{"id":378619,"date":"2022-12-31T18:08:45","date_gmt":"2022-12-31T18:08:45","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-muchas-metaforas-de-la-metamorfosis\/"},"modified":"2022-12-31T18:08:46","modified_gmt":"2022-12-31T18:08:46","slug":"las-muchas-metaforas-de-la-metamorfosis","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-muchas-metaforas-de-la-metamorfosis\/","title":{"rendered":"Las muchas met\u00e1foras de la metamorfosis"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

En cuanto a las met\u00e1foras para el cambio, esta es potente. Sin embargo, cuando pensamos en el futuro y el cambio que podr\u00edamos querer hacer, el mundo natural ofrece todo tipo de modelos y lecciones. <\/p>\n

\u201c\u00bfQu\u00e9 pasa con la humilde cucaracha o la humilde tijereta?\u201d dice Jessica Ware, curadora asociada de invertebrados en el Museo Americano de Historia Natural, poniendo los ojos en blanco. (O el esqueletizador de hoja de goma de Imbler). Seg\u00fan algunas estimaciones, alrededor del 60 por ciento de todos los animales pasan por lo que los cient\u00edficos llaman holometabolismo, una palabra elegante para reformar todo su cuerpo como lo hacen las mariposas. Mariquitas, escarabajos, abejas, crisopas y moscas se envuelven y pasan por una transformaci\u00f3n incre\u00edble. \u201cSabes, hay muchos insectos geniales por ah\u00ed, pero no reciben prensa, no reciben tarjetas de felicitaci\u00f3n. Todo son mariposas, mariposas, mariposas\u201d, dice Ware.<\/p>\n

El mundo natural est\u00e1 lleno de historias de transformaci\u00f3n, colaboraci\u00f3n y cambio. Historias de las que probablemente todos podr\u00edamos aprender. <\/p>\n

Algunas babosas de mar, por ejemplo, comen algas y en realidad extraen los cloroplastos de esas algas y los usan para poder realizar la fotos\u00edntesis. Otras babosas de mar que comen esponjas venenosas almacenan ese veneno en sus cuerpos para usarlo como mecanismo de defensa. Para Spade, esto se conecta con la idea de que un grupo podr\u00eda compartir diferentes conjuntos de habilidades y atributos entre s\u00ed. \u201cTodos podr\u00edamos mejorar y podr\u00edamos obtener las habilidades m\u00e1s interesantes que varias personas del grupo han aportado\u201d. Para Dean, es un recordatorio de que \u201ccada uno de nosotros somos una parte muy peque\u00f1a de algo muy grande\u201d.<\/p>\n

Para Liz Neeley, comunicadora cient\u00edfica y fundadora de la firma Liminal, es un pez gigante con aspecto de tonto que ofrece una met\u00e1fora del cambio. Se\u00f1ala la mola mola, tambi\u00e9n conocida como el pez luna gigante del oc\u00e9ano. Y gigante no es una exageraci\u00f3n: cuando son adultos, estos peces pueden pesar m\u00e1s de 4,000 libras. Pero no comienzan la vida tan grande. Cuando nacen, miden 3 mil\u00edmetros de largo, aproximadamente la mitad del largo de un grano de arroz. A lo largo de su vida, una mola mola aumenta su masa corporal 60 millones de veces. Y eso lo cambia casi todo. \u201cTu capacidad para percibir tu entorno, las cosas que encuentras aterradoras, incluso cu\u00e1nto esfuerzo se necesita para moverse a trav\u00e9s del agua\u201d, dice Neeley. \u201cCon ese tama\u00f1o, el agua es pesada, espesa, grumosa. Est\u00e1s como nadando a trav\u00e9s del jarabe\u201d.<\/p>\n

Entonces, ese pez gigante del tama\u00f1o de un autom\u00f3vil est\u00e1 nadando en el oc\u00e9ano con una idea de c\u00f3mo era ser peque\u00f1o y vulnerable, nadando contra el lodo. \u201cNo s\u00e9 exactamente qu\u00e9 tama\u00f1o tengo como pez\u201d, dice Neeley. \u201cPero espero poder continuar desarrollando la pr\u00e1ctica de revisar esas suposiciones b\u00e1sicas que tengo sobre m\u00ed mismo en el mundo y lo que es una amenaza para m\u00ed y c\u00f3mo me muevo a trav\u00e9s de \u00e9l\u201d.<\/p>\n

Menciono todo esto porque, fundamentalmente, mi podcast, Avance r\u00e1pido<\/em>, era sobre el cambio. \u00bfC\u00f3mo cambia uno el futuro? \u00bfC\u00f3mo llegamos a los ma\u00f1anas que queremos y no a los que no? Y una parte central de esa pregunta tiene que ver con la forma en que los insectos se derriten y se convierten en una sustancia pegajosa. \u00bfDebemos disolvernos completamente a nosotros mismos y a nuestro mundo para llegar al futuro que queremos? \u00bfTenemos que quemarlo todo, destruirlo todo y reconstruir a partir de ese espacio derretido? \u00bfO podemos cambiar m\u00e1s gradualmente, m\u00e1s progresivamente, m\u00e1s como los cangrejos ermita\u00f1os, mejorando lentamente a medida que avanzamos? <\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En cuanto a las met\u00e1foras para el cambio, esta es potente. Sin embargo, cuando pensamos en el futuro y el cambio que podr\u00edamos querer hacer, el mundo natural ofrece todo…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":378620,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[246,45279,42546,1584],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/378619"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=378619"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/378619\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":378621,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/378619\/revisions\/378621"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/378620"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=378619"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=378619"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=378619"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}