{"id":399757,"date":"2023-01-12T09:45:28","date_gmt":"2023-01-12T09:45:28","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/mercado-electrico-europeo-necesitamos-una-reforma-para-estimular-las-inversiones-bajas-en-carbono-y-garantizar-el-suministro\/"},"modified":"2023-01-12T09:45:30","modified_gmt":"2023-01-12T09:45:30","slug":"mercado-electrico-europeo-necesitamos-una-reforma-para-estimular-las-inversiones-bajas-en-carbono-y-garantizar-el-suministro","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/mercado-electrico-europeo-necesitamos-una-reforma-para-estimular-las-inversiones-bajas-en-carbono-y-garantizar-el-suministro\/","title":{"rendered":"Mercado el\u00e9ctrico europeo: \u00abNecesitamos una reforma para estimular las inversiones bajas en carbono y garantizar el suministro\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Debido al alza de los precios de la electricidad, varios representantes de la oposici\u00f3n, desde Rassemblement national hasta La France insoumise, incluidos los republicanos, piden una salida del mercado el\u00e9ctrico europeo para reducir las facturas de los consumidores, citando el ejemplo de Espa\u00f1a y Portugal. Al calificar este mercado como \u00abmal hecho durante mucho tiempo\u00bb<\/em>prometi\u00f3 Emmanuel Macron, jueves 5 de enero, para la segunda mitad de 2023 \u201cuna reforma del mercado el\u00e9ctrico para que dependa<\/em> [des] costos de producci\u00f3n \u00ab<\/em>.<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo funciona este mercado? Como la electricidad no se puede almacenar, el principio del sistema europeo consiste en garantizar el equilibrio entre la oferta y la demanda de electricidad a escala europea, recurriendo prioritariamente a los medios de producci\u00f3n menos costosos. Cuando ya no es suficiente, se utilizan otros medios, privilegiando siempre el menos costoso. Pero el precio de mercado depende del costo de producci\u00f3n de la \u00faltima central el\u00e9ctrica que entr\u00f3 en funcionamiento, que a menudo funciona con gas. Cuanto mayor sea la demanda de las plantas de gas, mayor ser\u00e1 el precio de mercado. Este es el caso de este invierno, debido al cierre de muchos reactores nucleares franceses y la guerra en Ucrania, que ha disparado los precios del gas.<\/p>\n

Varios pa\u00edses europeos que utilizan mucho gas para producir electricidad, como Alemania e Italia, el mercado el\u00e9ctrico europeo, que establece un precio \u00fanico independientemente de los medios de producci\u00f3n, puede parecer injusto para un pa\u00eds como Francia, que tiene una gran flota nuclear. .<\/p>\n

Pero, \u00bfes el mercado europeo el \u00fanico responsable del actual aumento de precios? \u00bfEst\u00e1n Espa\u00f1a y Portugal realmente fuera de juego? \u00bfEstar\u00eda Francia interesada en seguir su ejemplo? Preguntado por El mundo<\/em>Nicolas Goldberg, experto de Colombus Consulting, entrega su an\u00e1lisis.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 le pasa al mercado europeo?<\/h3>\n

Muchos de los reproches hechos al mercado europeo son, de hecho, el resultado de un malentendido. Lo que dicen algunos pol\u00edticos es que los precios de la electricidad est\u00e1n vinculados a los precios del gas debido a los alemanes y por eso sus precios son altos, pero eso no es cierto. Este sistema tiene una virtud, y es que el equilibrio entre oferta y demanda se consigue al menor coste posible. Cada productor tiene inter\u00e9s en ofrecer el precio m\u00e1s bajo para recibir precios marginales [la diff\u00e9rence entre le co\u00fbt de production et le tarif du dernier kilowattheure produit]<\/em>. Esto puede, por supuesto, generar ganancias en exceso, pero actualmente est\u00e1n gravadas y esta tributaci\u00f3n alimenta los escudos arancelarios. Por lo tanto, los reproches de los l\u00edderes pol\u00edticos son injustificados y los alemanes no tienen nada que ver con eso.<\/p>\n

Por otro lado, lo que se puede criticar de este sistema es que favorece el dimensionamiento de las capacidades de producci\u00f3n con la mayor precisi\u00f3n posible. Hoy, Francia a veces importa electricidad cuando podr\u00eda producirla, simplemente porque es m\u00e1s barata. El mercado europeo garantiza esta posibilidad de importar al mejor precio, lo que es bueno para los consumidores. Pero eso no nos anima a invertir en capacidades productivas, lo que reduce nuestro margen de maniobra. Cuando nos encontramos con un problema como la corrosi\u00f3n de las instalaciones nucleares o las dificultades en el suministro de gas, existe el riesgo de escasez, como vemos hoy. Esta es la raz\u00f3n por la que los l\u00edderes de la oposici\u00f3n que no entienden este funcionamiento o quieren utilizarlo con fines pol\u00edticos est\u00e1n pidiendo una salida, citando, err\u00f3neamente, el ejemplo de Espa\u00f1a y Portugal.<\/p>\n

Precisamente, \u00bfrealmente han salido estos pa\u00edses del mercado el\u00e9ctrico europeo?<\/h3>\n

No, eso est\u00e1 completamente mal. Siguen totalmente integrados en \u00e9l, pero han obtenido una exenci\u00f3n temporal que les permite limitar el precio mayorista del gas y reducir las facturas de los consumidores solo entre un 10 % y un 15 % porque el coste del dispositivo se vuelve a facturar a los consumidores. Pero esto es tambi\u00e9n lo que otros Estados miembros de la Uni\u00f3n Europea hacen indirectamente [UE]<\/em> con protecciones arancelarias financiadas gravando los beneficios excedentes. El gobierno franc\u00e9s nos habla de un ahorro del 20%. Es por tanto m\u00e1s eficaz que lo que est\u00e1 haciendo Espa\u00f1a, sin los efectos perversos.<\/p>\n

