{"id":397121,"date":"2023-01-11T06:18:28","date_gmt":"2023-01-11T06:18:28","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/heinrich-pestalozzi-por-que-el-educador-de-los-pobres-y-del-pueblo-se-encuentra-en-uno-de-los-prados-mas-caros-de-zurich\/"},"modified":"2023-01-11T06:18:30","modified_gmt":"2023-01-11T06:18:30","slug":"heinrich-pestalozzi-por-que-el-educador-de-los-pobres-y-del-pueblo-se-encuentra-en-uno-de-los-prados-mas-caros-de-zurich","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/heinrich-pestalozzi-por-que-el-educador-de-los-pobres-y-del-pueblo-se-encuentra-en-uno-de-los-prados-mas-caros-de-zurich\/","title":{"rendered":"Heinrich Pestalozzi: por qu\u00e9 el educador de los pobres y del pueblo se encuentra en uno de los prados m\u00e1s caros de Z\u00farich"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Las estatuas de hombres de los siglos XVIII y XIX han ca\u00eddo en descr\u00e9dito. Tambi\u00e9n hay puntos oscuros en Heinrich Pestalozzi. Sin embargo, se salv\u00f3 en gran medida del debate sobre los monumentos. \u00bfQu\u00e9 podr\u00eda ser?<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La ni\u00f1a desaparecida fue criticada, pero a fines del siglo XIX el comit\u00e9 decidi\u00f3 a favor del monumento a Pestalozzi de Hugo Siegwart. La fotograf\u00eda de Wilhelm Gallas data de 1940.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Se ha puesto de moda cuestionar los monumentos. En relaci\u00f3n con movimientos como \u00abBlack Lives Matter\u00bb, ha estallado un animado debate sobre el significado y la justificaci\u00f3n de estatuas y monumentos. En Zurich, la estatua de Alfred Escher en particular da lugar a discusiones porque ha surgido la pregunta de si Escher se benefici\u00f3 de la trata de esclavos.<\/p>\n

<\/p>\n

No muy lejos de la estatua de Escher, cerca de la estaci\u00f3n principal de tren, hay otro monumento a una personalidad del siglo XVIII: Heinrich Pestalozzi (12\/1\/1746\u201317\/2\/1827). El 12 de enero marca el 277 aniversario de su cumplea\u00f1os. La estatua en lo que es probablemente el c\u00e9sped m\u00e1s caro de Z\u00farich frente a los grandes almacenes Globus es un recuerdo del padre hu\u00e9rfano, educador pobre y educador popular, que fue conocido y admirado tanto en vida como m\u00e1s tarde m\u00e1s all\u00e1 de las fronteras nacionales, pero tambi\u00e9n fue controvertido.<\/p>\n

<\/p>\n

En sus instituciones y empresas se ha opuesto al uso generalizado del trabajo infantil, pero lo ha utilizado como m\u00e9todo educativo con la intenci\u00f3n y la esperanza de que las habilidades aprendidas lo lleven a una vida adulta m\u00e1s independiente.<\/p>\n

<\/p>\n

Estereotipos antisemitas en su obra<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Desde el punto de vista actual y en relaci\u00f3n con el sistema de contrataci\u00f3n que era com\u00fan en la \u00e9poca, esto es cuestionado. Pestalozzi y sus escritos no estuvieron exentos de controversia incluso en la recepci\u00f3n posterior, como lo demuestran los art\u00edculos de investigaci\u00f3n publicados en el a\u00f1o conmemorativo de 1996 sobre la \u00abdesmitologizaci\u00f3n\u00bb. Con respecto al antisemitismo, hay pasajes de Pestalozzi que son claramente problem\u00e1ticos desde la perspectiva actual.<\/p>\n

<\/p>\n

En su f\u00e1bula sobre \u00abMauschelhofen\u00bb, los jud\u00edos \u00abanidan\u00bb en un pueblo ficticio. Lo empobreces y te enriqueces en el proceso. Pestalozzi utiliza estereotipos antisemitas como algunos de sus contempor\u00e1neos. En su obra est\u00e1ndar, el historiador Peter Stadler califica esos pasajes de sus obras completas como \u00abmarginales\u00bb. Sin embargo, no deben simplemente \u201cpasarse por alto\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Los institutos fundados por Pestalozzi -algunos de los cuales pronto fueron cerrados- atrajeron el inter\u00e9s mundial y contaron con la asistencia de numerosos expertos, lo que provoc\u00f3 reformas y reorganizaci\u00f3n del sistema educativo en varios pa\u00edses, como Prusia, Inglaterra y Espa\u00f1a.<\/p>\n

