{"id":380593,"date":"2023-01-02T15:02:07","date_gmt":"2023-01-02T15:02:07","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-visita-y-un-jardin-secreto-de-irene-m-borrego-rescata-a-la-pintora-espanola-isabel-santalo-del-olvido-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/"},"modified":"2023-01-02T15:02:09","modified_gmt":"2023-01-02T15:02:09","slug":"la-visita-y-un-jardin-secreto-de-irene-m-borrego-rescata-a-la-pintora-espanola-isabel-santalo-del-olvido-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-visita-y-un-jardin-secreto-de-irene-m-borrego-rescata-a-la-pintora-espanola-isabel-santalo-del-olvido-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/","title":{"rendered":"‘La visita y un jard\u00edn secreto’ de Irene M. Borrego rescata a la pintora espa\u00f1ola Isabel Santal\u00f3 del olvido Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbete a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEl multipremiado largometraje documental espa\u00f1ol \u201cLa visita y un jard\u00edn secreto\u201d, uno de los 15 largometrajes en competencia en ARCA de este a\u00f1o, juega con una conmovedora contradicci\u00f3n. <\/p>\n

\n

\tUna pel\u00edcula de dos partes, la primera de media hora completa, captura a la otrora c\u00e9lebre pintora espa\u00f1ola Isabel Santal\u00f3 en una vejez decr\u00e9pita que vive en el m\u00e1s absoluto anonimato en un apartamento estrecho en alg\u00fan lugar del anodino radio exterior de Madrid.<\/p>\n

\n

\tDirigida por Irene M. Borrego, sobrina del artista, alumna de la London Film School y premiada directora de cortometrajes, la pel\u00edcula retrata a Santal\u00f3 unos 50 a\u00f1os despu\u00e9s de que abandonara el radar de la escena art\u00edstica madrile\u00f1a tras formarse en la Escuela de Bellas Artes de Madrid. Louvres de Par\u00eds y MoMa de Nueva York, particip\u00f3 en exposiciones en Par\u00eds, Mil\u00e1n, Estocolmo y Miami y figur\u00f3 como una de las principales mujeres pintoras y restauradoras de Espa\u00f1a durante los a\u00f1os 50-70.<\/p>\n

\n

\tMedio siglo despu\u00e9s, Santal\u00f3 es vista por primera vez en su dormitorio, filmada desde afuera de la puerta, con una pernera del pantal\u00f3n extendida mientras se viste laboriosamente. Durante gran parte de la primera mitad de la pel\u00edcula, sigue siendo una figura fragmentaria, arrastrando los pies por el pasillo de su apartamento encorvada sobre un carrito que empuja delante de ella, o sentada en su gran sill\u00f3n, con las manos, la derecha temblando, cubriendo su rostro. <\/p>\n

\n

\tMientras tanto, se desarrolla una entrevista de voz en off entre el director y Antonio L\u00f3pez, posiblemente el pintor vivo m\u00e1s respetado de Espa\u00f1a y el tema de \u00abSue\u00f1o de luz\u00bb, de V\u00edctor Erice, ganador del Premio del Jurado de Cannes en 1992, quien parece ser una de las \u00fanicas personas en Espa\u00f1a que recuerda Santal\u00f3 bien. <\/p>\n

\n

\tComo pintora, Santal\u00f3 era \u201cmuy conocida\u201d en su \u00e9poca, dice L\u00f3pez, en una toma de la puerta del dormitorio de Santal\u00f3 casi completamente cerrada. \u201cSus tonos eran secos y luminosos, formas simples pero no geom\u00e9tricas\u201d, dice. \u201cUn poco dura, muy honesta, muy aut\u00e9ntica y muy secreta, como ella\u201d, contin\u00faa L\u00f3pez, mientras la pel\u00edcula capta a Santal\u00f3, enmarcada por la puerta de su dormitorio, sentada en su cama. \u201cMe hizo pensar en un jard\u00edn secreto. Creo que si te aventuraras all\u00ed, encontrar\u00edas cosas muy atractivas y hermosas, aunque parece que ella no quer\u00eda mostrarlas\u201d.<\/p>\n

