{"id":400584,"date":"2023-01-12T20:36:50","date_gmt":"2023-01-12T20:36:50","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-barco-volador-en-titan-la-nasa-financia-estudios-sobre-proyectos-cosmicos-futuristas\/"},"modified":"2023-01-12T20:36:51","modified_gmt":"2023-01-12T20:36:51","slug":"un-barco-volador-en-titan-la-nasa-financia-estudios-sobre-proyectos-cosmicos-futuristas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-barco-volador-en-titan-la-nasa-financia-estudios-sobre-proyectos-cosmicos-futuristas\/","title":{"rendered":"\u00bfUn barco volador en Tit\u00e1n? La NASA financia estudios sobre proyectos c\u00f3smicos futuristas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Con su nueva subvenci\u00f3n, la NASA est\u00e1 considerando un futuro con viajes espaciales de alta velocidad, bases lunares sostenibles y asentamientos marcianos.<\/p>\n

El programa de Conceptos Avanzados Innovadores (NIAC) de la agencia espacial financia estudios de etapa inicial para evaluar tecnolog\u00edas para futuras misiones c\u00f3smicas. La \u00faltima ronda de premios(Se abre en una nueva ventana)<\/span>financiado por la Direcci\u00f3n de Misiones de Tecnolog\u00eda Espacial (STMD) de la NASA, otorga $175,000 en subvenciones a 14 \u00abvisionarios\u00bb, 10 de los cuales son beneficiarios NIAC por primera vez, de nueve estados de EE. UU.<\/p>\n

Se dividir\u00e1 un fondo de $2,45 millones entre proyectos de los centros de investigaci\u00f3n Ames y Glenn de la NASA, varias universidades e institutos polit\u00e9cnicos y empresas privadas. Todos los estudios NIAC se encuentran en las primeras etapas de desarrollo conceptual y no se consideran misiones oficiales de agencias.<\/p>\n

Pero imagina un d\u00eda en que alguien construya una especie de hidroavi\u00f3n(Se abre en una nueva ventana)<\/span> que volar\u00eda a trav\u00e9s de la atm\u00f3sfera y navegar\u00eda en los lagos de la luna m\u00e1s grande de Saturno, Tit\u00e1n. O lanzar un observatorio en el espacio profundo(Se abre en una nueva ventana)<\/span> para identificar planetas rocosos fuera de nuestro sistema solar.<\/p>\n

\u00abEstos estudios NIAC de Fase I iniciales ayudan a la NASA a determinar si estas ideas futuristas podr\u00edan sentar las bases para futuras capacidades de exploraci\u00f3n espacial y permitir nuevas misiones incre\u00edbles\u00bb, dice Michael LePointe, ejecutivo de programa de NIAC.<\/p>\n

\n
\n

Recomendado por Nuestros Editores<\/h3>\n<\/div>\n<\/div>\n

Las propuestas adicionales incluyen una tuber\u00eda de ox\u00edgeno en el polo sur lunar(Se abre en una nueva ventana)<\/span>propulsi\u00f3n de haz de pellets para una exploraci\u00f3n espacial innovadora(Se abre en una nueva ventana)<\/span>bloques de construcci\u00f3n de autocrecimiento habilitados para la biomineralizaci\u00f3n(Se abre en una nueva ventana)<\/span> para equipar h\u00e1bitats en Marte, y m\u00e1s.<\/p>\n

\u00abLa NASA se atreve a hacer posible lo imposible\u00bb, dijo el director de la NASA, Bill Nelson, en un comunicado. \u00abEso solo se puede lograr gracias a los innovadores, pensadores y hacedores que nos ayudan a imaginar y prepararnos para el futuro de la exploraci\u00f3n espacial. El programa NIAC ayuda a brindar a estos cient\u00edficos e ingenieros con visi\u00f3n de futuro las herramientas y el apoyo que necesitan para impulsar la tecnolog\u00eda que permitir futuras misiones de la NASA\u00bb.<\/p>\n

\n
\n

\u00a1Obtenga nuestras mejores historias!<\/h4>\n

Matricularse en \u00bfQu\u00e9 hay de nuevo ahora?<\/strong> para recibir nuestras mejores historias en su bandeja de entrada todas las ma\u00f1anas.<\/p>\n

Este bolet\u00edn puede contener publicidad, ofertas o enlaces de afiliados. Suscribirse a un bolet\u00edn informativo indica su consentimiento a nuestros T\u00e9rminos de uso y Pol\u00edtica de privacidad. Puede darse de baja de los boletines en cualquier momento.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n