{"id":380666,"date":"2023-01-02T15:57:24","date_gmt":"2023-01-02T15:57:24","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/fracaso-en-el-cambio-dos-informes-examinan-la-falta-de-progreso-de-hollywood-mejorando-la-diversidad-en-los-escenarios-de-peliculas-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-informativos\/"},"modified":"2023-01-02T15:57:25","modified_gmt":"2023-01-02T15:57:25","slug":"fracaso-en-el-cambio-dos-informes-examinan-la-falta-de-progreso-de-hollywood-mejorando-la-diversidad-en-los-escenarios-de-peliculas-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-informativos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/fracaso-en-el-cambio-dos-informes-examinan-la-falta-de-progreso-de-hollywood-mejorando-la-diversidad-en-los-escenarios-de-peliculas-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-informativos\/","title":{"rendered":"Fracaso en el cambio: dos informes examinan la falta de progreso de Hollywood Mejorando la diversidad en los escenarios de pel\u00edculas Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbase a boletines informativos de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tHollywood emple\u00f3 a menos cineastas y directoras de comunidades subrepresentadas para hacer sus pel\u00edculas m\u00e1s importantes en 2022, seg\u00fan un nuevo estudio de la Iniciativa de Inclusi\u00f3n de USC Annenberg. <\/p>\n

\n

\tEl informe de USC Annenberg encontr\u00f3 que de los 111 directores contratados para hacer las 100 pel\u00edculas m\u00e1s taquilleras del a\u00f1o pasado, solo el 9% eran mujeres. Eso fue inferior al 12,7 % en 2021. Al mismo tiempo, la cantidad de cineastas negros, asi\u00e1ticos, hispanos\/latinos y multirraciales y multi\u00e9tnicos tambi\u00e9n cay\u00f3 del 27,3 % en 2021 al 20,7 % en 2022. Las mujeres de color representaron para apenas el 2,7% de los directores de las 100 mejores pel\u00edculas del a\u00f1o pasado. Los descensos se producen cuando el negocio del cine, y en particular los principales estudios que toman las decisiones, han estado bajo presi\u00f3n para brindar m\u00e1s oportunidades a las artistas y personas de color a ra\u00edz de la justicia social y los movimientos de defensa como #MeToo y #OscarsSoWhite. <\/p>\n

\n

\tEl empleo femenino en el negocio del cine tambi\u00e9n fue el foco de un segundo estudio, denominado \u00abTecho de celuloide\u00bb, que fue realizado por la Dra. Martha Lauzen, fundadora y directora ejecutiva del Centro para el Estudio de la Mujer en la Televisi\u00f3n y el Cine en el Estado de San Diego. Universidad. Ese informe no se centr\u00f3 simplemente en los directores, sino que ampli\u00f3 su lente para incluir otros roles clave, como directores de fotograf\u00eda, editores y productores. Encontr\u00f3 que solo se hab\u00eda logrado un progreso modesto desde que la Universidad Estatal de San Diego comenz\u00f3 a examinar el tema en 1998. Hace veinticinco a\u00f1os, las mujeres constitu\u00edan el 17% de los directores, escritores, productores, productores ejecutivos, editores y directores de fotograf\u00eda que trabajaban en los 250 principales taquilleros. pel\u00edculas estadounidenses. En 2022, las mujeres ocupan el 24% de esos puestos. Durante ese per\u00edodo, la cantidad de cineastas pas\u00f3 del 9 % al 18 %, la cantidad de directoras de fotograf\u00eda pas\u00f3 del 4 % al 7 %, la cantidad de editoras aument\u00f3 un punto porcentual al 21 % en 2022. En otros roles, las mujeres compuesto por el 19% de escritores (frente al 13% en 1998), el 25% de productores ejecutivos (frente al 18% en 1998) y el 31% de productores (frente al 24% en 1998). En conjunto, los dos informes muestran lo dif\u00edcil que ha sido alterar la composici\u00f3n de una industria que sigue dominada por hombres blancos. <\/p>\n

\n

\t\u201cDada la cantidad de paneles, informes de investigaci\u00f3n y preocupaciones dedicadas a este tema durante las \u00faltimas dos d\u00e9cadas y media, uno esperar\u00eda ganancias m\u00e1s sustanciales\u201d, dijo Lauzen en un comunicado. \u201cSe necesit\u00f3 la acumulaci\u00f3n de m\u00e1s de dos d\u00e9cadas de esfuerzos de defensa, informes de investigaci\u00f3n y una investigaci\u00f3n de la EEOC para duplicar el porcentaje de mujeres directoras del 9 % al 18 %, y las mujeres todav\u00eda est\u00e1n dram\u00e1ticamente subrepresentadas en ese rol. Uno solo puede imaginar que se necesitar\u00e1 la misma cantidad de esfuerzo para aumentar el n\u00famero de mujeres que trabajan en otros puestos, como directoras de fotograf\u00eda y editoras\u201d.<\/p>\n

