{"id":380708,"date":"2023-01-02T16:37:46","date_gmt":"2023-01-02T16:37:46","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/kaleidoscope-es-un-modesto-experimento-de-transmision-en-netflix\/"},"modified":"2023-01-02T16:37:48","modified_gmt":"2023-01-02T16:37:48","slug":"kaleidoscope-es-un-modesto-experimento-de-transmision-en-netflix","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/kaleidoscope-es-un-modesto-experimento-de-transmision-en-netflix\/","title":{"rendered":"Kaleidoscope es un modesto experimento de transmisi\u00f3n en Netflix"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Caleidoscopio<\/i> en Netflix le da un nuevo giro a un g\u00e9nero cl\u00e1sico.<\/p>\n

Narrativamente, hay muy poco de sorprendente en Caleidoscopio<\/i>. La serie de ocho partes se inspir\u00f3 libremente en un atraco de la vida real durante el hurac\u00e1n Sandy, y sigue al veterano criminal Leo Pap (Giancarlo Esposito) mientras re\u00fane un equipo de \u00e9lite para una audaz redada en la empresa de seguridad SLS de Manhattan, dirigida por el misterioso Roger Salas (Rufus Sewell). Como cabr\u00eda esperar del showrunner Eric Garc\u00eda, responsable de la novela los impostores<\/i>hay muchos giros y vueltas en el camino.<\/p>\n

Todo eso es para decir que, en t\u00e9rminos de trama b\u00e1sica, Caleidoscopio<\/i> es una historia de atraco est\u00e1ndar. Hay muchas agendas ocultas, traiciones repentinas y revelaciones inteligentes. Muy pocos de los personajes clave de este thriller son quienes parecen ser inicialmente, y el programa retira gradualmente capas para revelar los detalles m\u00e1s finos de sus vidas y relaciones personales. Est\u00e1 elaborado con un nivel razonable de eficiencia, incluso si se adhiere demasiado a los ritmos y ritmos del g\u00e9nero.<\/p>\n

Sin embargo, Caleidoscopio<\/i> es m\u00e1s interesante de lo que podr\u00eda sugerir esta vaga sinopsis. Representa una especie de experimento narrativo del servicio de transmisi\u00f3n Netflix. De manera reveladora, la compa\u00f1\u00eda lanz\u00f3 la serie completa el d\u00eda de A\u00f1o Nuevo, aproximadamente al mismo tiempo de la temporada en la que program\u00f3 el interactivo Bandersnatch<\/i> hace cuatro a\u00f1os. Caleidoscopio<\/i> es una empresa mucho menos ambiciosa, pero existe dentro del mismo espacio. Promete a cada espectador una experiencia (relativamente) \u00fanica.<\/p>\n

Cuando el usuario carga Caleidoscopio<\/i>, est\u00e1n predeterminados en un breve clip introductorio titulado \u00abBlack\u00bb. Al reproducir esto, se baraja el orden de los siguientes siete episodios. Un espectador podr\u00eda comenzar con \u00abAmarillo\u00bb, que tiene lugar seis semanas antes del atraco. Otro podr\u00eda comenzar con \u201cPink\u201d, que tiene lugar seis meses despu\u00e9s del robo. Si bien el episodio final del set es siempre<\/i> \u201cBlanco\u201d, el episodio en el que realmente ocurre el atraco, los otros siete episodios est\u00e1n ordenados al azar.<\/p>\n

\n

Es un enfoque que tiene cierto sentido para un thriller de atracos. Este tipo de pel\u00edculas giran en torno a la capacidad de los programas para remodelar radicalmente lo que el p\u00fablico ya sabe. Hay una raz\u00f3n por la que muchas de estas pel\u00edculas involucran elaborados flashbacks y reversiones, con la cuesti\u00f3n de qui\u00e9n<\/i> sab\u00eda qu\u00e9<\/i> y cu\u00e1ndo<\/i> cambiando fundamentalmente la relaci\u00f3n de la audiencia con la historia. Los personajes y las decisiones pueden ser fijos, pero la comprensi\u00f3n que el espectador tiene de ellos cambia.<\/p>\n

Si bien no es tan extenso como la estructura ramificada de elige tu propia aventura de Bandersnatch<\/i>sugiere que a dos espectadores no se les garantiza la misma experiencia viendo Caleidoscopio<\/i>. Hay 5.040 \u00f3rdenes posibles en los que se puede ver el programa y, en teor\u00eda, cada una de esas combinaciones ofrece al espectador una perspectiva ligeramente diferente. Ciertos personajes se introducen antes o los detalles clave se retienen hasta m\u00e1s tarde.<\/p>\n

