{"id":382681,"date":"2023-01-03T22:14:42","date_gmt":"2023-01-03T22:14:42","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-nasa-planea-construir-una-red-de-navegacion-por-satelite-alrededor-de-la-luna\/"},"modified":"2023-01-03T22:14:42","modified_gmt":"2023-01-03T22:14:42","slug":"la-nasa-planea-construir-una-red-de-navegacion-por-satelite-alrededor-de-la-luna","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-nasa-planea-construir-una-red-de-navegacion-por-satelite-alrededor-de-la-luna\/","title":{"rendered":"La NASA planea construir una red de navegaci\u00f3n por sat\u00e9lite alrededor de la Luna"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"Una<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

El cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial Artemis I (SLS) de la NASA, con la c\u00e1psula Orion adjunta, se lanza en el Centro Espacial Kennedy de la NASA el 16 de noviembre de 2022 en Cabo Ca\u00f1averal, Florida. La misi\u00f3n Artemis I enviar\u00e1 la nave espacial no tripulada alrededor de la luna para probar los sistemas de propulsi\u00f3n, navegaci\u00f3n y energ\u00eda del veh\u00edculo como precursor de una posterior misi\u00f3n tripulada a la superficie lunar.<\/figcaption>
Foto: Foto de Kevin Dietsch (Getty Images)<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

La nueva era de viajes espaciales y descubrimientos cient\u00edficos iniciada por el lanzamiento exitoso<\/span> y el regreso de Artemis I ser\u00e1 asombroso, pero antes de que se puedan hacer los grandes descubrimientos, los astronautas tendr\u00e1n que lidiar con un problema muy relacionado con la Tierra: averiguar d\u00f3nde diablos est\u00e1n.<\/p>\n

En este momento, no hay una manera f\u00e1cil de navegar el schlep de 230,000 millas a la Luna, ni hay nada que lo ayude a encontrar su camino una vez que llegue all\u00ed. No es como si pudiera girar a la derecha en Hardee’s y tener una voz femenina calmante que le diga que su destino est\u00e1 a solo unos cientos de miles de millas m\u00e1s adelante. Se necesitan n\u00fameros, y un tipo que sea bueno en n\u00fameros, ya sea en la cabina o en tierra. Este es un problema cuando la nave espacial puede pasar muchos minutos fuera de comunicaci\u00f3n con el control de tierra. Es un sistema engorroso y costoso, pero afortunadamente, la comunidad espacial internacional est\u00e1 trabajando.<\/p>\n

La respuesta podr\u00eda estar en la tecnolog\u00eda que ya tenemos en el cielo. Los ingenieros pudieron usar sat\u00e9lites enfocados en la Tierra para comunicarse con sensores a 116,300 millas de distancia. Desde Persona enterada<\/em><\/span>:<\/p>\n

\n

Sorprendentemente, la forma m\u00e1s econ\u00f3mica de llevar la navegaci\u00f3n por sat\u00e9lite al espacio profundo es aprovechar los sat\u00e9lites alrededor de la Tierra, Elizabeth Rooney, estudiante de \u00faltimo a\u00f1o. ingeniero de Surrey Satellite Technology Ltd<\/span>, dijo a Insider. La compa\u00f1\u00eda est\u00e1 trabajando con la ESA para desarrollar la navegaci\u00f3n por sat\u00e9lite en el espacio.<\/p>\n<\/blockquote>\n

\n

Hay algunos problemas importantes con este enfoque. El principal de ellos es que estos sat\u00e9lites apuntan hacia la Tierra.<\/p>\n

Eso significa que la mayor parte de la se\u00f1al de los sat\u00e9lites est\u00e1 bloqueada y solo un poco se desborda. El bit que se derrama es mucho m\u00e1s d\u00e9bil que la se\u00f1al principal, y se vuelve a\u00fan m\u00e1s d\u00e9bil m\u00e1s lejos de la Tierra.<\/p>\n

Dadas todas estas limitaciones, podr\u00eda parecer que usar esta se\u00f1al para navegar a la luna ser\u00eda imposible. Pero los ingenieros han pasado d\u00e9cadas desarrollando detectores sensibles que podr\u00edan aprovechar esa se\u00f1al del espacio profundo.<\/p>\n

Y lo consiguieron.<\/p>\n

En 2019, cuatro sat\u00e9lites pudieron determinar su posici\u00f3n en el espacio utilizando se\u00f1ales de los sat\u00e9lites GPS de la Tierra.\ufeff<\/p>\n<\/blockquote>\n

Tanto la Agencia Espacial Europea como la NASA planean probar sensores a\u00fan m\u00e1s sensibles en futuras misiones lunares para tratar de afinar las se\u00f1ales de los sat\u00e9lites. Si realmente pueden conectarse con los sat\u00e9lites en casa, podr\u00edamos estar m\u00e1s cerca de lograr un viaje aut\u00f3nomo a la luna. Pero eventualmente eso no ser\u00e1 suficiente. Para ayudar a dirigir a los humanos en la superficie lunar, vamos a necesitar una flota de sat\u00e9lites espec\u00edficamente alrededor de la luna. La NASA llama a su proyecto LunaNet, y es parte de la Estaci\u00f3n espacial de puerta de enlace<\/span>, que es la culminaci\u00f3n del plan de Estados Unidos para regresar a la luna. Debe dise\u00f1arse para funcionar bien con la tecnolog\u00eda de la ESA y, eventualmente, ser\u00e1 la fuente de Internet de alta velocidad en la luna.<\/p>\n

Artemisa lanc\u00e9 en noviembre<\/span>redondeado el luna a solo 81 millas sobre la superficie lunar<\/span> y aterriz\u00f3 en el lado de la Tierra en diciembre. Artemis II, que llevar\u00e1 a los astronautas alrededor de la luna en una trayectoria similar, est\u00e1 programado para lanzarse a fines de 2024. seg\u00fan Space.com<\/span>. Artemis III, que ser\u00e1n las primeras botas de la humanidad en la luna desde 1972, podr\u00eda lanzarse ya en 2025.<\/p>\n

Puede leer m\u00e1s sobre el uso de sat\u00e9lites en el espacio en Persona enterada<\/em><\/span>.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-50<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial Artemis I (SLS) de la NASA, con la c\u00e1psula Orion adjunta, se lanza en el Centro Espacial Kennedy de la NASA el 16…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[9486,3051,7995,8424,12548,4364,110,2028,23367,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/382681"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=382681"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/382681\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=382681"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=382681"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=382681"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}