{"id":397712,"date":"2023-01-11T13:08:44","date_gmt":"2023-01-11T13:08:44","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/se-avecina-una-migracion-climatica-masiva\/"},"modified":"2023-01-11T13:08:45","modified_gmt":"2023-01-11T13:08:45","slug":"se-avecina-una-migracion-climatica-masiva","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/se-avecina-una-migracion-climatica-masiva\/","title":{"rendered":"Se avecina una migraci\u00f3n clim\u00e1tica masiva"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Calor sin precedentes, sequ\u00eda,<\/span> y los incendios forestales causaron el caos y la miseria en las Islas Brit\u00e1nicas, que alguna vez fueron templadas este a\u00f1o, ya que el cambio clim\u00e1tico hizo sentir sus impactos m\u00e1s all\u00e1 de las latitudes medias. Al otro lado del canal, el agradable clima mediterr\u00e1neo de Europa se ha visto afectado durante algunos a\u00f1os por peligrosos incendios, humo, calor, inundaciones y, recientemente, el derrumbe de glaciares. Estados Unidos tambi\u00e9n est\u00e1 lidiando perpetuamente con eventos extremos en alg\u00fan lugar del pa\u00eds, y a menudo varios a la vez. Cuando los incendios se descontrolan, las inundaciones inundan las comunidades, las tormentas derriban edificios o el humo hace que el aire sea irrespirable, la gente tiene que huir de sus hogares. Decenas de miles fueron evacuados de la regi\u00f3n francesa de Gironda en solo una semana en julio, el mismo mes en que se ordenaron evacuaciones masivas en California y Kentucky. Despu\u00e9s de cada desastre, las personas regresan para reconstruir y adaptarse, o se mudan permanentemente a alg\u00fan lugar m\u00e1s seguro. En los pa\u00edses m\u00e1s pobres, m\u00e1s cerca del ecuador, la situaci\u00f3n es mucho peor. Cada vez m\u00e1s, las personas no pueden regresar, no pueden adaptarse. Tienen que moverse. En 2023, el problema ser\u00e1 imposible de ignorar. <\/p>\n

El desplazamiento clim\u00e1tico se suma a una migraci\u00f3n masiva que ya est\u00e1 en marcha hacia las ciudades del mundo y se est\u00e1 convirtiendo en un problema cr\u00edtico a nivel mundial. En 2022, el n\u00famero de personas desplazadas por la fuerza super\u00f3 los 100 millones por primera vez, y el cambio clim\u00e1tico desplaz\u00f3 a m\u00e1s personas que los conflictos. Los modelos muestran que por cada grado de aumento de la temperatura, mil millones de personas ser\u00e1n desplazadas. Durante la pr\u00f3xima d\u00e9cada, cientos de millones de personas tendr\u00e1n que mudarse: usted estar\u00e1 entre ellos o los recibir\u00e1.<\/p>\n

Nos enfrentamos a una gran agitaci\u00f3n, una crisis para nuestra especie. Sin embargo, hasta la fecha, ha habido poco reconocimiento de esta inevitable migraci\u00f3n clim\u00e1tica y ciertamente ning\u00fan plan para manejarla. Los gobiernos han tardado d\u00e9cadas en actuar de manera significativa para mitigar el cambio clim\u00e1tico mediante la descarbonizaci\u00f3n de sus econom\u00edas. Eso ya ha comenzado, aunque demasiado tarde para evitar el aumento de la temperatura global. El proceso esencial de adaptaci\u00f3n<\/em> al cambio clim\u00e1tico, algo que debe ocurrir en todas partes, desde nuestra infraestructura construida hasta los sistemas alimentarios y energ\u00e9ticos, apenas ha comenzado y a\u00fan atrae una porci\u00f3n mucho menor de financiamiento que la mitigaci\u00f3n. Sin embargo, hay un gran elefante en la sala de negociaciones clim\u00e1ticas internacionales que sigue sin discutirse: para un n\u00famero cada vez mayor de personas, no hay manera de adaptarse; tendr\u00e1n que mudarse.<\/p>\n

El mapa global de los impactos clim\u00e1ticos de hoy, y aquellos modelados para las pr\u00f3ximas d\u00e9cadas a medida que las temperaturas contin\u00faan aumentando en este siglo, deja en claro que las personas tendr\u00e1n que retirarse de grandes franjas de los tr\u00f3picos, que se volver\u00e1n inhabitables durante al menos partes del a\u00f1o, desde las costas a medida que aumenta el nivel del mar y el clima se vuelve m\u00e1s extremo, y desde las islas bajas. Las adaptaciones de infraestructura no nos salvar\u00e1n, y la agricultura se volver\u00e1 imposible en lugares que ahora son graneros que abastecen a millones de personas. \u00bfA d\u00f3nde se mudar\u00e1n? En gran parte, hacia el norte, hacia ciudades expandidas y ciudades completamente nuevas que deber\u00e1n construirse en los l\u00edmites habitables de Europa, Asia y Am\u00e9rica del Norte. Bien gestionada, esta migraci\u00f3n podr\u00eda proporcionar un impulso de poblaci\u00f3n muy necesario a los pa\u00edses con escasez de trabajadores debido a las bajas tasas de natalidad, y podr\u00eda ayudar a reducir la pobreza en algunas de las naciones m\u00e1s afectadas. Mal gestionado, ser\u00e1 un catastr\u00f3fico catastr\u00f3fico con una gran p\u00e9rdida de vidas.<\/p>\n

El tema de la migraci\u00f3n clim\u00e1tica ahora es urgente. Se plantear\u00e1 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Clim\u00e1tico (COP 28) que se celebrar\u00e1 en los Emiratos \u00c1rabes Unidos en 2023. Pero esto es demasiado importante como para dejarlo al ritmo glacial de las discusiones de la COP. En 2023, comenzaremos una conversaci\u00f3n m\u00e1s amplia sobre c\u00f3mo responderemos y gestionaremos esta migraci\u00f3n clim\u00e1tica masiva como comunidad internacional, incluida la creaci\u00f3n de un organismo global que pueda supervisarla. <\/p>\n

No hemos logrado prevenir el cambio clim\u00e1tico; todav\u00eda podemos prevenir sus efectos m\u00e1s catastr\u00f3ficos.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Calor sin precedentes, sequ\u00eda, y los incendios forestales causaron el caos y la miseria en las Islas Brit\u00e1nicas, que alguna vez fueron templadas este a\u00f1o, ya que el cambio clim\u00e1tico…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":397713,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[9566,5919,411,6339,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/397712"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=397712"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/397712\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":397714,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/397712\/revisions\/397714"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/397713"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=397712"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=397712"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=397712"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}