{"id":397831,"date":"2023-01-11T14:16:59","date_gmt":"2023-01-11T14:16:59","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-tinder-cambio-todo\/"},"modified":"2023-01-11T14:17:01","modified_gmt":"2023-01-11T14:17:01","slug":"como-tinder-cambio-todo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-tinder-cambio-todo\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo Tinder cambi\u00f3 todo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

\n Foto: Thiago Prud\u00eancio\/SOPA Images\/LightRocket v\u00eda Getty Images<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Cuando Tinder se lanz\u00f3 en 2012, sus creadores no pensaron mucho en ello. \u201cArmamos lo que eventualmente se convertir\u00eda en Tinder en aproximadamente seis a ocho semanas y lo lanzamos\u201d, dice Jonathan Badeen, uno de los cofundadores de Tinder e inventor del deslizamiento. Deslizar era como el arma secreta de Tinder; parece obvio ahora, pero hace una d\u00e9cada, deslizar transform\u00f3 las citas m\u00f3viles al convertirlas en una especie de juego.<\/p>\n

Deslizar era divertido y compulsivo, manteniendo a los usuarios en la aplicaci\u00f3n durante horas y horas. Libera dopamina, una sustancia qu\u00edmica en tu cerebro que te da una sensaci\u00f3n de placer que, seg\u00fan Dinesh Moorjani, otro de los cofundadores de Tinder, mantuvo a los usuarios enganchados a la plataforma. \u00abTen\u00edamos algunos usuarios que usaban la aplicaci\u00f3n m\u00e1s de 30 o 40 veces al d\u00eda\u00bb.<\/p>\n

\u201cPuedes simplemente bajar por una madriguera de conejo y quedarte all\u00ed durante horas. Incluso podr\u00edas perderte de ir a una fiesta porque est\u00e1s atrapado en ese bucle\u201d, agrega Natasha Schull, antrop\u00f3loga de la Universidad de Nueva York que estudia tecnolog\u00eda y dise\u00f1o de juegos. Ella dice que Tinder tiene las mismas cualidades de juego que las m\u00e1quinas tragamonedas, y los usuarios caen en el mismo tipo de bucles de juego sin fin que observ\u00f3 en los jugadores de Las Vegas.<\/p>\n

\u00bfPero deslizar conduce al amor? En esta temporada de Tierra de gigantes: juegos de citas<\/em>, estamos examinando si los objetivos comerciales de las empresas de aplicaciones de citas se alinean con las aspiraciones rom\u00e1nticas de sus usuarios. Nuestro primer episodio se sumerge en Tinder y pregunta si el juego de deslizar realmente genera conexiones, o simplemente m\u00e1s dinero para Tinder.<\/p>\n

Para 2014, Tinder inform\u00f3 que hab\u00eda logrado m\u00e1s de 2000 millones de coincidencias, pero eso no significa 2000 millones de relaciones felices. Y si bien el modelo de negocios de Tinder ha sido un \u00e9xito, es una de las aplicaciones m\u00e1s taquilleras a\u00f1o tras a\u00f1o, su efecto en los usuarios es menos claro. \u00abEntr\u00e9 a Tinder casi desde el principio y ha sido como mi correa durante una d\u00e9cada\u00bb, dice Nueva York <\/em>La escritora de revistas Allison Davis. \u201cTinder es mi relaci\u00f3n m\u00e1s antigua\u201d.<\/p>\n

Escucha el primer episodio de Tierra de gigantes: juegos de citas<\/em>, una coproducci\u00f3n entre The Cut, The Verge y Vox Media Podcast Network. Puede ver nuevos episodios en Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify o donde sea que obtenga sus podcasts.<\/p>\n