Por supuesto, es posible exagerar la forma en que la comprensi\u00f3n de la historia por parte de la audiencia cambiar\u00e1 seg\u00fan el orden en que vean los episodios. Garc\u00eda ha hablado sobre c\u00f3mo el hecho de que cualquier episodio pudiera ser el primero para el espectador significaba que los escritores \u00abmiraban cada episodio como un piloto\u00bb. La decisi\u00f3n de fijar \u00abBlanco\u00bb como el final del programa sin importar qu\u00e9 significa que sirve como \u00abuna clave maestra\u00bb que impone un significado fijo a los siete episodios que el espectador ha visto hasta ese momento.<\/p>\n

M\u00e1s que eso, cada espectador recibe la misma informaci\u00f3n, incluso si se cambia el orden en que la reciben. El programa originalmente se titulaba Rompecabezas<\/i>, y cada miembro de la audiencia puede ver el mismo rompecabezas al final cuando se ensamblan las piezas. No es tan radical como los planes abortados del director Terrence Malick para el lanzamiento de \u00c1rbol de la vida<\/i> eso simplemente intercambiar\u00eda im\u00e1genes al azar o agregar\u00eda y eliminar\u00eda escenas en cada visualizaci\u00f3n para que \u00abnunca se reproduzca de la misma manera\u00bb.<\/p>\n

\"Caleidoscopio<\/p>\n

Despu\u00e9s de todo, hay mucho que cambiar el orden de siete episodios puede hacer en una temporada de televisi\u00f3n. La audiencia puede encontrarse con algunos personajes antes o despu\u00e9s dependiendo de c\u00f3mo vean el programa, con \u201cOrange\u201d enfoc\u00e1ndose en Nazan Abassi (Niousha Noor) y Ava Mercer (Paz Vega) y \u201cBlue\u201d dando un poco m\u00e1s de espacio a Roger, pero Leo sigue siendo el protagonista. Todav\u00eda proporciona la mayor parte de la narraci\u00f3n de encuadre y todav\u00eda tiene el arco central m\u00e1s fuerte del programa.<\/p>\n

Caleidoscopio<\/i> es consciente de esta limitaci\u00f3n. En todo caso, el programa se construye a su alrededor. En \u201cViolet\u201d, el episodio m\u00e1s antiguo cronol\u00f3gicamente, la joven hija de Leo, Hannah (Austin Elle Fisher), se\u00f1ala que su nombre es palindr\u00f3mico. \u201cFunciona en ambos sentidos\u201d, explica Leo. El significado no cambia si se invierte el orden. Es un reconocimiento inteligente y gui\u00f1o de la estructura del programa, pero tambi\u00e9n es una admisi\u00f3n de que reordenar los episodios solo puede hacer mucho para alterar la historia que se cuenta.<\/p>\n

En \u201cWhite\u201d, efectivamente el final de temporada, Roger advierte a su hijo Brad (Nate Katsuki) que las consecuencias son ineludibles. \u201cTodo lo que sucede en tu futuro proviene de las elecciones que haces en tu pasado\u201d, explica. \u201cNada de lo que puedas hacer cambiar\u00e1 eso\u201d. No importa c\u00f3mo se mezclen esos detalles. En algunas formas, Caleidoscopio<\/i>El truco no lineal \u00fanico de subraya su tema central. No importa lo mucho que los personajes se apresuren o estafen, no pueden escapar de su pasado.<\/p>\n

A\u00fan as\u00ed, es un truco interesante, uno que se adapta perfectamente a la transmisi\u00f3n como modelo de lanzamiento. Despu\u00e9s de todo, uno de los grandes impactos de la revoluci\u00f3n del streaming ha sido la erosi\u00f3n del consumo de medios como experiencia compartida. Las pel\u00edculas teatrales y las retransmisiones televisivas siempre han sido una actividad comunitaria: el p\u00fablico ve lo mismo al mismo tiempo. Los espectadores individuales pueden procesarlo o interpretarlo de manera diferente, pero la experiencia fundamental es com\u00fan.<\/p>\n

\"Caleidoscopio<\/p>\n

Ese aspecto comunitario no existe con el streaming. Los estrenos en streaming suelen disfrutarse m\u00e1s \u00edntimamente que las proyecciones en salas de cine, de maneras intensamente personales y completamente no estandarizadas. Los programas y pel\u00edculas de Netflix se pueden ver en televisores, computadoras port\u00e1tiles o tel\u00e9fonos. Aunque hay alguna evidencia de que esto podr\u00eda estar cambiando, la transmisi\u00f3n a\u00fan est\u00e1 en gran medida libre de la programaci\u00f3n fija de la televisi\u00f3n; un espectador puede ver un programa de transmisi\u00f3n en su tiempo libre, tan r\u00e1pido o tan lento como quiera.<\/p>\n

Ir\u00f3nicamente, a pesar del alcance masivo de servicios como Netflix y la presencia de caracter\u00edsticas como \u00abver fiestas\u00bb, la transmisi\u00f3n puede parecer una experiencia solitaria. Cada espectador se autorregula y es posible que dos miembros de la audiencia tengan diferentes experiencias con el mismo programa, dependiendo de la tecnolog\u00eda que usaron para mirarlo, la cantidad de episodios que vieron en cada sesi\u00f3n y cu\u00e1nto tiempo les llev\u00f3 verlo. terminarlo Netflix incluso le permite al espectador alterar la velocidad a la que se reproducen los episodios.<\/p>\n