<\/p>\n

En 1792 Pestalozzi se convirti\u00f3 en ciudadano de honor de la Rep\u00fablica Francesa. En 1814, el emperador ruso Alejandro I le otorg\u00f3 la Orden de San Vladimir (cuarta clase), y en 1817\/18 recibi\u00f3 un doctorado honorario de la Universidad de Breslau.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s de su labor pr\u00e1ctica como educador, es impresionante su inmenso legado escrito, que culmina con la edici\u00f3n cr\u00edtica completa iniciada en 1927 y finalizada en 1996, un total de 50 vol\u00famenes: 28 vol\u00famenes de obra y 22 vol\u00famenes de cartas.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, Zurich solo dedic\u00f3 un monumento a su famoso hijo muy tarde. En diciembre de 1895, la Fundaci\u00f3n Pestalozzi de Z\u00farich emiti\u00f3 un llamado para que se erigiera el \u00abMonumento Pestalozzi\u00bb planeado. El rico comerciante y fabricante de seda Caspar Appenzeller (1820-1901) hizo una campa\u00f1a insistente por el proyecto planeado: \u00abEl mundo ha esperado durante mucho tiempo tal honor de Z\u00farich para el hombre famoso\u00bb, es \u00abla deuda de honor de Z\u00farich\u00bb. El fil\u00e1ntropo y mecenas de las artes admira a Pestalozzi desde su juventud.<\/p>\n

<\/p>\n

Un comit\u00e9 formado por miembros de la Fundaci\u00f3n Zurich Pestalozzi est\u00e1 desarrollando un ambicioso proyecto. Hay una serie de obst\u00e1culos que superar antes de la inauguraci\u00f3n: elegir la estatua adecuada de 2 metros 40 de altura, elegir la ubicaci\u00f3n adecuada y recaudar los fondos necesarios. Dieciocho artistas est\u00e1n dise\u00f1ando un modelo a escala 1:6 del monumento previsto. Todas las entradas se exhiben en Helmhaus y despiertan un vivo inter\u00e9s. La Comisi\u00f3n interpreta esto como una continua veneraci\u00f3n que \u00abse rinde a la memoria de Pestalozzi en amplios c\u00edrculos\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Finalmente, un grupo de expertos hace una preselecci\u00f3n. Se cuestionan los modelos de Hugo Siegwart (1865-1938) de Lucerna y los de Giuseppe Chiattone (1863-1954) de Lugano. El 17 de abril de 1898, viajan a Lucerna y Lugano para ver los borradores de tama\u00f1o natural terminados en los estudios de los artistas.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"La <\/div>
\n
\n

La estatua de bronce, de 47 cent\u00edmetros de altura, obra de Giuseppe Chiattone, muestra a Pestalozzi como figura paterna. En su momento se dijo que parec\u00eda demasiado religioso.<\/h2>\n

Stefania Beretta \/ Museo d’arte della Svizzera italiana<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La estatua de Chiattone muestra a Pestalozzi de pie como una figura paterna que mira a una ni\u00f1a que la mira. Con su brazo izquierdo est\u00e1 abrazando a un ni\u00f1o con un libro en su mano derecha. A los pies de estas tres figuras se sienta una mujer descalza mirando hacia abajo y abrazando a la ni\u00f1a. Frente a esta representaci\u00f3n realista con un patetismo idealizador, se objeta que el conjunto parece demasiado religioso y que el cuadro familiar, poco actual, no va con el edificio de la escuela Linth-Escher de fondo.<\/p>\n

<\/p>\n

El modelo de Siegwart de Lucerna convenci\u00f3 a los expertos con la sencilla representaci\u00f3n de Pestalozzi, que mira sol\u00edcito a un ni\u00f1o mal vestido, que simboliza el trabajo del famoso educador de pobres en Birr y hace referencia al padre hu\u00e9rfano en Stans. Por lo tanto, el dise\u00f1o se adapta mejor a la ubicaci\u00f3n prevista. Se critica a la ni\u00f1a desaparecida, pero el comit\u00e9 decide a favor de la propuesta de Siegwart.<\/p>\n

<\/p>\n

Se est\u00e1n examinando M\u00fcnsterhof o la plaza frente al ayuntamiento como posibles ubicaciones, pero se da preferencia al prado abierto en Bahnhofstrasse porque el edificio de la escuela Linth-Escher est\u00e1 cerca; esto corresponde a los esfuerzos de Pestalozzi para reformar la escuela primaria. Casualmente, el monumento no est\u00e1 lejos del antiguo apartamento modesto de la madre de Pestalozzi, que enviud\u00f3 temprano, con sus hijos, en el antiguo Werdm\u00fchle.<\/p>\n

