{"id":389465,"date":"2023-01-07T02:06:54","date_gmt":"2023-01-07T02:06:54","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-mujeres-estaban-mejor-representadas-en-hollywood-durante-la-era-del-cine-mudo-informa-un-estudio-de-afi-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nue\/"},"modified":"2023-01-07T02:06:56","modified_gmt":"2023-01-07T02:06:56","slug":"las-mujeres-estaban-mejor-representadas-en-hollywood-durante-la-era-del-cine-mudo-informa-un-estudio-de-afi-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nue","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-mujeres-estaban-mejor-representadas-en-hollywood-durante-la-era-del-cine-mudo-informa-un-estudio-de-afi-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nue\/","title":{"rendered":"Las mujeres estaban mejor representadas en Hollywood durante la era del cine mudo, informa un estudio de AFI (EXCLUSIVO) Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbase a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tUn nuevo estudio de AFI muestra que las mujeres durante la era del cine mudo de Hollywood representaron un mayor porcentaje de escritoras, directoras y productoras.<\/p>\n

\n

\tEl estudio llega en un momento en que datos recientes muestran que Hollywood tiene menos cineastas y directoras detr\u00e1s de algunos de sus t\u00edtulos m\u00e1s importantes.<\/p>\n

\n

\tEl estudio de AFI, titulado \u201cMujeres de las que hablan\u201d, documenta las contribuciones no registradas de cineastas en la era del cine mudo y descubre la verdadera historia de las mujeres como pioneras en el cine estadounidense. <\/p>\n

\n

\t\u201cEl Cat\u00e1logo AFI, utilizado en todo el mundo por acad\u00e9micos y cin\u00e9filos por igual como el documento de registro de la historia del cine estadounidense, informa directamente la forma en que se cuenta la historia del cine y destaca a las mujeres que desempe\u00f1aron papeles fundamentales en la forma de arte. \u201d, dijo Susan Ruskin, decana del Conservatorio AFI y vicepresidenta ejecutiva del American Film Institute. \u201cEsperamos que estos nuevos descubrimientos a trav\u00e9s del proyecto Women They Talk About sirvan de inspiraci\u00f3n a la pr\u00f3xima generaci\u00f3n de cineastas que puedan continuar con su trabajo pionero en el cine\u201d.<\/p>\n

\n

\tEl estudio presenta un micrositio recientemente lanzado en AFI.com que incluye recursos curriculares para los grados 9-12, accesibles para todos, y un \u00edndice completo de m\u00e1s de 800 mujeres pioneras del cine, y combina el trabajo del Proyecto de Mujeres Pioneras del Cine de la Universidad de Columbia y el de AFI. investigar. <\/p>\n

\n

\tEn el transcurso de tres a\u00f1os, se estrenaron m\u00e1s de 6000 largometrajes en la era del cine mudo, muchos de los cuales fueron escritos, dirigidos y producidos por mujeres, que anteriormente ten\u00edan poco o ning\u00fan registro en ning\u00fan libro o base de datos en l\u00ednea. AFI captur\u00f3 informaci\u00f3n sobre cientos de mujeres que a\u00fan no hab\u00edan sido incluidas en el canon hist\u00f3rico y agreg\u00f3 sus cr\u00e9ditos al Cat\u00e1logo AFI, asegurando que ser\u00e1n parte de la historia del cine. <\/p>\n

\n

\tAFI luego descubri\u00f3 que las mujeres representaban un mayor porcentaje de escritores, directores y productores en la era del cine mudo que en cualquier otro momento del primer siglo del cine estadounidense. El estudio informa que entre 1910 y 1930, el 10,9% de los cr\u00e9ditos cinematogr\u00e1ficos se atribuyeron a mujeres escritoras, directoras y productoras. Durante ese mismo per\u00edodo, m\u00e1s del 27,5% de las mujeres fueron acreditadas como escritoras o coautoras; El 19,6% de los largometrajes se basaron en material original escrito por mujeres; y las pel\u00edculas dirigidas por mujeres durante este per\u00edodo de tiempo ten\u00edan un 31% m\u00e1s de probabilidades de tener escritoras. <\/p>\n

\n

\t\u201cLos datos excepcionalmente completos y acad\u00e9micos del Cat\u00e1logo AFI sobre la historia del cine estadounidense brindan una oportunidad sin precedentes para iluminar las contribuciones de las mujeres a la creaci\u00f3n del cine y hacer nuevos descubrimientos, proporcionando la base para que investigadores y educadores cuenten una historia aut\u00e9ntica de la inclusi\u00f3n de las mujeres\u201d, dijo Sarah Blankfort Clothier, Gerente, Cat\u00e1logo AFI.<\/p>\n

\n

\tEl pr\u00f3ximo estudio de AFI ser\u00e1 \u201cDetr\u00e1s del velo\u201d, llamado as\u00ed por un cortometraje de la cineasta pionera Lois Weber. La iniciativa, apoyada por una subvenci\u00f3n del National Endowment for the Humanities, documentar\u00e1 6000 cortometrajes de las eras muda y sonora temprana para descubrir las contribuciones innovadoras de narradoras femeninas y BIPOC.<\/p>\n<\/p><\/div>\n