1 llena de fricciones de clase, ya que una burgues\u00eda en ascenso tiene un poder cada vez mayor pero tambi\u00e9n est\u00e1 aislada de la inmensa riqueza de la aristocracia gobernante. Debajo de todo, las caravanas roman\u00edes evitan la persecuci\u00f3n y se gesta la revoluci\u00f3n. El personaje del jugador Eugene y su mentor, el conde de Saint Germain, explorar\u00e1n todo esto haciendo trampa en los juegos de cartas antes mencionados, acumulando riqueza y descubriendo un misterio en el coraz\u00f3n de la monarqu\u00eda francesa. Si bien la historia que se cuenta es en gran parte ficci\u00f3n, una combinaci\u00f3n de Los tres mosqueteros y una comedia sat\u00edrica de modales, las circunstancias sociales de los personajes se basan en una historia material. Eso se extiende a la representaci\u00f3n de Card Shark del travestismo, la inconformidad de g\u00e9nero y la transexualidad.<\/p>\n

Antes de profundizar en la relaci\u00f3n de Card Shark con el g\u00e9nero, quiero comenzar con una breve nota sobre los pronombres y c\u00f3mo discutir la transexualidad potencial de las figuras hist\u00f3ricas. Voy a usar los pronombres \u00e9l\/\u00e9l y el nombre Eugene para el protagonista de Card Shark. Esto, de ninguna manera, pretende socavar el potencial para entenderlo como queer. Es tentador y no siempre incorrecto etiquetar figuras hist\u00f3ricas como homosexuales, lesbianas o trans. Sin embargo, debe enfatizarse que se trata de etiquetas relativamente modernas que se superponen de manera desigual y, a veces, injustamente a una variedad infinita de personas e identidades. Estas etiquetas no son verdades intachables que ahora podemos usar para interpretar puramente la historia. M\u00e1s bien, identifican ampliamente las experiencias y las normas sociales, contra las cuales las personas de todo tipo se juzgan y se entienden a s\u00ed mismas. Me gusta especialmente la frase del t\u00edtulo de la historia reciente del g\u00e9nero de Kit Heyam: \u00abBefore We Were Trans\u00bb. La implicaci\u00f3n es que las personas que no confirmaron su g\u00e9nero en el pasado comparten una herencia com\u00fan y muchas identidades con las personas trans actuales, pero que la etiqueta particular de \u00abtrans\u00bb es relativamente nueva.<\/p>\n

\"Un
Un ejemplo de personas reunidas alrededor de una mesa en Card Shark. Eugene y el conde se sientan a la mesa cuando un hombre se acerca a ellos. En la parte superior de la pantalla, el gigante literario franc\u00e9s Voltaire declara \u00ab\u00bfTrampas dices? Almas verdaderamente corruptas, qu\u00e9 interesante\u00bb.<\/figcaption><\/figure>\n

Crucialmente, esto no significa que no podamos resonar o tomar significado de las figuras queer hist\u00f3ricas. M\u00e1s bien, deber\u00edamos entender que ellos, tal como nosotros, existieron en las limitaciones y el lenguaje de la cultura que los rodeaba. Eugene bien puede ser trans, o ciertamente, el juego deja suficiente espacio para que sea percibido as\u00ed. Pero etiquetarlo como tal utiliza un lenguaje al que no podr\u00eda haber tenido acceso, ni siquiera en la exagerada ficci\u00f3n hist\u00f3rica de Card Shark. Ambos quiero respetar la realidad en la que habr\u00eda vivido, si hubiera sido real, y respetar las identidades que podr\u00eda haber tenido.<\/p>\n

Lo que hace que la relaci\u00f3n de Card Shark con el g\u00e9nero sea tan aguda y perspicaz es que comprende su contexto material e hist\u00f3rico en todo momento. Card Shark tiene un inter\u00e9s general en explorar los m\u00e1rgenes de la Francia del siglo XVIII. La infame cantante de \u00f3pera travesti y mujeriega Julie d’Aubigny y el brillante compositor y esgrimista afro-franc\u00e9s Chevalier de Saint-Georges tienen numerosos cameos. El inexistente SW Erdnase, llamado as\u00ed por el seud\u00f3nimo del autor de The Expert y The Card, desaf\u00eda a un g\u00e9nero distinto a cada paso, en formas que les permiten ingresar a varios reinos y culturas. Un campamento roman\u00ed se presenta como la base de operaciones de Comte y Eugene y, en uno de los giros m\u00e1s modernos del juego, ambos pueden donar a su fondo de ayuda mutua.<\/p>\n

