{"id":388132,"date":"2023-01-06T11:39:29","date_gmt":"2023-01-06T11:39:29","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/lg-display-explica-por-que-sus-nuevas-pantallas-oled-son-mucho-mas-brillantes\/"},"modified":"2023-01-06T11:39:31","modified_gmt":"2023-01-06T11:39:31","slug":"lg-display-explica-por-que-sus-nuevas-pantallas-oled-son-mucho-mas-brillantes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/lg-display-explica-por-que-sus-nuevas-pantallas-oled-son-mucho-mas-brillantes\/","title":{"rendered":"LG Display explica por qu\u00e9 sus nuevas pantallas OLED son mucho m\u00e1s brillantes"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Tanto LG como Panasonic anunciaron nuevos televisores OLED con pantallas sustancialmente m\u00e1s brillantes que sus generaciones anteriores en CES 2023. De hecho, son hasta un 150 % m\u00e1s brillantes en algunos casos, con un brillo m\u00e1ximo de 2100 nits. LG atribuye el salto en el rendimiento a su tecnolog\u00eda Brightness Booster Max, y Panasonic dice que est\u00e1 usando un m\u00f3dulo Master OLED Ultimate con un Micro Lens Array. \u00bfQu\u00e9 significa todo esto realmente? Aqu\u00ed est\u00e1 la explicaci\u00f3n de la boca del caballo.<\/p>\n

Un panel para gobernarlos a todos<\/h2>\n

LG Electronics y Panasonic (y casi todas las dem\u00e1s empresas que venden televisores OLED) obtienen sus paneles OLED de LG Display, una divisi\u00f3n dedicada dentro de la empresa gigante de LG que desarrolla y fabrica pantallas. Y aunque hay mucho espacio para que estas empresas hagan sus propios ajustes \u00fanicos, lo que explica por qu\u00e9 puede haber diferencias notables en la calidad de imagen de un televisor OLED de un fabricante a otro, todos trabajan desde el mismo punto de partida.<\/p>\n

Para el a\u00f1o modelo 2023, el punto de partida para los televisores OLED emblem\u00e1ticos es el panel OLED de tercera generaci\u00f3n de LG Display, que se basa en algo que la compa\u00f1\u00eda llama tecnolog\u00eda \u00abMETA\u00bb.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es META?<\/h2>\n
Pantalla LG<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

S\u00ed, es un poco confuso. Meta es ahora el nombre de una nueva tecnolog\u00eda de visualizaci\u00f3n, as\u00ed como el nombre de la empresa anteriormente conocida como Facebook. Para mantenerlos separados, nos quedaremos con el formato de may\u00fasculas de LG Display cuando nos referimos a su tecnolog\u00eda OLED.<\/p>\n

META, seg\u00fan LG Display, es en realidad la combinaci\u00f3n de dos tecnolog\u00edas discretas. Hay un componente de hardware, el Micro Lens Array que mencion\u00f3 Panasonic, y un componente de software, el algoritmo de mejora del brillo conocido como META Booster. Juntos, le dan a los nuevos paneles de LG Display un mejor brillo, mejores \u00e1ngulos de visi\u00f3n e incluso una mejor eficiencia energ\u00e9tica.<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 microlentes?<\/h2>\n
\"Un
Pantalla LG<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Los p\u00edxeles de emisi\u00f3n autom\u00e1tica de OLED son la raz\u00f3n por la que los televisores OLED se ven tan bien, pero la tecnolog\u00eda ha tenido problemas para lograr un mayor brillo por varias razones. Utiliza un filtro de color, que absorbe parte de la luz. El material OLED en s\u00ed debe manejarse con cuidado: si se inyecta demasiada energ\u00eda en \u00e9l para obtener un brillo adicional, se reduce dr\u00e1sticamente su vida \u00fatil. Y debido a las capas de vidrio involucradas en su fabricaci\u00f3n, parte de la luz que produce queda atrapada a trav\u00e9s de la reflexi\u00f3n interna: esencialmente rebota hacia el panel en lugar de emitirse hacia el espectador.<\/p>\n

Samsung Display eligi\u00f3 atacar el problema del filtro de color desarrollando una versi\u00f3n de OLED que usa puntos cu\u00e1nticos (QD-OLED), y podemos ver sus impresionantes resultados en televisores como el Samsung S95B y el Sony A95K. Pero LG Display ha optado por abordar el problema de la reflexi\u00f3n interna, y su soluci\u00f3n son miles de millones de diminutas lentes convexas superpuestas a sus p\u00edxeles OLED.<\/p>\n

