{"id":399187,"date":"2023-01-12T03:18:25","date_gmt":"2023-01-12T03:18:25","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-problema-de-china-con-las-mujeres-por-que-las-jovenes-chinas-no-quieren-tener-hijos\/"},"modified":"2023-01-12T03:18:27","modified_gmt":"2023-01-12T03:18:27","slug":"el-problema-de-china-con-las-mujeres-por-que-las-jovenes-chinas-no-quieren-tener-hijos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-problema-de-china-con-las-mujeres-por-que-las-jovenes-chinas-no-quieren-tener-hijos\/","title":{"rendered":"El problema de China con las mujeres: por qu\u00e9 las j\u00f3venes chinas no quieren tener hijos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Las j\u00f3venes chinas eligen cada vez m\u00e1s no casarse y formar una familia. Pero, \u00bfpor qu\u00e9 llegaron a esta decisi\u00f3n?<\/p>\n

<\/p>\n

En este video seguimos a una mujer joven desde el nacimiento hasta los 30 a\u00f1os y exploramos una vida entre una meritocracia moderna y una imagen tradicional de la mujer.<\/p>\n

<\/p>\n

Nuestro protagonista ficticio naci\u00f3 en Beijing en 1992. Sus padres pertenecen a una clase media urbana y educada. En la d\u00e9cada de 1990, la econom\u00eda china creci\u00f3 r\u00e1pidamente. As\u00ed que la familia va bien y nuestro protagonista tiene una infancia feliz. En casa y en la escuela se le ense\u00f1a el ideal socialista de igualdad entre hombres y mujeres. \u201cLas mujeres cargan la mitad del cielo\u201d, dijo el revolucionario comunista Mao Zedong en la d\u00e9cada de 1950. En ese momento, las mujeres eran necesarias como trabajadoras en pie de igualdad para construir la rep\u00fablica de los j\u00f3venes. Estos carteles de propaganda anuncian lemas como \u00abEstamos orgullosos de ser parte de la industrializaci\u00f3n\u00bb. Seg\u00fan este ideal, nuestro protagonista recibe la misma educaci\u00f3n y las mismas oportunidades que los ni\u00f1os. Cuando era ni\u00f1a, daba por sentada la igualdad.<\/p>\n

<\/p>\n

Nuestro protagonista ficticio naci\u00f3 en Beijing en 1992. Sus padres pertenecen a una clase media urbana y educada. En la d\u00e9cada de 1990, la econom\u00eda china creci\u00f3 r\u00e1pidamente. As\u00ed que la familia va bien y nuestro protagonista tiene una infancia feliz. En casa y en la escuela se le ense\u00f1a el ideal socialista de igualdad entre hombres y mujeres. \u201cLas mujeres cargan la mitad del cielo\u201d, dijo el revolucionario comunista Mao Zedong en la d\u00e9cada de 1950. En ese momento, las mujeres eran necesarias como trabajadoras en pie de igualdad para construir la rep\u00fablica de los j\u00f3venes. Estos carteles de propaganda anuncian lemas como \u00abEstamos orgullosos de ser parte de la industrializaci\u00f3n\u00bb. Seg\u00fan este ideal, nuestro protagonista recibe la misma educaci\u00f3n y las mismas oportunidades que los ni\u00f1os. Cuando era ni\u00f1a, daba por sentada la igualdad.<\/p>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de la escuela, nuestro protagonista decide estudiar en una universidad. El 56 por ciento de los estudiantes de las universidades chinas son mujeres. El ideal socialista de igualdad de derechos es particularmente pronunciado en el sistema educativo: aqu\u00ed, solo se presta atenci\u00f3n al rendimiento, tanto para hombres como para mujeres. A trav\u00e9s de sus estudios, nuestra protagonista se convierte en una joven educada con sus propios planes para el futuro. Su g\u00e9nero rara vez ha jugado un papel en su vida hasta ahora.<\/p>\n

<\/p>\n

Ella completa con \u00e9xito sus estudios. Pero ahora algo est\u00e1 cambiando. La presi\u00f3n de la sociedad y la pol\u00edtica sobre ella aumenta repentinamente: debe casarse y tener hijos. Por cada 100 hombres solo hay 89 mujeres. Esta es la proporci\u00f3n de g\u00e9nero entre los j\u00f3venes chinos, resultado directo de la pol\u00edtica del hijo \u00fanico. La planificaci\u00f3n familiar se ha considerado un deber c\u00edvico desde la d\u00e9cada de 1980. \u00abAnticoncepci\u00f3n para la revoluci\u00f3n\u00bb reza este cartel.<\/p>\n

