{"id":399701,"date":"2023-01-12T09:03:58","date_gmt":"2023-01-12T09:03:58","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/caso-raiffeisen-vincenz-y-stocker-fueron-impulsados-por-motivos-puramente-financieros-escribe-el-tribunal\/"},"modified":"2023-01-12T09:04:00","modified_gmt":"2023-01-12T09:04:00","slug":"caso-raiffeisen-vincenz-y-stocker-fueron-impulsados-por-motivos-puramente-financieros-escribe-el-tribunal","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/caso-raiffeisen-vincenz-y-stocker-fueron-impulsados-por-motivos-puramente-financieros-escribe-el-tribunal\/","title":{"rendered":"Caso Raiffeisen: \u00abVincenz y Stocker fueron impulsados \u200b\u200bpor motivos puramente financieros\u00bb, escribe el tribunal"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

En el juicio contra el exjefe de Raiffeisen, Pierin Vincenz, est\u00e1n disponibles los motivos escritos de la sentencia. Estos son los puntos m\u00e1s importantes del documento de 1200 p\u00e1ginas.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El exjefe de Raiffeisen, Pierin Vincenz, es condenado a tres a\u00f1os y nueve meses de prisi\u00f3n: imagen del juicio de primavera.<\/h2>\n

Michael Buholzer \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Aproximadamente nueve meses despu\u00e9s del veredicto, el Tribunal de Distrito de Z\u00farich envi\u00f3 el mi\u00e9rcoles la justificaci\u00f3n por escrito a las partes. En 1.200 p\u00e1ginas, explica por qu\u00e9 conden\u00f3 al ex director ejecutivo de Raiffeisen, Pierin Vincenz, a tres a\u00f1os y nueve meses, y al socio Beat Stocker, a cuatro a\u00f1os de prisi\u00f3n. Absolutamente, como dice la sentencia. Los jueces ven pruebas claras de fraude y gesti\u00f3n comercial desleal. Los dos participaron en secreto y previamente en empresas que luego fueron compradas por Raiffeisen y Aduno. Seg\u00fan el veredicto, Vincenz y Stocker fueron motivados por \u201cmotivos puramente financieros\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

En principio, el tribunal sigue la l\u00ednea argumental principal de la acusaci\u00f3n, que Stocker y su socio comercial Vincenz deber\u00edan haber informado a la compa\u00f1\u00eda de tarjetas de cr\u00e9dito Aduno y al grupo Raiffeisen sobre sus tenencias ocultas (\u00abdisposici\u00f3n de evaluaci\u00f3n relevante para el fraude\u00bb). Esta era la \u00fanica forma en que Aduno y Raiffeisen podr\u00edan haber ejercido su derecho a exigir que los acusados \u200b\u200bles entregaran estas acciones.<\/p>\n

<\/p>\n

El tribunal tambi\u00e9n argumenta por qu\u00e9 las transacciones se basan en lo que se conoce como \u201cacci\u00f3n complicista\u201d. En otras palabras: por qu\u00e9 las acciones de Stocker tambi\u00e9n pueden atribuirse a Vincenz y viceversa. Este es un problema para Vincenz en particular: el jefe de Raiffeisen a menudo solo ten\u00eda una influencia directa en los acuerdos de la empresa en algunos momentos cruciales, mientras que Stocker dirig\u00eda las negociaciones d\u00eda a d\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

Enga\u00f1o fraudulento – y da\u00f1o claro<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Pero, \u00bfc\u00f3mo decide el tribunal que fue fraude? Para ello se necesita un criterio tergiversaci\u00f3n fraudulenta y da\u00f1o<\/strong> \u2013 ambos hab\u00edan sido interrogados por los abogados defensores del acusado principal en relaci\u00f3n con todos los casos.<\/p>\n

<\/p>\n

C\u00f3mo el tribunal desbarat\u00f3 los argumentos de los abogados defensores y sigui\u00f3 en su mayor\u00eda el punto de vista de los fiscales se puede ver particularmente bien en el m\u00e1s antiguo de los casos tratados: la compra del proveedor de servicios de tarjetas de cr\u00e9dito Commtrain en 2006.<\/p>\n

<\/p>\n

El tribunal determin\u00f3 que Vincentz y Stocker eran culpables de fraude en este trato. Sobre todo, confirma que en este caso se aplica un pasaje del derecho de sociedades (art\u00edculo 400 inciso 1 del C\u00f3digo de Obligaciones) seg\u00fan el cual los contratistas deben dar cuenta a sus clientes de todo lo que afecte a su encargo. Y que tienen que informar y, en su caso, entregar lo recaudado que les haya llegado.<\/p>\n

