{"id":401699,"date":"2023-01-13T10:02:42","date_gmt":"2023-01-13T10:02:42","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-computadoras-cuanticas-solo-existen-en-los-laboratorios-de-ninguna-manera-una-startup-china-vende-modelos-de-escritorio\/"},"modified":"2023-01-13T10:02:44","modified_gmt":"2023-01-13T10:02:44","slug":"las-computadoras-cuanticas-solo-existen-en-los-laboratorios-de-ninguna-manera-una-startup-china-vende-modelos-de-escritorio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-computadoras-cuanticas-solo-existen-en-los-laboratorios-de-ninguna-manera-una-startup-china-vende-modelos-de-escritorio\/","title":{"rendered":"\u00bfLas computadoras cu\u00e1nticas solo existen en los laboratorios? De ninguna manera: una startup china vende modelos de escritorio"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La empresa SpinQ de Shenzhen es una de las primeras del mundo en ofrecer peque\u00f1as computadoras cu\u00e1nticas. Los clientes son en su mayor\u00eda escuelas y universidades. Tambi\u00e9n tienen su sede en Suiza y Alemania.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Normalmente, las computadoras cu\u00e1nticas se parecen a las de IBM en Ehningen, Alemania: grandes, torpes, cualquier cosa menos pr\u00e1cticas.<\/h2>\n

Florian Gaertner \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Normalmente, las computadoras cu\u00e1nticas son m\u00e1quinas grandes y costosas. Tal esp\u00e9cimen se encuentra en el laboratorio de la empresa SpinQ de Shenzhen. Un tubo enorme cuelga de un marco de metal s\u00f3lido del tama\u00f1o de dos cabinas telef\u00f3nicas, y los chips de computadora est\u00e1n ubicados en la parte inferior de este tubo, invisibles desde el exterior. Exactamente cu\u00e1ntos es el secreto comercial de SpinQ.<\/p>\n

<\/p>\n

El tubo cuesta alrededor de medio mill\u00f3n de d\u00f3lares estadounidenses. Es una especie de arc\u00f3n congelador, t\u00e9cnicamente un criostato de mezcla. Enfr\u00eda el interior a una temperatura inimaginablemente baja de menos 273 grados cent\u00edgrados. En rigor, a 14 milikelvin, la unidad habitual para temperaturas tan bajas. Esto todav\u00eda es un poco m\u00e1s fr\u00edo que la temperatura promedio del universo.<\/p>\n

<\/p>\n

Tiene que hacer ese fr\u00edo para que funcionen los chips de computadora en el tubo. Son chips hechos de los llamados materiales superconductores, hechos de aluminio, titanio y niobio. \u00abEstos son los materiales m\u00e1s utilizados en superconductores Computaci\u00f3n cu\u00e1ntica<\/a>\u00bb, dice Feng Guanru, cofundador de la startup SpinQ.<\/p>\n

<\/p>\n

La empresa de la metr\u00f3polis tecnol\u00f3gica del sur de China, Shenzhen, se ha hecho un nombre en la escena mundial de la computaci\u00f3n cu\u00e1ntica. Porque SpinQ no solo construye potentes ordenadores cu\u00e1nticos para clientes corporativos como el banco HSBC, sino que tambi\u00e9n es pr\u00e1cticamente el \u00fanico proveedor de dispositivos m\u00e1s pr\u00e1cticos, principalmente para universidades y escuelas.<\/p>\n

<\/p>\n

Un experto de Zurich usa una computadora SpinQ<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00abHasta donde yo s\u00e9, SpinQ es la \u00fanica empresa que fabrica computadoras cu\u00e1nticas port\u00e1tiles y de escritorio totalmente programables\u00bb, dice Tam\u00e1s Varga, un experto en computaci\u00f3n cu\u00e1ntica de M\u00e4nnedorf, cerca de Z\u00farich. Con su empresa Papafut Quantum GmbH, Varga organiza cursos de introducci\u00f3n para programadores en la disciplina, en los que utiliza una computadora SpinQ.<\/p>\n

