{"id":378361,"date":"2022-12-31T13:43:47","date_gmt":"2022-12-31T13:43:47","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-spiegel-tiene-que-retirar-sus-reportajes-sobre-inmigrantes-ilegales\/"},"modified":"2022-12-31T13:43:49","modified_gmt":"2022-12-31T13:43:49","slug":"el-spiegel-tiene-que-retirar-sus-reportajes-sobre-inmigrantes-ilegales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-spiegel-tiene-que-retirar-sus-reportajes-sobre-inmigrantes-ilegales\/","title":{"rendered":"El \u201cSpiegel\u201d tiene que retirar sus reportajes sobre inmigrantes ilegales"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Una ni\u00f1a de Siria muri\u00f3 en la frontera exterior de la UE, escribi\u00f3 la revista. Ahora el \u00abSpiegel\u00bb ha admitido graves errores. Los editores hab\u00edan publicado previamente art\u00edculos inventados sobre refugiados. Eso podr\u00eda no ser una coincidencia. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Una revista, pero no una revista de noticias: El edificio \u00abSpiegel\u00bb en Hamburgo. <\/h2>\n

Chris Emil Jan\u00e3\u00ffen \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En Alemania, el \u00abSpiegel\u00bb se refiere reflexivamente como una revista de noticias. \u00abComo informa la revista de noticias Der Spiegel…\u00bb, se suele decir. Los editores pueden tener raz\u00f3n. Revista de noticias, eso suena importante y sobre todo: serio. Desde un punto de vista period\u00edstico, el t\u00e9rmino es enga\u00f1oso. No existe una gran revista de noticias impresa en Alemania. Aunque s\u00f3lo sea porque una revista tiene que ofrecer mucho m\u00e1s que noticias. Los reportajes, las principales entrevistas y la investigaci\u00f3n investigativa forman el n\u00facleo de la marca. Esto hace que las revistas sean lo opuesto al vertiginoso negocio de las noticias.<\/p>\n

<\/p>\n

Hay una segunda raz\u00f3n por la cual la clasificaci\u00f3n como revista de noticias en \u00abSpiegel\u00bb es enga\u00f1osa. El impostor Claas Relotius<\/a> pudo publicar docenas de art\u00edculos all\u00ed, muchos de los cuales eran ficticios. Los editores presentaron el asunto como un caso aislado y prometieron mejorar. Este a\u00f1o, sin embargo, volvieron a surgir dudas sobre la veracidad de dos extensas b\u00fasquedas realizadas por la revista.<\/p>\n

<\/p>\n

Un caso se refiere a una ni\u00f1a siria llamada Mar\u00eda, de quien se dice que muri\u00f3 en la frontera exterior de la UE en el verano. Seg\u00fan \u00abSpiegel\u00bb, las autoridades griegas tienen la culpa de la muerte porque controlan la frontera de la UE y act\u00faan con firmeza. R\u00e1pidamente surgi\u00f3 en Grecia la pregunta de si la ni\u00f1a muerta realmente exist\u00eda. Despu\u00e9s de que las dudas se intensificaron, los \u00abSpiegels\u00bb eliminaron los cuatro art\u00edculos al respecto de su sitio web en noviembre y anunciaron una investigaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Los textos marcados nunca vuelven a estar en l\u00ednea<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La revista public\u00f3 el resultado en la v\u00edspera de la v\u00edspera de A\u00f1o Nuevo. Un buen momento cuando no quieres que un mensaje llame mucho la atenci\u00f3n. El resultado de la investigaci\u00f3n interna es impresionante: los art\u00edculos sobre la muerte de la ni\u00f1a que se tomaron de Internet nunca volver\u00e1n a estar en l\u00ednea. Una revisi\u00f3n no tiene sentido. \u00abHabr\u00eda que corregir demasiado\u00bb, escribe la revista. en su informe final sobre el caso Mar\u00eda.<\/a><\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfMar\u00eda exist\u00eda ahora? \u00bfMuri\u00f3 realmente por la picadura de un escorpi\u00f3n en la frontera turco-griega? Esta pregunta no pudo aclararse incluso despu\u00e9s de una extensa investigaci\u00f3n realizada por el \u00abSpiegel\u00bb. Seg\u00fan la revista, sin embargo, hay indicios \u00abde que algunos de los refugiados podr\u00edan haber inventado la muerte en su desesperaci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Es seguro que un grupo de inmigrantes deambul\u00f3 por la zona fronteriza turco-griega durante d\u00edas en el verano con mucho calor. Seg\u00fan el \u00abSpiegel\u00bb, algunos de ellos viv\u00edan en islas en la frontera del r\u00edo Evros y desde all\u00ed enviaban mensajes desesperados a los activistas de asilo y al \u00abSpiegel\u00bb a trav\u00e9s del tel\u00e9fono m\u00f3vil. Dado que la regi\u00f3n es un \u00e1rea militar restringida, los editores no pudieron convencerse de la veracidad de las descripciones.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo se convirti\u00f3 la especulaci\u00f3n en un hecho? <\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Ahora parece claro que ning\u00fan reportero o activista vio a la ni\u00f1a muerta. Su familia no puede decir d\u00f3nde se cree que est\u00e1 enterrado y no tiene fotos para probar la existencia del ni\u00f1o. Seg\u00fan los padres, Mar\u00eda ten\u00eda una hermana gemela y se hablaba de cinco hijos en total. Seg\u00fan \u00abSpiegel\u00bb, solo cuatro hijos de la familia aparecen en varias listas de nombres del grupo de inmigrantes de cincuenta personas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo hizo Der Spiegel que la muerte fuera un hecho? Una mujer del grupo de refugiados describi\u00f3 la muerte de la ni\u00f1a a trav\u00e9s de un mensaje de voz y envi\u00f3 una foto. En \u00e9l se pod\u00eda ver a una ni\u00f1a con los ojos cerrados y una \u00abdecoloraci\u00f3n similar a un hematoma en el muslo izquierdo\u00bb. Giorgos Christides, un empleado griego del \u00abSpiegel\u00bb, aparentemente envi\u00f3 un texto en ingl\u00e9s a los editores. En \u00e9l, la muerte de la ni\u00f1a no se describe claramente como un hecho. Seg\u00fan el informe de investigaci\u00f3n de \u00abSpiegel\u00bb, esto solo sucedi\u00f3 durante la traducci\u00f3n, que fue realizada por un editor senior en el departamento de asuntos exteriores.<\/p>\n