Esta es una democratizaci\u00f3n muy literal del consumo de medios, con streamers que rechazan los horarios y las estructuras que los estudios y las emisoras imponen a sus audiencias. Caleidoscopio<\/i>El truco de puede ser una extensi\u00f3n l\u00f3gica de esto. \u201cLa \u00fanica definici\u00f3n \u00fatil de narrativa es que es una liberaci\u00f3n controlada de informaci\u00f3n\u201d, afirma el director Christopher Nolan. \u201cLa forma en que publicas esa informaci\u00f3n depende de ti\u201d. Caleidoscopio<\/i> lugares que controlaban la liberaci\u00f3n en las manos del espectador.<\/p>\n

Por otro lado, esos objetos multimedia anteriores eran tangibles de una manera que no lo es la transmisi\u00f3n de medios. Los rollos de pel\u00edcula, los casetes de video, los discos Blu-ray e incluso las se\u00f1ales de transmisi\u00f3n exist\u00edan de alguna forma independiente. Podr\u00edan ser grabados, almacenados, repetidos, reproducidos. Streaming no tiene eso. Como han demostrado los eventos recientes en HBO Max y Disney+, estos objetos son ef\u00edmeros. No hay garant\u00eda de que una audiencia el pr\u00f3ximo a\u00f1o pueda verlos, y mucho menos sin cambios.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Despu\u00e9s de todo, la experiencia comunitaria es una gran parte del atractivo de la cultura popular, un v\u00ednculo compartido que pueden disfrutar completos extra\u00f1os. Por eso el fin de fen\u00f3menos como Game of Thrones<\/i> o Infinity Saga de Marvel Studios provoc\u00f3 debates sobre el fin de la monocultura y los medios que consumimos juntos. Caleidoscopio<\/i> ofrece una experiencia m\u00e1s singular. En t\u00e9rminos pr\u00e1cticos, es m\u00e1s dif\u00edcil mirar junto con amigos y familiares a menos que el grupo mire juntos en una sola sesi\u00f3n. Demonios, es dif\u00edcil volver a verlo en el mismo orden.<\/p>\n

Con Caleidoscopio<\/i>, estas preguntas son m\u00e1s acad\u00e9micas que pr\u00e1cticas. Los giros y vueltas del programa no son particularmente impredecibles. No hay nada en esos siete episodios aleatorios que redefina la comprensi\u00f3n del programa por parte del espectador tan dram\u00e1ticamente como lo revela el cierre en pel\u00edculas como Recuerdo<\/i> o El sexto sentido<\/i>. En muchos casos, un miembro de la audiencia conocedor del g\u00e9nero simplemente llenar\u00e1 los espacios para cualquier informaci\u00f3n que su orden de visualizaci\u00f3n a\u00fan no haya revelado, lo que har\u00e1 que el giro final sea decepcionante.<\/p>\n

Ir\u00f3nicamente, a pesar de toda su innovaci\u00f3n formal, Caleidoscopio<\/i> sufre el cl\u00e1sico problema de transmisi\u00f3n de tomar una pel\u00edcula divertida de dos horas y extenderla durante seis horas. Una versi\u00f3n m\u00e1s interesante de este experimento podr\u00eda ser una que intercalara secuencias de flashback m\u00e1s cortas en puntos determinados de una narraci\u00f3n de largometraje. Las revelaciones pueden ser m\u00e1s n\u00edtidas y menos claramente se\u00f1alizadas, lo que les permite tener un mayor impacto. Tambi\u00e9n asegurar\u00eda un pivote m\u00e1s fuerte entre las perspectivas de los personajes.<\/p>\n

Caleidoscopio<\/i> es un experimento conceptual admirable. Es el raro ejemplo de un programa de Netflix que se siente espec\u00edficamente adaptado a las convenciones de la transmisi\u00f3n como una forma narrativa en s\u00ed misma, independientemente del cine o la televisi\u00f3n. Desafortunadamente, no se compromete con ese gancho tan a fondo como podr\u00eda y, a menudo, parece demasiado cauteloso en la forma en que enfrenta los desaf\u00edos de tal truco. Caleidoscopio<\/i> no esta mal En el peor de los casos, es un thriller de atracos convencional y anticuado.<\/p>\n

Sin embargo, no deja suficiente en el ojo del espectador.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Caleidoscopio en Netflix le da un nuevo giro a un g\u00e9nero cl\u00e1sico. Narrativamente, hay muy poco de sorprendente en Caleidoscopio. La serie de ocho partes se inspir\u00f3 libremente en un…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":380709,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[6723,28527,62180,233,3756],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/380708"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=380708"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/380708\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":380710,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/380708\/revisions\/380710"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/380709"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=380708"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=380708"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=380708"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}