\n

\tSin embargo, en un momento ella desapareci\u00f3. \u201cHace muchos a\u00f1os que nadie habla de ella\u201d, dice L\u00f3pez. \u201cEl presente lo borra todo\u201d.<\/p>\n

\n

\tSin embargo, en el punto de media hora, \u00abLa visita y un jard\u00edn secreto\u00bb se abre cuando Santal\u00f3, cuestionada beligerantemente por Borreg\u00f3 sobre lo que sucedi\u00f3 con sus pinturas y su idea de su importancia como artista, comienza a decir lo que piensa y encuentra su propia voz, sorprendentemente ronca. <\/p>\n

\n

\t\u201cOdio a nuestra familia\u201d, admite. \u201cLa forma en que me trataron fue como si trabajara en un burdel\u201d. \u201cUn verdadero artista solo se expresa sin estar seguro de lo que est\u00e1 haciendo\u201d. <\/p>\n

\n

\t\u00bfQu\u00e9 se necesita para hacer arte? pregunta Borrego. \u00abNo hay reglas.\u00bb Est\u00e1s solo, \u00abun hu\u00e9rfano\u00bb. <\/p>\n

\n

\t\u00bfPor qu\u00e9 nunca se cas\u00f3? \u201cPorque no me gustaba la vida de un sirviente. \u00bfEntiendes la palabra, siervo?<\/p>\n

\n

\t\u201cIsabel inspiraba respeto\u201d, record\u00f3 L\u00f3pez. Incluso 50 a\u00f1os despu\u00e9s, a pesar de su avanzada fragilidad, ese comportamiento permanece. Y una pel\u00edcula que es un retrato de la artista olvidada Isabel Santal\u00f3 en el acto mismo de representar su destino la rescata de ese olvido. <\/p>\n

\n

\tProducida por el sello madrile\u00f1o de Borrego (\u201cThis Film is About Me\u201d, \u201cEl mar nos mira de lejos\u201d) y el lisboeta Cedro Pl\u00e1tano, \u201cLa visita y un jard\u00edn secreto\u201d, el primer largometraje de Borrego, gan\u00f3 la Biznaga de Plata del Festival de M\u00e1laga 2022 a la mejor direcci\u00f3n y Premio del P\u00fablico en su apartado documental. Tambi\u00e9n se llev\u00f3 el premio HBO Max a la mejor pel\u00edcula de competici\u00f3n portuguesa en el DocLisboa de su a\u00f1o. <\/p>\n

\n

\tBegin Again Films distribuye en Espa\u00f1a. Les Films de la Resistance gestiona los derechos internacionales. Variedad <\/em>Habl\u00e9 con Borrego en la v\u00edspera de ARCA. <\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tLa visita y un jard\u00edn secreto<\/span><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\tUna decisi\u00f3n crucial para la pel\u00edcula, que le da una gran originalidad, es mostrar el piso de Isabel, c\u00f3mo acab\u00f3 viviendo, pero no sus cuadros. \u00bfPodr\u00eda explicarnos brevemente esa decisi\u00f3n?<\/strong><\/p>\n

\n

\tLa decisi\u00f3n estuvo ligada al planteamiento de mostrar y centrarse en el presente de Isabel, para lanzar cuestionamientos y reflexiones sobre el proceso creativo, el arte y la vida. No buscaba hacer un biopic o invitar a juzgar a Isabel como artista mostrando sus pinturas. En realidad, su cuerpo principal de trabajo hab\u00eda desaparecido misteriosamente y no estaba en su piso. La naturaleza evocadora de las paredes vac\u00edas, la voz de Antonio y las duras verdades que comparti\u00f3 Isabel me parecieron un enfoque m\u00e1s interesante para abrir la pel\u00edcula.<\/p>\n

