{"id":397032,"date":"2023-01-11T05:21:11","date_gmt":"2023-01-11T05:21:11","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-la-audaz-reforma-de-pensiones-de-macron-es-una-cuestion-de-justicia\/"},"modified":"2023-01-11T05:21:13","modified_gmt":"2023-01-11T05:21:13","slug":"comentario-la-audaz-reforma-de-pensiones-de-macron-es-una-cuestion-de-justicia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-la-audaz-reforma-de-pensiones-de-macron-es-una-cuestion-de-justicia\/","title":{"rendered":"COMENTARIO – La audaz reforma de pensiones de Macron es una cuesti\u00f3n de justicia"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Emmanuel Macron fracas\u00f3 hace dos a\u00f1os con su plan para abolir la colcha de retazos francesa en el sistema de pensiones. Ahora vuelve a dar muestras de valent\u00eda y presenta un nuevo proyecto de reforma.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La primera ministra francesa, \u00c9lisabeth Borne, defiende la reforma de las pensiones de Macron en el Parlamento y conoce los muchos obst\u00e1culos a los que se enfrenta. <\/h2>\n

Imago \/ Mylene Deroche \/ www.imago-images.de<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Emmanuel Macron lo anunci\u00f3 en su discurso de A\u00f1o Nuevo: 2023 ser\u00e1 el a\u00f1o de la reforma de las pensiones. El gobierno franc\u00e9s no se hizo esperar. La primera ministra Elisabeth Borne present\u00f3 el proyecto al Parlamento el martes por la noche. Los puntos de referencia: los franceses deber\u00edan trabajar hasta los 64 en lugar de los 62, tienen que cotizar durante al menos 43 a\u00f1os para recibir una pensi\u00f3n completa y la pensi\u00f3n m\u00ednima se incrementar\u00e1 a 1.200 euros al mes. Los numerosos reg\u00edmenes especiales tambi\u00e9n se suprimir\u00e1n en gran medida. Hay per\u00edodos de transici\u00f3n para todo.<\/p>\n

<\/p>\n

Es un \u00e9xito mayor de lo que muchos hab\u00edan pensado inicialmente. Se supon\u00eda que Macron solo apretar\u00eda los tornillos en el sistema de pensiones franc\u00e9s. Pero ahora se atreve de nuevo. El presidente m\u00e1s joven en la historia de la Rep\u00fablica Francesa finalmente asumi\u00f3 el cargo en 2017 con nada menos que la promesa de hacer avanzar a Francia y resolver los bloqueos de larga data. Su partido entonces se llam\u00f3 apropiadamente La R\u00e9publique en Marche (LREM – la rep\u00fablica en movimiento).<\/p>\n

<\/p>\n

Como prometi\u00f3 durante la campa\u00f1a electoral, Macron ya abord\u00f3 la madre de todas las reformas francesas, la reforma de las pensiones, durante su primer mandato. 2019 fue el a\u00f1o de la reforma de las pensiones, que luego continu\u00f3 en 2020. En ese momento, el presidente hab\u00eda enviado un proyecto visionario al Parlamento: 1.500 p\u00e1ginas de texto legal, incluida la interpretaci\u00f3n, provoc\u00f3 miles de enmiendas. Y el proyecto llev\u00f3 a la gente a las calles a\u00fan m\u00e1s. No eran dos millones como en 1995, cuando el presidente Jacques Chirac y su primer ministro Alain Jupp\u00e9 abordaron el sistema de pensiones de manera igualmente visionaria y fracasaron estrepitosamente. En 2019, solo unas pocas decenas de miles pudieron interrumpir la vida p\u00fablica con huelgas durante semanas.<\/p>\n

<\/p>\n

En 2019, Macron estaba preocupado por reestructurar fundamentalmente el sistema de pensiones franc\u00e9s: los 42 fondos de pensiones estatales deber\u00edan haberse combinado en uno y deber\u00edan haberse abolido una serie de privilegios. Privilegios de los que se benefician en particular muchos empleados estatales: polic\u00edas, empleados ferroviarios, profesores. M\u00e1s de 100 grupos profesionales tienen derechos especiales en Francia y, en ocasiones, se les permite jubilarse a\u00f1os antes de la edad oficial de jubilaci\u00f3n. Otras profesiones solo pueden so\u00f1ar con eso.<\/p>\n

<\/p>\n

La reforma presentada en 2019 pretend\u00eda hacer m\u00e1s justa la sociedad francesa. Pero luego lleg\u00f3 Corona, se abandon\u00f3 la reforma y, a m\u00e1s tardar, las visiones eran algo para el m\u00e9dico.<\/p>\n

<\/p>\n

Ahora Macron lo est\u00e1 intentando de nuevo y quiere volver a abolir los privilegios. Se conocen pocos detalles al respecto. La reforma presentada este martes tambi\u00e9n debe ser \u00abjusta\u00bb, como subray\u00f3 el primer ministro Borne en el Parlamento. El gobierno parece haber respondido a los temores de que una repetici\u00f3n de la reforma de las pensiones pudiera ser indebidamente a expensas de los pobres educados. Ese no es el caso ahora.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, ha sido obvio durante mucho tiempo: la naci\u00f3n que igual<\/em> escribe tan grande en la bandera ya no es una sociedad igualitaria, si es que alguna vez lo fue. Macron lo ha reconocido y, con una reforma de la legislaci\u00f3n laboral y recientemente con la reforma de la formaci\u00f3n profesional, ha ayudado a flexibilizar el mercado laboral y garantizar que m\u00e1s j\u00f3venes de familias desfavorecidas reciban una formaci\u00f3n s\u00f3lida en el futuro. Al hacerlo, se asegura de que aumente la igualdad de oportunidades. Cualquiera que reciba una buena educaci\u00f3n y gracias a esto pueda afirmarse en el mercado laboral probablemente no vivir\u00e1 por debajo del nivel de subsistencia incluso en la vejez.<\/p>\n

<\/p>\n

Es previsible que la izquierda, los sindicatos y las organizaciones organizadas espont\u00e1neamente como los chalecos amarillos movilicen la resistencia a los esfuerzos de reforma durante semanas, como en 2019, a pesar del aumento anunciado en la pensi\u00f3n m\u00ednima. No porque estos grupos tengan mejores sugerencias. Sino porque se oponen fundamentalmente a elevar la edad de jubilaci\u00f3n y defienden por todos los medios los privilegios, aunque estos ya no est\u00e9n al d\u00eda y sean principalmente a expensas de los j\u00f3venes. Las primeras campa\u00f1as importantes est\u00e1n previstas para el 19 de enero. Los trenes se cancelar\u00e1n, las carreteras se bloquear\u00e1n, la vida probablemente se paralizar\u00e1.<\/p>\n

<\/p>\n

Es m\u00e9rito de Macron que, despu\u00e9s del primer intento fallido hace tres a\u00f1os, haya intentado presentar su visi\u00f3n nuevamente de una manera comprensible e inici\u00f3 una discusi\u00f3n fundamental que es tan necesaria para Francia, a saber, la justicia.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Emmanuel Macron fracas\u00f3 hace dos a\u00f1os con su plan para abolir la colcha de retazos francesa en el sistema de pensiones. Ahora vuelve a dar muestras de valent\u00eda y presenta…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":397033,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[3411,22783,4815,501,1905,3681,7793,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/397032"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=397032"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/397032\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":397034,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/397032\/revisions\/397034"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/397033"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=397032"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=397032"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=397032"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}