Las lentes en un Micro Lens Array se miden en micr\u00f3metros. Son tan asombrosamente peque\u00f1os que LG Display puede acomodar poco m\u00e1s de 5000 de ellos en un solo p\u00edxel o 42,400 millones en un panel OLED de 77 pulgadas.<\/p>\n

Seg\u00fan la compa\u00f1\u00eda, todas esas diminutas lentes redirigen con \u00e9xito la luz que normalmente se perder\u00eda debido a la reflexi\u00f3n interna. Ese brillo \u00abahorrado\u00bb es tan sustancial que LG Display afirma que Micro Lens Array aumenta la eficiencia del panel en un 22%. En otras palabras, se necesita menos energ\u00eda para producir la misma cantidad de brillo que la generaci\u00f3n anterior.<\/p>\n

Seg\u00fan la descripci\u00f3n de LG Display, parece que los miles de millones de lentes diminutas est\u00e1n haciendo la mayor parte del trabajo pesado cuando se trata de mejorar el brillo, pero la compa\u00f1\u00eda dice que su algoritmo META Booster tambi\u00e9n juega un papel aqu\u00ed, especialmente en lo que se refiere a HDR. \u201cMejora tanto el brillo de la pantalla como la expresi\u00f3n del color al analizar y ajustar el brillo de cada escena en tiempo real. Este innovador algoritmo mejora HDR (High Dynamic Range), que representa luces m\u00e1s brillantes y oscuridades m\u00e1s profundas, para expresar im\u00e1genes m\u00e1s detalladas y v\u00edvidas con la expresi\u00f3n de color m\u00e1s precisa hasta la fecha\u201d.<\/p>\n

\u00c1ngulos m\u00e1s amplios, tambi\u00e9n<\/h2>\n

Otro beneficio de Micro Lens Array son los \u00e1ngulos de visi\u00f3n mejorados. Esto es algo sorprendente, ya que los televisores OLED ya son mucho mejores que sus contrapartes de televisores QLED en lo que respecta a los \u00e1ngulos de visi\u00f3n. Normalmente, a medida que se mueve hacia el costado de un televisor, el brillo comienza a disminuir y la distorsi\u00f3n comienza a aparecer. Mu\u00e9vase lo suficiente y el brillo puede reducirse a la mitad.<\/p>\n

LG Display dice que ha logrado aumentar esa distancia hasta en un 30%, lo que da como resultado un \u00e1ngulo de visi\u00f3n de 160 grados. \u00bfEs mucho? Bueno, si considera que los paneles OLED de primera generaci\u00f3n se consideraron excelentes con un \u00e1ngulo de visi\u00f3n de 84 grados, tendr\u00edamos que decir que s\u00ed.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 televisores obtendr\u00e1n META?<\/h2>\n
\"Televisor
LG<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Hasta el momento, LG Electronics ha dicho que utilizar\u00e1 los nuevos paneles con tecnolog\u00eda META de tercera generaci\u00f3n en sus modelos G3 OLED evo de 55, 65 y 77 pulgadas, y Panasonic anunci\u00f3 que lo har\u00e1 en los modelos de 55 y 65 pulgadas. -pulgadas de su nuevo televisor OLED MZ2000. Sin embargo, Panasonic no ha vendido televisores en los EE. UU. durante muchos a\u00f1os y no ha dicho si traer\u00e1 el MZ2000 a Am\u00e9rica del Norte.<\/p>\n

Eso probablemente significa que Sony ser\u00e1 la \u00fanica competencia real de LG, pero dado que Sony ha decidido no revelar su l\u00ednea de TV 2023 en CES, podr\u00edan pasar semanas o meses antes de que sepamos con certeza si planea usar estos nuevos paneles de tercera generaci\u00f3n. .<\/p>\n

A\u00fan as\u00ed, si los fabricantes est\u00e1n listos para adoptar los paneles META OLED, LG Display dice que est\u00e1 listo. Planea fabricar las nuevas pantallas en tama\u00f1os de 55, 65 y 77 pulgadas con una resoluci\u00f3n de 4K, y tama\u00f1os de 77 y 88 pulgadas para 8K, lo que eventualmente llevar\u00e1 la tecnolog\u00eda a toda su cartera de pantallas OLED.<\/p>\n