<\/p>\n

El excedente masculino de hoy se basa en la pol\u00edtica de hijo \u00fanico de China y en una sociedad patriarcal tradicional. Desde principios de la d\u00e9cada de 1980, la pol\u00edtica del hijo \u00fanico ha permitido que cada pareja tenga un solo hijo. Esto significa que cada nueva generaci\u00f3n tiene solo la mitad del tama\u00f1o de la anterior. Adem\u00e1s, en los \u00faltimos 40 a\u00f1os, los fetos femeninos a menudo han sido abortados porque las ni\u00f1as se consideraban menos valiosas. Los ni\u00f1os eran y son vistos tradicionalmente como herederos de la familia. Pero menos mujeres hoy significan menos ni\u00f1os en el futuro y, a largo plazo, menos trabajadores para la Rep\u00fablica Popular. Para no poner en peligro el crecimiento econ\u00f3mico, el gobierno decidi\u00f3 abolir la pol\u00edtica del hijo \u00fanico. A partir de 2015 se permiten dos hijos por pareja, desde 2021 hasta tres. Al mismo tiempo, se lanz\u00f3 una campa\u00f1a en los medios para convencer a las estudiantes de que se convirtieran en madres temprano, como en este video de una estaci\u00f3n de televisi\u00f3n local.<\/p>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de completar sus estudios, ahora se espera que nuestra protagonista se case y tenga hijos. Tener tu propia carrera es secundario.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero nuestro protagonista quiere hacer carrera. En el mercado laboral chino, sin embargo, se encuentra con un trato muy desigual entre hombres y mujeres. Un susto tras la universidad igual.<\/p>\n

<\/p>\n

En el ranking de igualdad, China sigue estando por detr\u00e1s de pa\u00edses en desarrollo como Senegal y Camboya. La brecha salarial entre hombres y mujeres se ha cuadriplicado en los \u00faltimos 18 a\u00f1os. En comparaci\u00f3n con 2006, hoy en d\u00eda hay un 14% menos de mujeres empleadas. No hay buenas perspectivas de carrera para nuestro protagonista.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s, se sigue ejerciendo presi\u00f3n sobre ella para que forme una familia. Ahora se la conoce como la \u00abmujer sobrante\u00bb. As\u00ed es como los medios chinos llaman a las mujeres que son demasiado ego\u00edstas y enfocadas en su carrera para convertirse en esposas y madres. \u00abUna buena educaci\u00f3n\u00bb y \u00abun salario alto\u00bb hacen que el amor sea inalcanzable para la mujer de esta caricatura. En 2013, el 20% de todas las j\u00f3venes chinas eran consideradas \u201cmujeres sobrantes\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

A pesar de la presi\u00f3n social, nuestro protagonista logra construir una exitosa carrera. As\u00ed que pone su planificaci\u00f3n familiar en espera. Porque la carrera y la familia se consideran incompatibles para las mujeres en China.<\/p>\n

<\/p>\n

La pol\u00edtica podr\u00eda cambiar eso. Pero las mujeres apenas est\u00e1n representadas pol\u00edticamente en China. De los 2.280 delegados al congreso, solo 550 son mujeres. Eso es menos de un cuarto. Sun Chunlan fue la \u00fanica mujer en el Politbur\u00f3, el \u00f3rgano ejecutivo del gobierno chino, en el \u00faltimo gobierno. No hay representaci\u00f3n de mujeres de alto nivel en el gobierno actual. La pol\u00edtica china est\u00e1 hecha casi exclusivamente por hombres para hombres. Ignoran el deseo de autorrealizaci\u00f3n de las mujeres j\u00f3venes. Su potencial para tener hijos, sin embargo, mucho.<\/p>\n

<\/p>\n

Nuestra protagonista ha decidido no ser madre a los veinte a\u00f1os. Con esta decisi\u00f3n personal, subvierte el sistema pol\u00edtico que necesita ni\u00f1os y por lo tanto trabajadores para el futuro crecimiento econ\u00f3mico. Una resistencia silenciosa al gobierno, que se est\u00e1 volviendo m\u00e1s com\u00fan entre las j\u00f3venes chinas.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las j\u00f3venes chinas eligen cada vez m\u00e1s no casarse y formar una familia. Pero, \u00bfpor qu\u00e9 llegaron a esta decisi\u00f3n? En este video seguimos a una mujer joven desde el…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":399188,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1603,13198,133,2465,288,246,2482,110,3529,111,4757,3644],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/399187"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=399187"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/399187\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":399189,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/399187\/revisions\/399189"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/399188"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=399187"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=399187"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=399187"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}