De hecho, un pa\u00eds ha abandonado el mercado europeo, es el Reino Unido. Todav\u00eda est\u00e1 conectado a la red europea y sigue importando electricidad, pero la negocia en ventanilla y las tarifas son necesariamente m\u00e1s altas <\/strong>que si hubiera permanecido all\u00ed y desvinculado del resto de la UE. Curiosamente, los l\u00edderes pol\u00edticos que quieren salir de ella no citan este ejemplo…<\/p>\n

Lea tambi\u00e9n:<\/span> En Reino Unido, los precios de la energ\u00eda regulada aumentar\u00e1n un 80% a partir de octubre <\/span> <\/section>\n

\u00bfEntonces Francia no tendr\u00eda ning\u00fan inter\u00e9s en dejarlo?<\/h3>\n

La respuesta es claramente no, por dos razones. La primera es que a d\u00eda de hoy carece de electricidad, cosa que no se le ha escapado a nadie. Sin embargo, el mercado europeo permite importar masivamente al mejor precio, un precio armonizado a nivel europeo. Cuando Francia es exportadora, en cambio, nos garantiza que siempre habr\u00e1 salidas, incluso cuando nuestras centrales nucleares est\u00e9n produciendo a plena capacidad, porque esta electricidad es m\u00e1s barata que los combustibles f\u00f3siles y Francia puede utilizar estas interconexiones para exportar. En este caso, no escuchamos a nadie decir que tenemos que salir de esto.<\/p>\n

Este mercado europeo tiene por tanto un doble beneficio: cuando tenemos sobrecapacidad, nos permite exportar a muy buenos precios y traer divisas; cuando estamos cortos de capacidad, que es m\u00e1s bien el caso en este momento, nuestro suministro queda garantizado al mejor precio. Las interconexiones tambi\u00e9n han mostrado su buen funcionamiento este invierno.<\/p>\n

\u00bfDebe, a pesar de todo, ser reformado?<\/h3>\n

creo que es necesario El mercado <\/strong>se desarroll\u00f3 en una l\u00f3gica de gran liberalizaci\u00f3n, en un momento \u2013la d\u00e9cada de 1990\u2013 en que la lucha contra el cambio clim\u00e1tico no era la principal preocupaci\u00f3n y en el que el sistema el\u00e9ctrico europeo presentaba un exceso de capacidad. Contribuy\u00f3 al cierre de medios de producci\u00f3n, en particular centrales el\u00e9ctricas de carb\u00f3n, pero no foment\u00f3 la inversi\u00f3n. Este sistema es miope. No anima a mirar las cosas a largo plazo.<\/p>\n

\n

Las gu\u00edas de compra del mundo <\/p>\n

Botellas de agua reutilizables<\/p>\n

Las mejores botellas de agua para sustituir las botellas desechables<\/p>\n

Leer<\/p>\n<\/section>\n

Necesitamos una reforma para estimular la inversi\u00f3n en producci\u00f3n baja en carbono y garantizar la seguridad del suministro, lo que tambi\u00e9n limitar\u00eda los efectos de la especulaci\u00f3n. En tiempos normales, el mercado europeo nos protege de ello, porque no hay raz\u00f3n para especular cuando la seguridad est\u00e1 garantizada; no fue as\u00ed este verano, cuando surgi\u00f3 el riesgo de desabastecimiento, lo que abri\u00f3 el camino a la especulaci\u00f3n. Entre las v\u00edas de reforma, por lo tanto, est\u00e1 la de imponer reglas prudenciales a los proveedores de electricidad para que se cubran a s\u00ed mismos a largo plazo y est\u00e9n menos sujetos a los altibajos del mercado.<\/p>\n

Para ir m\u00e1s profundo: <\/strong><\/p>\n

Lea el descifrado:<\/span> Por qu\u00e9 el precio de la luz depende del precio del gas, y otras dudas sobre futuras facturas <\/span> <\/section>\n
Lea tambi\u00e9n:<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> En Europa, se prev\u00e9 que la crisis del gas se prolongue al menos hasta 2027 <\/span> <\/section>\n
Lea el resumen:<\/span> La gesti\u00f3n sutil de la red el\u00e9ctrica en Francia para evitar aver\u00edas: nuclear, renovables, consumo, importaciones, etc. <\/span> <\/section>\n
Lea tambi\u00e9n:<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> Uni\u00f3n Europea: precio tope del gas, un complejo mecanismo obtenido tras semanas de negociaciones <\/span> <\/section>\n
Lea el editorial:<\/span> Aumento de los precios de la energ\u00eda: el advenimiento de una Europa pragm\u00e1tica y protectora <\/span> <\/section>\n
\n

El mundo<\/span> <\/p>\n<\/section>\n

<\/section>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-5 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Debido al alza de los precios de la electricidad, varios representantes de la oposici\u00f3n, desde Rassemblement national hasta La France insoumise, incluidos los republicanos, piden una salida del mercado el\u00e9ctrico…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":399758,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[7752,16217,7278,55776,11115,5114,6789,246,3812,11647,107,7793,1957,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/399757"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=399757"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/399757\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":399759,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/399757\/revisions\/399759"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/399758"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=399757"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=399757"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=399757"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}