\n\tCuando filmas a Isabel en los primeros tramos de la pel\u00edcula, est\u00e1 medio escondida por las puertas o por sus propias manos, o a menudo se la ve desde atr\u00e1s. Esto parece ser una representaci\u00f3n formal de su condici\u00f3n de artista ahora poco conocida. De nuevo, \u00bfpodr\u00edas comentar? <\/strong><\/p>\n

\n

\tSeguro que la cinematograf\u00eda juega con el concepto de visibilidad e invisibilidad. Creo que este acercamiento formal tambi\u00e9n reflexiona sobre la idea de encuadrar a Isabel desde una cierta distancia cinematogr\u00e1fica, en este caso la que existe entre la directora y su sujeto por miedo. Formalmente, esta brecha se reduce gradualmente a medida que avanza la pel\u00edcula. La intenci\u00f3n es invitar al p\u00fablico a un viaje donde poco a poco se van desvelando verdades, descubrimientos y pensamientos.<\/p>\n

\n\tCuando Isabel habla, se muestra todav\u00eda fuertemente convincente y apasionada por su arte. \u00bfLe sorprendi\u00f3 su vigor intelectual?<\/strong><\/p>\n

\n

\tTuve la oportunidad de sentir cu\u00e1n contundente, aguda y v\u00edvida era Isabel durante la fase de investigaci\u00f3n, pero me di cuenta por completo y lo acept\u00e9 durante la edici\u00f3n. La fuerza de su mente contrasta con la debilidad y fragilidad de su cuerpo y condici\u00f3n. La elecci\u00f3n de revelar su vigor solo m\u00e1s adelante en la pel\u00edcula fue muy consciente y ten\u00eda como objetivo impresionar a la audiencia y darle a Isabel la palabra y el espacio para expresar realmente su presencia.<\/p>\n

\n\tDices en la pel\u00edcula, dirigi\u00e9ndote a Isabel con una voz en off, que \u201cte mir\u00e9 con los ojos de mis padres\u201d. \u00bfCu\u00e1ndo empez\u00f3 a cambiar tu actitud hacia Isabel? \u00bfY todav\u00eda tienes miedo de terminar como ella?<\/strong><\/p>\n

\n

\tA menudo digo que hacer esta pel\u00edcula ha sido lo m\u00e1s dif\u00edcil que he hecho en mi vida hasta ahora. Creo que el miedo es por qu\u00e9 y c\u00f3mo comenc\u00e9 este proyecto, y la realizaci\u00f3n y la gratitud es c\u00f3mo termin\u00e9 la pel\u00edcula. Fue despu\u00e9s del rodaje, y principalmente durante el largo proceso de montaje, que cambi\u00e9 mi postura no solo hacia Isabel sino hacia m\u00ed y mis sombras. Y hoy puedo decir que realmente me esfuerzo por ser tan constante y valiente como lo es Isabel.<\/p>\n

\n\t\u00bfCrees que la pel\u00edcula har\u00e1 que se renueve el inter\u00e9s por exhibir la pintura de Isabel Santal\u00f3?<\/strong><\/p>\n

\n

\tYa estamos viendo algunos de los efectos domin\u00f3, especialmente despu\u00e9s de la presentaci\u00f3n de \u201cLa visita y un jard\u00edn secreto\u201d en el Museo Reina Sof\u00eda con Antonio L\u00f3pez. Diferentes medios de comunicaci\u00f3n est\u00e1n mostrando inter\u00e9s por Isabel Santal\u00f3. Por otro lado, varias instituciones de arte est\u00e1n dispuestas a encontrar m\u00e1s informaci\u00f3n, buscando sus pinturas y, con suerte, reabriendo su caso. Hace muy poco apareci\u00f3 en Wikipedia una p\u00e1gina dedicada a Isabel, y estoy en contacto activo con diferentes cr\u00edticos e historiadores para aportar todo el material de investigaci\u00f3n que recopil\u00e9 durante la preparaci\u00f3n de la pel\u00edcula.<\/p>\n<\/p><\/div>\n