{"id":380530,"date":"2023-01-02T13:37:57","date_gmt":"2023-01-02T13:37:57","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-cadena-alimentaria-debe-ser-un-circulo-alimentario\/"},"modified":"2023-01-02T13:37:59","modified_gmt":"2023-01-02T13:37:59","slug":"la-cadena-alimentaria-debe-ser-un-circulo-alimentario","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-cadena-alimentaria-debe-ser-un-circulo-alimentario\/","title":{"rendered":"La cadena alimentaria debe ser un c\u00edrculo alimentario"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

En 2020, durante<\/span> En las profundidades de la pandemia de Covid-19, las preocupaciones en torno al suministro de alimentos eran altas. Esto provoc\u00f3 grandes cambios en la forma en que se producen algunos alimentos: hubo un aumento en el uso de principios de agricultura regenerativa: m\u00e9todos de cultivo de alimentos que tambi\u00e9n apoyan a la naturaleza, por ejemplo, manteniendo los suelos sanos y estables, mejorando la calidad del agua y el aire, y mejorar la biodiversidad local y una expansi\u00f3n de la producci\u00f3n de alimentos en y cerca de las ciudades, lo que genera menos desperdicio. <\/p>\n

En 2021, PepsiCo, Danone, Nestl\u00e9 y Unilever, grandes empresas multinacionales de bienes de consumo de r\u00e1pido movimiento (FMCG), anunciaron que estaban adoptando pr\u00e1cticas agr\u00edcolas regenerativas en millones de acres de tierras de cultivo. Esto se ha complementado con el crecimiento de la agricultura urbana, con la empresa de agricultura vertical Infarm que inaugur\u00f3 recientemente la granja urbana m\u00e1s grande de Europa, con una superficie de 10.000 metros cuadrados. Estos son pasos significativos hacia un sistema alimentario resistente y mejor para las personas y la naturaleza. <\/p>\n

Hoy sabemos que construir sistemas alimentarios resistentes a choques como la pandemia ya no es suficiente. En 2023, redise\u00f1aremos los alimentos para que tambi\u00e9n nos ayuden a resolver desaf\u00edos globales apremiantes, incluidos el cambio clim\u00e1tico y la p\u00e9rdida de biodiversidad.<\/p>\n

Para que eso sea posible, todo el sistema debe ser regenerativo por dise\u00f1o. Esto significa que, en lugar de manipular la naturaleza para producir alimentos, los alimentos deben dise\u00f1arse para que la naturaleza prospere. En 2023, los FMCG, los minoristas y los innovadores asumir\u00e1n este papel y trabajar\u00e1n con los agricultores para comenzar a crear una econom\u00eda circular para los alimentos. <\/p>\n

Comenzar\u00e1n a elegir ingredientes que no solo se produzcan de forma regenerativa, sino que tambi\u00e9n sean de bajo impacto, diversos y reciclados. Por ejemplo, en lugar de hacer cereales para el desayuno usando solo trigo cultivado con m\u00e9todos convencionales, el mismo producto se puede hacer con una mezcla de trigo y guisantes cultivados con m\u00e9todos de agricultura regenerativa. Seg\u00fan un estudio reciente, la fabricaci\u00f3n de productos de queso, cereales y patatas con este enfoque podr\u00eda reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria alimentaria en un 70 % y reducir su impacto en la p\u00e9rdida de biodiversidad en un 50 % en Europa. Esto es muy importante dado que el sistema alimentario actual es el principal impulsor de la p\u00e9rdida de biodiversidad a nivel mundial y es responsable de un tercio de todas las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por el hombre.<\/p>\n

Ya estamos viendo semillas de cambio que crecer\u00e1n en 2023. El productor de caf\u00e9 brasile\u00f1o Guima Caf\u00e9, apoyado por Nespresso y reNature, se est\u00e1 convirtiendo en una finca de caf\u00e9 regenerativa, produciendo m\u00e1s tipos de ingredientes de la misma tierra y diversificando su oferta. Los productos que est\u00e1n hechos con ingredientes reciclados est\u00e1n apareciendo en los estantes de los supermercados, incluyendo Dark Chocolate Brownie Mix de Renewal Mill y Sling It Out Stout de Seven Bro7hers, elaborados con Coco Pops reciclados de Kellogg. La compa\u00f1\u00eda de alimentos brit\u00e1nica Hodmedod est\u00e1 buscando alimentos menos conocidos pero de menor impacto, como las habas y los guisantes de tej\u00f3n negro.<\/p>\n

Los formuladores de pol\u00edticas tambi\u00e9n est\u00e1n tomando medidas. Por ejemplo, en el Reino Unido, los nuevos esquemas gubernamentales recompensan a los agricultores y administradores de tierras por servicios como garantizar que haya agua limpia y abundante disponible para las plantas y la vida silvestre, lo que les permite prosperar y contribuir a la reducci\u00f3n y adaptaci\u00f3n al cambio clim\u00e1tico. Ya se est\u00e1n ejecutando pilotos y, en 2023, participar\u00e1n m\u00e1s administradores de tierras en el Reino Unido.<\/p>\n

Este es s\u00f3lo el comienzo. En 2023, veremos el lanzamiento de un desaf\u00edo de innovaci\u00f3n, respaldado por People’s Postcode Lottery, dirigido a FMCG, minoristas e innovadores de alimentos para traer m\u00e1s productos alimenticios ic\u00f3nicos elaborados con ingredientes de bajo impacto, diversos, reciclados y producidos de forma regenerativa para mercado. El desarrollo de estos productos mostrar\u00e1 el potencial del dise\u00f1o circular para alimentos. 2023 marcar\u00e1 el comienzo de la remodelaci\u00f3n de carteras completas de alimentos, dise\u00f1adas para que la naturaleza prospere.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En 2020, durante En las profundidades de la pandemia de Covid-19, las preocupaciones en torno al suministro de alimentos eran altas. Esto provoc\u00f3 grandes cambios en la forma en que…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":380531,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[2018,14992,1956,20744,436,2118],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/380530"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=380530"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/380530\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":380532,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/380530\/revisions\/380532"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/380531"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=380530"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=380530"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=380530"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}