La forma principal en que el juego explora a los marginados es a trav\u00e9s del protagonista. Eugene existe en m\u00faltiples puntos de marginaci\u00f3n. Est\u00e1 discapacitado (no puede hablar), un hu\u00e9rfano empobrecido y analfabeto (aprende a leer y escribir en el transcurso del juego). Al principio del juego, Eugene asume el papel de un sirviente, aprendiendo a ayudar a Comte en varios esquemas que giran en torno a hacer trampa en las cartas. Muchos de los trucos implican que le traiga vino al conde o le eche un vistazo a las manos de otros jugadores mientras limpia la mesa. Pero a medida que \u00e9l y Comte avanzan en la sociedad, la presencia de Eugene como sirviente en la mesa se vuelve menos plausible. Introduzca: travestismo.<\/p>\n

El desempe\u00f1o del g\u00e9nero permite a Eugene y al Comte dar el salto a la riqueza mis\u00f3gina y hacer pasar a Eugene como un miembro de la alta sociedad. Eugene usa marcadores de g\u00e9nero, como un abanico o una caja de maquillaje, para realizar trucos de juego. Por ejemplo, usa una caja de maquillaje para ver la mano de otra persona y luego mueve el abanico de una manera particular para se\u00f1alar las cartas al Comte. Debido a que Eugene se presenta como una mujer, los hombres en la mesa lo creen incapaz de hacer el mal o actuar mal. Aprueba, cuando su desempe\u00f1o de g\u00e9nero es lo suficientemente bueno, incluso cuando subvierte sus expectativas. En un sentido real, Card Shark simula la experiencia del g\u00e9nero social, pidiendo a los jugadores que jueguen a encajar en un papel, con terribles consecuencias si fallan. Hacer trampa es un juego social, tanto como diestro.<\/p>\n

Eugene prepara uno de los muchos trucos de cartas del juego.<\/figcaption><\/figure>\n

Esto no significa que la actuaci\u00f3n de g\u00e9nero de Eugene no sea sincera. En los breves pero expresivos momentos de elecci\u00f3n del juego, Eugene puede expresar entusiasmo o cansancio, disposici\u00f3n u olvido del acto de travestismo. De manera similar, Eugene es un nombre dado por el Comte, uno que Eugene puede finalmente aceptar o rechazar. Son momentos escasos de expresividad, pero suficientes para dejar espacios seductores en lo que podr\u00eda parecer un mero protagonista masculino. El jugador puede abrazar la feminidad de Eugene o dejarla como herramienta.<\/p>\n

Sin embargo, por el momento, Eugene no puede vivir simplemente \u00abcomo una mujer\u00bb. Todav\u00eda atrapado, como est\u00e1, en el drama de la trama. El juego se centra en este estrecho per\u00edodo de su vida. Aunque lo vemos como un anciano despu\u00e9s de la Revoluci\u00f3n Francesa en el desenlace del juego, gran parte de la vida futura de Eugene se deja a la imaginaci\u00f3n. Eugene es el tipo exacto de figura que habr\u00eda sido olvidada por la historia, cuya rareza podr\u00eda quedar en la memoria de las fiestas escasas donde vivi\u00f3 brevemente una mujer olvidada.<\/p>\n

Pero esa es la cuesti\u00f3n: la mayor\u00eda de nosotros tambi\u00e9n seremos olvidados. Muchas personas trans son tergiversadas tras su muerte o mueren antes de que pudieran descubrirse a s\u00ed mismas. Card Shark entiende el g\u00e9nero como fluido, cultural y socialmente dependiente, pero aun as\u00ed elegido o adoptado. Plantea y destaca un pasado marginado, pero tambi\u00e9n permite que los jugadores participen en \u00e9l y lo definan en peque\u00f1as formas por s\u00ed mismos. Debido a su relaci\u00f3n aguda y l\u00fadica con el pasado, abre la puerta para que los jugadores se comprendan a s\u00ed mismos como parte de una vasta extensi\u00f3n de historia queer.<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n Los productos discutidos aqu\u00ed fueron elegidos de forma independiente por nuestros editores. GameSpot puede obtener una parte de los ingresos si compra algo que aparece en nuestro sitio.
\n <\/span>\n <\/p>\n


\n
Source link-14 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Hay una mujer en esta fiesta. Esbelta y delicada, es la sobrina de un se\u00f1or elegante. Ella esconde su mand\u00edbula debajo de un abanico, sonr\u00ede con un poder brillante cuando…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":377190,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[34],"tags":[27820,216,13040,70223,3447,2388,166,22266,15,11947,871],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/377189"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=377189"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/377189\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":377191,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/377189\/revisions\/377191"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/377190"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=377189"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=377189"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=377189"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}