<\/p>\n

Por razones de tiempo, se abstuvieron de hacer cotejar el texto con la documentaci\u00f3n. As\u00ed es como el \u00abSpiegel\u00bb llama a un departamento que verifica la correcci\u00f3n del contenido de los art\u00edculos. La documentaci\u00f3n de \u00abSpiegel\u00bb disfrut\u00f3 de una buena reputaci\u00f3n durante mucho tiempo. En el caso de Relotius, sin embargo, hab\u00eda fallado por completo.<\/p>\n

<\/p>\n

Numerosos medios recogieron la noticia de la presunta ni\u00f1a muerta. La evaluaci\u00f3n pol\u00edtica en el \u00abSpiegel\u00bb sonaba as\u00ed: \u00abGrecia y las autoridades griegas preferir\u00edan ver morir a una ni\u00f1a de cinco a\u00f1os que dejar entrar al pa\u00eds a dos o tres docenas de refugiados y acogerlos\u00bb. Esta frase la dijo uno de los periodistas que colabor\u00f3 \u200b\u200bcon los art\u00edculos sobre Mar\u00eda en un podcast de la revista. El \u00abSpiegel\u00bb tiene el m\u00e9rito de haber incluido tales declaraciones en su informe final.<\/p>\n

<\/p>\n

Comediante emprende acciones legales contra art\u00edculo <\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s del caso Mar\u00eda, el \u00abSpiegel\u00bb tambi\u00e9n se meti\u00f3 en problemas con otra b\u00fasqueda este a\u00f1o. A fines de 2021, varios editores de la revista publicaron un texto sobre Luke Mockridge, actualmente el comediante alem\u00e1n m\u00e1s exitoso. Los autores citan a mujeres completamente an\u00f3nimas, quienes acusan a Mockridge de tocarla en contra de su voluntad.<\/a> El testigo clave es una exnovia p\u00fablicamente conocida del comediante, quien lo acus\u00f3 de intento de violaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

El art\u00edculo crea un aura de factualidad y, en \u00faltima instancia, retrata al comediante como un delincuente sexual. Sin embargo, los tribunales ante los cuales Mockridge luego demand\u00f3. A diferencia del reportaje de Mar\u00eda, el texto todav\u00eda est\u00e1 en l\u00ednea, pero en una versi\u00f3n abreviada despu\u00e9s de varias sentencias judiciales contra el \u00abSpiegel\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Paralelos con el caso Relotius<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Como en el caso de Mar\u00eda, hay mucho que sugiere que los editores adopt\u00f3 la perspectiva de los activistas<\/a> y se bas\u00f3 en declaraciones que no pueden ser verificadas independientemente. Mockridge sumi\u00f3 al periodismo en una grave crisis personal, ya que el art\u00edculo de \u00abSpiegel\u00bb desencaden\u00f3 una campa\u00f1a masiva en su contra en las redes sociales. Ahora est\u00e1 demandando al \u00abSpiegel\u00bb bajo la ley civil por da\u00f1os y perjuicios.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 tienen que ver estos ejemplos con el caso Relotius? A diferencia de Relotius, los periodistas de \u00abSpiegel\u00bb involucrados probablemente no inventaron nada ni enga\u00f1aron deliberadamente a su audiencia. Simplemente hizo varios giros equivocados durante su investigaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, la similitud con Relotius es obvia: tanto el caso de Mar\u00eda como el de Causa-Mockridge encajan en una cierta cosmovisi\u00f3n en la que los guardias fronterizos son cosas del diablo y los hombres son b\u00e1sicamente perpetradores. Los textos de Relotius encajan aqu\u00ed, por ejemplo, su informe en gran parte ficticio sobre los guardias fronterizos en los EE. UU. o un texto sobre una ni\u00f1a refugiada en Siria que supuestamente sue\u00f1a con Angela Merkel por la noche. Si este ni\u00f1o existe es tan incierto como la existencia de la ni\u00f1a siria Mar\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Una ni\u00f1a de Siria muri\u00f3 en la frontera exterior de la UE, escribi\u00f3 la revista. Ahora el \u00abSpiegel\u00bb ha admitido graves errores. Los editores hab\u00edan publicado previamente art\u00edculos inventados sobre…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":378362,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1229,5893,25290,6639,15,23740,663,227],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/378361"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=378361"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/378361\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":378363,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/378361\/revisions\/378363"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/378362"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=378361"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=378361"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=378361"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}