{"id":399786,"date":"2023-01-12T10:08:26","date_gmt":"2023-01-12T10:08:26","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/twitter-la-supuesta-fuga-de-datos-de-200-millones-de-usuarios-es-falsa\/"},"modified":"2023-01-12T10:08:28","modified_gmt":"2023-01-12T10:08:28","slug":"twitter-la-supuesta-fuga-de-datos-de-200-millones-de-usuarios-es-falsa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/twitter-la-supuesta-fuga-de-datos-de-200-millones-de-usuarios-es-falsa\/","title":{"rendered":"Twitter: la supuesta fuga de datos de 200 millones de usuarios es falsa"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

A partir del mes pasado, comenzaron a aparecer titulares sobre piratas inform\u00e1ticos que vend\u00edan(Se abre en una nueva ventana)<\/span> acceso a datos de 200 millones a 400 millones de usuarios de Twitter, incluidas sus direcciones de correo electr\u00f3nico y n\u00fameros de tel\u00e9fono. Pero Twitter ahora dice que no hay evidencia que demuestre que la compa\u00f1\u00eda sufri\u00f3 una nueva filtraci\u00f3n. <\/p>\n

En cambio, es probable que los piratas inform\u00e1ticos hayan estado circulando una colecci\u00f3n de datos extra\u00eddos de infracciones pasadas que parecen provenir de Twitter, dice la compa\u00f1\u00eda. \u201cLlevamos a cabo una investigaci\u00f3n exhaustiva y no hay evidencia de que los datos vendidos recientemente se hayan obtenido mediante la explotaci\u00f3n de una vulnerabilidad de los sistemas de Twitter\u201d, dice en un comunicado. entrada en el blog(Se abre en una nueva ventana)<\/span><\/a>.<\/p>\n

\nP\u00edo(Se abre en una nueva ventana)<\/span><\/a>\n<\/p><\/blockquote>\n

Las bases de datos que circulan los hackers contienen detalles de cuentas de 5,4 millones de usuarios de Twitter, incluidas sus direcciones de correo electr\u00f3nico y n\u00fameros de tel\u00e9fono. Sin embargo, estos detalles de la cuenta fueron capturados a trav\u00e9s de una vulnerabilidad anterior que Twitter revel\u00f3 y parch\u00f3 en agosto. (A trav\u00e9s de esta vulnerabilidad, un pirata inform\u00e1tico podr\u00eda enviar una direcci\u00f3n de correo electr\u00f3nico o un n\u00famero de tel\u00e9fono a los sistemas de la empresa y verificar las direcciones de correo electr\u00f3nico o los n\u00fameros de tel\u00e9fono asociados). <\/p>\n

Pero aparte de los 5,4 millones de detalles de la cuenta, otros 400 millones de instancias de datos de usuario dentro de las bases de datos \u201cno pudieron correlacionarse con el incidente informado anteriormente, ni con ning\u00fan incidente nuevo\u201d, dice la compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n

Twitter encontr\u00f3 lo mismo con otra base de datos que afirmaba almacenar detalles en 200 millones de perfiles de usuarios. \u201cAmbos conjuntos de datos eran iguales, aunque en el segundo se eliminaron las entradas duplicadas\u201d, agrega la compa\u00f1\u00eda. \u201cNinguno de los conjuntos de datos analizados conten\u00eda contrase\u00f1as o informaci\u00f3n que pudiera comprometer las contrase\u00f1as\u201d.<\/p>\n

La compa\u00f1\u00eda contin\u00faa y concluye que los piratas inform\u00e1ticos probablemente aprovecharon una \u00abcolecci\u00f3n de datos que ya estaban disponibles p\u00fablicamente en l\u00ednea a trav\u00e9s de diferentes fuentes\u00bb para crear las bases de datos. Uno de los piratas inform\u00e1ticos, llamado \u00abRyushi\u00bb, originalmente trat\u00f3 de extorsionar(Se abre en una nueva ventana)<\/span> El CEO de Twitter, Elon Musk, para evitar que los datos supuestamente robados se hagan p\u00fablicos. <\/p>\n

Twitter public\u00f3 los hallazgos d\u00edas despu\u00e9s de que una empresa de seguridad, Hudson Rock, reclamado(Se abre en una nueva ventana)<\/span><\/a> la brecha parec\u00eda leg\u00edtima. \u201cLa base de datos es real y tiene un impacto en casi todos los usuarios de Twitter\u201d, escribi\u00f3 la compa\u00f1\u00eda el 3 de enero. Hudson Rock no respondi\u00f3 de inmediato a una solicitud de comentarios. <\/p>\n

\n
\n

Recomendado por Nuestros Editores<\/h3>\n<\/div>\n<\/div>\n

A pesar de la investigaci\u00f3n de Twitter, los datos en circulaci\u00f3n a\u00fan podr\u00edan representar una amenaza para el p\u00fablico porque contienen muchas direcciones de correo electr\u00f3nico y n\u00fameros de tel\u00e9fono reales, que podr\u00edan usarse para atacar a usuarios desprevenidos con correos electr\u00f3nicos de phishing o estafas.<\/p>\n

Otros ciberdelincuentes podr\u00edan intentar usar la informaci\u00f3n para acceder a las cuentas en l\u00ednea de las personas. Entonces, para protegerse, debe activar la autenticaci\u00f3n de dos factores en sus cuentas y estar en guardia contra posibles intentos de phishing.<\/p>\n

\n
\n

\u00bfTe gusta lo que est\u00e1s leyendo?<\/h4>\n

Matricularse en Vigilancia de la seguridad<\/strong> bolet\u00edn de noticias para nuestras principales historias de privacidad y seguridad directamente en su bandeja de entrada.<\/p>\n

Este bolet\u00edn puede contener publicidad, ofertas o enlaces de afiliados. Suscribirse a un bolet\u00edn informativo indica su consentimiento a nuestros T\u00e9rminos de uso y Pol\u00edtica de privacidad. Puede darse de baja de los boletines en cualquier momento.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n