<\/p>\n

Algunos expertos legales dudaron si realmente se aplica una comparaci\u00f3n con la jurisprudencia de la corte federal sobre la cuesti\u00f3n de hasta qu\u00e9 punto los administradores de patrimonio tienen que entregar sobornos a sus clientes. La fiscal\u00eda se bas\u00f3 en gran medida en esta comparaci\u00f3n. El tribunal no sigue completamente a los fiscales aqu\u00ed. Pero la conclusi\u00f3n es que Vincentz y Stocker est\u00e1n condenados por fraude.<\/p>\n

<\/p>\n

enga\u00f1o a trav\u00e9s del ocultamiento<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Vincenz y Stocker enga\u00f1aron de manera fraudulenta a Aduno (respectivamente a los otros miembros de la junta) en el caso de Commtrain, seg\u00fan el veredicto. El hecho de que los dos interpusieran en secreto una sociedad de inversi\u00f3n es relevante para esta evaluaci\u00f3n. El tribunal argument\u00f3 que Aduno llev\u00f3 a cabo una auditor\u00eda de la empresa (diligencia debida) antes de la compra; eso fue todo lo que la empresa pudo hacer para rastrear la participaci\u00f3n secreta de Stocker y Vincenz.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, Stocker trabaj\u00f3 para asegurarse de que el abogado que construy\u00f3 la estructura de inversi\u00f3n secreta con \u00e9l y Vincenz se hiciera cargo de la diligencia debida. Stocker y Vincenz tambi\u00e9n formaron parte de la junta directiva y aprobaron la transacci\u00f3n. Por lo tanto, el tribunal considera que \u00aben el caso espec\u00edfico, las participaciones reales en la empresa objetivo por parte de Viseca y Aduno no pudieron determinarse en la pr\u00e1ctica\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

El trato perjudic\u00f3 a la empresa<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s de dolo, tambi\u00e9n debe haber da\u00f1o; Algunos observadores del juicio, incluidos los abogados penalistas, hab\u00edan dudado de que esto pudiera probarse. El tribunal de distrito tambi\u00e9n ve el da\u00f1o en el caso de Commtrain como dado: los otros miembros de la junta de Aduno no sab\u00edan que parte del precio de compra de Commtrain fue para Stocker y Vincenz, a saber, CHF 2,66 millones. Por lo tanto, no pod\u00edan reclamar las ganancias a las que Aduno ten\u00eda derecho.<\/p>\n

<\/p>\n

Si el precio de compra del Commtrain fue justo o excesivo; si una compra del Commtrain en una fecha posterior habr\u00eda costado a\u00fan m\u00e1s, y si Stocker y Vincenz podr\u00edan haber servido al Aduno a este respecto, no es decisivo para el tribunal: habr\u00edan informado los 2,66 millones de francos en cualquier caso y, si es necesario, les entreg\u00f3 mosto. Por lo tanto, en el caso Commtrain, se rompi\u00f3 un elemento importante de la l\u00ednea de defensa de Vincenz y Stocker: a saber, que los tratos entre Aduno y Raiffeisen no habr\u00edan da\u00f1ado el resultado final en absoluto.<\/p>\n

<\/p>\n

No se aplica el estatuto de limitaciones<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El estatuto de limitaciones tampoco salv\u00f3 al acusado en el caso Commtrain. Seg\u00fan el Tribunal de Distrito de Z\u00farich, el per\u00edodo de 15 a\u00f1os solo comenz\u00f3 despu\u00e9s de que el \u00faltimo tramo de los ingresos de la venta se transfiriera a la sociedad de inversi\u00f3n von Vincenz und Stocker, es decir, en septiembre de 2008.<\/p>\n

<\/p>\n

Falta de control en Raiffeisen<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En relaci\u00f3n con el caso m\u00e1s grande (Investnet), el tribunal nuevamente se\u00f1ala claramente los problemas en el Grupo Raiffeisen en ese momento: las estructuras insuficientes en el banco para hacer cumplir las reglas de gobierno corporativo (buena gesti\u00f3n) habr\u00edan sido la causa de que Vincenz y Stocker hicieran particularmente f\u00e1cil.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En el juicio contra el exjefe de Raiffeisen, Pierin Vincenz, est\u00e1n disponibles los motivos escritos de la sentencia. Estos son los puntos m\u00e1s importantes del documento de 1200 p\u00e1ginas. El…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":399702,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[914,6553,15947,2975,19514,18380,110,47516,38692,65765,697,72240],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/399701"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=399701"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/399701\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":399703,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/399701\/revisions\/399703"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/399702"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=399701"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=399701"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=399701"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}