{"id":393719,"date":"2023-01-09T17:18:07","date_gmt":"2023-01-09T17:18:07","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/madre-de-dos-hijos-quedo-en-el-limbo-de-inmigracion-durante-30-meses-por-el-ministerio-del-interior\/"},"modified":"2023-01-09T17:18:09","modified_gmt":"2023-01-09T17:18:09","slug":"madre-de-dos-hijos-quedo-en-el-limbo-de-inmigracion-durante-30-meses-por-el-ministerio-del-interior","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/madre-de-dos-hijos-quedo-en-el-limbo-de-inmigracion-durante-30-meses-por-el-ministerio-del-interior\/","title":{"rendered":"Madre de dos hijos qued\u00f3 en el limbo de inmigraci\u00f3n durante 30 meses por el Ministerio del Interior"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Rosina Davis con su hija Austina y su hijo Jesse (suministrado)<\/figcaption><\/p>\n<\/figure>\n

El Ministerio del Interior ha dejado a una madre de dos hijos \u00abparalizada\u00bb mientras esperaba m\u00e1s de dos a\u00f1os para obtener un permiso para permanecer en el Reino Unido.<\/p>\n

Rosina Davis, de 43 a\u00f1os, ciudadana de Ghana, no puede salir del pa\u00eds debido a la demora, lo que la ha dejado sinti\u00e9ndose \u201caislada y atrapada\u201d. Tambi\u00e9n ha tenido problemas para encontrar empleo, a pesar de tener derecho legal a trabajar, porque no tiene un documento de visa f\u00edsica.<\/p>\n

La Sra. Davis solicit\u00f3 por primera vez el derecho a vivir en el Reino Unido en 2013 y ya se le han otorgado per\u00edodos limitados de permiso de residencia dos veces. Pero ahora ha estado esperando desde mayo de 2020 para renovar su visa, despu\u00e9s de que se agotara el 13 de junio de 2020.<\/p>\n

El tiempo promedio de espera para una decisi\u00f3n es de 11 meses, seg\u00fan el gobierno, pero la Sra. Davis ahora ha esperado 30 meses. El gobierno no publica datos sobre cu\u00e1nto tiempo esperan las personas por una decisi\u00f3n adicional de permiso para permanecer (FLTR), pero s\u00ed recopila datos sobre su ruta de \u00abs\u00faper prioridad\u00bb, que promete tomar una decisi\u00f3n al final del pr\u00f3ximo per\u00edodo de trabajo. d\u00eda.<\/p>\n

Estos datos muestran que de abril de 2021 a abril de 2022, la cantidad de personas que obtuvieron una decisi\u00f3n fuera del \u00abest\u00e1ndar de servicio\u00bb aument\u00f3 de 35 a 263.<\/p>\n

La organizaci\u00f3n ben\u00e9fica Refugee and Migrant Forum of Essex & London, que apoya a la Sra. David, dijo que present\u00f3 95 solicitudes FLTR entre junio de 2021 y febrero de 2022. De estos, el 82 por ciento (78 solicitantes) han esperado m\u00e1s de 10 meses para obtener una decisi\u00f3n.<\/p>\n

En 2020, la organizaci\u00f3n ben\u00e9fica present\u00f3 31 solicitudes y el 16 por ciento de ellas esper\u00f3 m\u00e1s de 10 meses por una decisi\u00f3n.<\/p>\n

A la Sra. Davis, que tiene experiencia trabajando como cuidadora, le gustar\u00eda alg\u00fan d\u00eda continuar sus estudios y formarse para convertirse en enfermera. Sin embargo, sin un permiso indefinido para permanecer en el Reino Unido, no puede permitirse el lujo de perseguir sus ambiciones.<\/p>\n

Ella est\u00e1 en \u00ablicencia 3C\u00bb mientras se procesa su solicitud. Este estado protege sus derechos actuales para trabajar y reclamar beneficios, pero la deja sin un documento f\u00edsico que confirme su estado, algo que muchos empleadores insisten en ver. Unas 372.000 personas estuvieron en la misma posici\u00f3n durante 2019, seg\u00fan muestran las \u00faltimas cifras del Ministerio del Interior.<\/p>\n