\n

\tEn t\u00e9rminos de cineastas subrepresentados en las mejores pel\u00edculas del a\u00f1o pasado, 11 directores eran asi\u00e1ticos, cinco multirraciales\/multi\u00e9tnicos, cuatro negros y tres hispanos\/latinos, seg\u00fan el estudio de USC Annenberg. Esto represent\u00f3 3,8 directores blancos por cada director subrepresentado, dice el estudio. <\/p>\n

\n

\t\u201cMuchas personas tienen tradiciones al recordar el a\u00f1o pasado y el a\u00f1o que viene\u201d, dijo la Dra. Stacy L. Smith, fundadora de la iniciativa de inclusi\u00f3n. \u201cEn la Iniciativa de Inclusi\u00f3n de Annenberg, parece que nuestra tradici\u00f3n es lamentar lo poco que han cambiado las cosas para las mujeres y las personas de color detr\u00e1s de la c\u00e1mara en las pel\u00edculas populares. Nos gustar\u00eda ver no solo un cambio en la tradici\u00f3n, sino tambi\u00e9n en las pr\u00e1cticas de contrataci\u00f3n que contin\u00faan marginando a las mujeres y a las personas de color como directoras\u201d.<\/p>\n

\n

\tHubo excepciones notables. Algunas de las pel\u00edculas mejor rese\u00f1adas del a\u00f1o, un grupo que incluye \u00abTill\u00bb de Chinonye Chukwu, \u00abThe Woman King\u00bb de Gina Prince-Bythewood y \u00abShe Said\u00bb de Maria Schrader, fueron dirigidas por mujeres. Otro, \u00abMujeres que hablan\u00bb de Sarah Polley, debut\u00f3 en versi\u00f3n limitada a fines de 2022 y no se incluy\u00f3 en el estudio de USC Annenberg. Y directores negros como Ryan Coogler (\u00abBlack Panther: Wakanda Forever\u00bb) y Jordan Peele (\u00abNope\u00bb) hicieron algunas de las pel\u00edculas m\u00e1s taquilleras del a\u00f1o pasado. Los estudios tambi\u00e9n se centraron en los estrenos en cines y no miden la mayor\u00eda de las pel\u00edculas realizadas por empresas como Netflix y Amazon. <\/p>\n

\n

\tEl estudio de la Universidad Estatal de San Diego encontr\u00f3 que las pel\u00edculas supervisadas por directoras tend\u00edan a estar m\u00e1s pobladas por artesanas y artistas. En las pel\u00edculas con al menos una directora, las mujeres constitu\u00edan el 53 % de los escritores, el 39 % de los editores, el 19 % de los directores de fotograf\u00eda y el 18 % de los compositores. Sin embargo, en pel\u00edculas con directores exclusivamente masculinos, las mujeres representaron el 12% de los escritores, el 19% de los editores, el 4% de los directores de fotograf\u00eda y el 6% de los compositores. <\/p>\n

\n

\tUSC Annenberg ha estado rastreando la representaci\u00f3n detr\u00e1s de la c\u00e1mara desde 2007. Ha habido mejoras durante ese per\u00edodo de tiempo. En 2007, solo el 2,7% de las pel\u00edculas m\u00e1s taquilleras eran de cineastas mujeres. Ese porcentaje ha fluctuado, aumentando hasta el 15 % en 2020 y cayendo hasta el 1,9 % en 2013 y 2014. En 2007, solo el 12,5 % de los cineastas de las principales producciones de Hollywood pertenec\u00edan a comunidades subrepresentadas. <\/p>\n

\n

\tEntre los principales distribuidores, Sony Pictures trabaj\u00f3 con las cinco directoras en 2022, la mayor cantidad de cualquier estudio. Le sigui\u00f3 Universal Pictures con dos. Lionsgate, Paramount Pictures, STX Entertainment, 20th Century y Walt Disney Studios no contrataron a ninguna cineasta para sus estrenos de 2022, dice el estudio de USC Annenberg.<\/p>\n

\n

\tUniversal Pictures obtuvo el mejor desempe\u00f1o en lo que respecta a la contrataci\u00f3n de directores subrepresentados en 2022, ya que cinco de sus pel\u00edculas fueron dirigidas por directores que no eran blancos. Le sigui\u00f3 de cerca Disney con cuatro pel\u00edculas de directores subrepresentados. Lionsgate, STX y 20th Century Studios no pudieron trabajar con un director subrepresentado en 2022.<\/p>\n<\/p><\/div>\n