{"id":395431,"date":"2023-01-10T12:58:18","date_gmt":"2023-01-10T12:58:18","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/andrea-riccardi-es-este-el-fin-de-la-iglesia-o-el-comienzo-de-una-nueva-forma-de-vivir-el-cristianismo\/"},"modified":"2023-01-10T12:58:20","modified_gmt":"2023-01-10T12:58:20","slug":"andrea-riccardi-es-este-el-fin-de-la-iglesia-o-el-comienzo-de-una-nueva-forma-de-vivir-el-cristianismo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/andrea-riccardi-es-este-el-fin-de-la-iglesia-o-el-comienzo-de-una-nueva-forma-de-vivir-el-cristianismo\/","title":{"rendered":"Andrea Riccardi: \u201c\u00bfEs este el fin de la Iglesia o el comienzo de una nueva forma de vivir el cristianismo? \u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Andrea Riccardi es uno de los principales fundadores de Sant’Egidio, una comunidad de laicos cat\u00f3licos reconocida, entre otras cosas, por su papel como mediador en varios conflictos internacionales. En un libro con un t\u00edtulo evocador, la iglesia esta ardiendo <\/em>(Cerf, 338 p\u00e1ginas, 22 euros), este historiador profesional analiza la crisis que atraviesa actualmente el catolicismo y da algunos motivos para mantenerse optimista.<\/p>\n

El t\u00edtulo de su libro hace referencia al incendio de Notre-Dame de Par\u00eds. Seg\u00fan usted, se puede ver all\u00ed una met\u00e1fora de la Iglesia. Qu\u00e9 quieres decir ?<\/h3>\n

Este fuego me llev\u00f3 a preguntarme por qu\u00e9 toda nuestra Iglesia estaba ardiendo, es decir, decayendo. La Iglesia sigue hablando de evangelizaci\u00f3n y, sin embargo, los cat\u00f3licos son cada vez menos, al menos en Europa.<\/p>\n

La primera causa, en mi opini\u00f3n, es la transmisi\u00f3n entre generaciones: el catolicismo ya no circula dentro de las familias. El \u00e9xodo rural en el siglo XXmi<\/sup> siglo, pes\u00f3 mucho, porque el campo fue la cuna de la Iglesia. Esto es parte de un fen\u00f3meno social muy profundo, marcado por el auge de un individualismo que hace a\u00f1icos cualquier idea de comunidad.<\/p>\n

Pero tambi\u00e9n hay causas internas a la Iglesia, como la crisis de las vocaciones \u2013la \u201cprofesi\u00f3n\u201d de sacerdote ya no es deseable\u2013 o las desigualdades entre mujeres y hombres en el acceso a las responsabilidades.<\/p>\n

Ante todos estos problemas, me preguntaba: \u00bfes este el fin de la Iglesia o el comienzo de una nueva forma de vivir el cristianismo? Vemos el surgimiento de comunidades perfectamente adaptadas a nuestro tiempo, a la globalizaci\u00f3n oa la sociedad de consumo, como el neoevangelicalismo o el neopentecostalismo. El gran desaf\u00edo de la Iglesia ahora es encontrar su lugar frente a estas religiones basadas en la emoci\u00f3n y el \u00e9xito econ\u00f3mico, sin negarse a s\u00ed misma.<\/p>\n

Su libro lleva un mensaje optimista para el catolicismo. Pero, seg\u00fan usted, es necesario pensar en una nueva forma de vivir la Iglesia. \u00bfQu\u00e9 significa esto concretamente?<\/h3>\n

Primero necesitamos reformas consistentes. Tomemos la cuesti\u00f3n del lugar de la mujer, que es crucial. Sin siquiera hablar del acceso al sacerdocio, hay que sacar a la mujer de su aislamiento dentro de la instituci\u00f3n. Deben poder participar en el destino de la Iglesia en pie de igualdad con los hombres. Se les debe dar responsabilidades oficiales en las parroquias, para que puedan tomar parte en las decisiones m\u00e1s importantes de la Iglesia. Las cosas est\u00e1n empezando a moverse, especialmente en Francia y Alemania. Pero debemos ir mucho m\u00e1s all\u00e1 en esta direcci\u00f3n.<\/p>\n

Te queda el 72,27% de este art\u00edculo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.<\/strong><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-5 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Andrea Riccardi es uno de los principales fundadores de Sant’Egidio, una comunidad de laicos cat\u00f3licos reconocida, entre otras cosas, por su papel como mediador en varios conflictos internacionales. En un…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":395432,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[11675,4245,8940,87,585,575,2807,254,72059,73,948],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/395431"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=395431"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/395431\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":395433,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/395431\/revisions\/395433"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/395432"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=395431"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=395431"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=395431"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}