<\/p>\n

La escuela Linth-Escher cumpli\u00f3 su prop\u00f3sito hasta 1950. Despu\u00e9s de eso, sirvi\u00f3 a los grandes almacenes Globus como una soluci\u00f3n temporal hasta 1961. En 1968, se erigi\u00f3 el nuevo edificio que a\u00fan existe en la actualidad. El terreno bald\u00edo en el que se encuentra el monumento sirvi\u00f3 como lugar de ejecuci\u00f3n fuera de la ciudad vieja de Z\u00farich hasta 1860.<\/p>\n

<\/p>\n

El jueves 20 de octubre de 1899 se inaugur\u00f3 el memorial Pestalozzi. El 150 cumplea\u00f1os el 12 de enero de 1896 se perdi\u00f3 por m\u00e1s de tres a\u00f1os. El documento de 53 p\u00e1ginas \u00abHojas conmemorativas de la inauguraci\u00f3n del monumento a Pestalozzi en Z\u00farich en 1899\u00bb documenta la importancia y el progreso de todo el proyecto, as\u00ed como la ceremonia con discursos seleccionados de representantes de las autoridades municipales, cantonales y federales.<\/p>\n

<\/p>\n

El mismo d\u00eda, el comit\u00e9 de acci\u00f3n entreg\u00f3 el monumento a Pestalozzi, que cost\u00f3 76.000 francos, al gobierno de la ciudad de Z\u00farich con el acta de donaci\u00f3n y lo recomend\u00f3 a su \u00abcuidado leal\u00bb. Se vuelve a subrayar la \u201cdeuda de honor de Z\u00farich\u201d con \u201clos suyos\u201d[m] gran conciudadano que trabaj\u00f3 con conmovedora devoci\u00f3n, con inagotable entusiasmo y con honda intuici\u00f3n por el bienestar y ennoblecimiento del pueblo\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Inter\u00e9s de Asia<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Con los otros sitios de Pestalozzi en Z\u00farich y el resto de Suiza, la estatua atrae a muchos visitantes, especialmente de Asia. Pestalozzi es una figura destacada, por ejemplo, para los educadores japoneses que fueron a Europa tras la \u00abapertura de Jap\u00f3n a Occidente\u00bb a partir de 1867 en busca de nuevas formas de educaci\u00f3n y formaci\u00f3n. El fil\u00f3sofo y trabajador social Paul Natorp (1854-1924), que ense\u00f1a en Marburg, comunica las ideas de Pestalozzi en su propia interpretaci\u00f3n. La admiraci\u00f3n por Pestalozzi, que sigue vigente hoy en d\u00eda, se basa en los contactos que se hicieron en el pasado y se mantuvieron durante muchos a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

Pestalozzi no es indiscutible, pero no es objeto de la pol\u00e9mica actual en torno a los monumentos. En este contexto, la iniciativa \u00abMal-Denken\u00bb realiz\u00f3 una encuesta no representativa en 2021 y tambi\u00e9n recopil\u00f3 opiniones sobre el monumento a Yverdon Pestalozzi. Una clara mayor\u00eda lo eval\u00faa como generalmente \u00abpositivo\u00bb, \u00abimportante\u00bb y \u00abhermoso\u00bb, pero de ninguna manera como \u00abcuestionable\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

El mismo Pestalozzi dif\u00edcilmente habr\u00eda deseado un monumento. Hay dos versiones aut\u00f3grafas sin fecha de sus epitafios. \u00c9l pone uno as\u00ed: \u201cUna rosa florecer\u00e1 sobre su tumba, cuya vista har\u00e1 llorar los ojos que han quedado secos por su sufrimiento\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Max Furrer<\/strong> es un pedagogo con un enfoque en la historia de la educaci\u00f3n en Z\u00farich y es una gu\u00eda de la ciudad.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las estatuas de hombres de los siglos XVIII y XIX han ca\u00eddo en descr\u00e9dito. Tambi\u00e9n hay puntos oscuros en Heinrich Pestalozzi. Sin embargo, se salv\u00f3 en gran medida del debate…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":397122,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[7213,194,72235,502,15192,8,84,72234,21130,110,49312,1555,111,1864,23674],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/397121"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=397121"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/397121\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":397123,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/397121\/revisions\/397123"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/397122"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=397121"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=397121"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=397121"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}