<\/p>\n

De acuerdo a Resumen en el sitio web de Varga q-edu-lab.com<\/a> aparte de SpinQ, solo hay otro proveedor de computadoras cu\u00e1nticas m\u00e1s pr\u00e1cticas en el mundo que tambi\u00e9n empresa china ciqtek<\/a>. Sin embargo, sus dispositivos son m\u00e1s adecuados para experimentos de f\u00edsicos que para personas de TI porque no son completamente programables, escribe Varga a pedido.<\/p>\n

<\/p>\n

La computaci\u00f3n cu\u00e1ntica es una tecnolog\u00eda prometedora. En teor\u00eda, una computadora cu\u00e1ntica puede resolver ciertos problemas complejos mucho m\u00e1s r\u00e1pido que una computadora convencional. Esto es posible porque no funciona con los estados binarios 0 y 1, sino con superposiciones de estos estados. Solo los \u00e1tomos, las part\u00edculas de luz u otros objetos cu\u00e1nticos pueden asumir tales estados. Gracias a su ventaja de velocidad, las computadoras cu\u00e1nticas podr\u00edan alg\u00fan d\u00eda, por ejemplo, usar la tecnolog\u00eda de encriptaci\u00f3n que es com\u00fan hoy en d\u00eda. hacer obsoleto<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

SpinQ lanz\u00f3 su tercera y m\u00e1s peque\u00f1a computadora cu\u00e1ntica en el mercado el a\u00f1o pasado. Se llama Gemini Mini y parece una impresora de escritorio est\u00e1ndar con una gran pantalla t\u00e1ctil plegable en el lateral.<\/p>\n

<\/p>\n

El Gemini Mini todav\u00eda pesa 14 kilogramos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Pero solo tienes que intentar levantar el Gemini Mini e inmediatamente te das cuenta de que est\u00e1s ante un aparato diferente: Pesa 14 kilogramos. Eso todav\u00eda es muy poco para una computadora cu\u00e1ntica. Los modelos m\u00e1s grandes Gemini y Triangulum, que parecen torres de computadora un poco m\u00e1s grandes, pesan 55 y 44 kilogramos respectivamente.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Los <\/div>
\n
\n

Los modelos SpinQ para uso dom\u00e9stico: Gemini Mini, Triangulum y Gemini.<\/h2>\n

matthew sander<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La raz\u00f3n principal del peso son los imanes masivos que forman el n\u00facleo de la computadora. Generan un fuerte campo magn\u00e9tico, como en un esc\u00e1ner de resonancia magn\u00e9tica. El proceso se llama resonancia magn\u00e9tica nuclear. Es una de las varias formas en que se pueden realizar los bits cu\u00e1nticos (qubits para abreviar) de una computadora cu\u00e1ntica. Otra posibilidad son los qubits superconductores, como los que utiliza SpinQ para sus clientes industriales.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan SpinQ, eligi\u00f3 la resonancia magn\u00e9tica nuclear para sus computadoras cu\u00e1nticas de escritorio porque los avances tecnol\u00f3gicos hicieron que los imanes fueran cada vez m\u00e1s livianos y baratos. Lo barato es relativo: seg\u00fan SpinQ, la primera computadora Gemini, que se present\u00f3 hace tres a\u00f1os, cost\u00f3 inicialmente \u00abmenos de 50.000 d\u00f3lares estadounidenses\u00bb. Tiene una capacidad muy limitada de 2 qubits: el r\u00e9cord actual lo tiene el 433 qubits de una computadora de IBM<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

Tam\u00e1s Varga del cant\u00f3n de Z\u00farich posee el modelo sucesor Gemini II, cuya capacidad tambi\u00e9n incluye 2 qubits, con los que solo se pueden mostrar 4 estados simult\u00e1neamente. S\u00ed, en este sentido Gemini es una \u00abcomputadora cu\u00e1ntica de juguete\u00bb, escribe Varga en respuesta a una pregunta correspondiente. Pero hay una diferencia crucial: mientras que las computadoras digitales llevan a cabo tales experimentos simular<\/em> podr\u00eda, las computadoras cu\u00e1nticas de SpinQ en realidad podr\u00edan hacer estos experimentos f\u00edsicamente<\/em> ejecutar.<\/p>\n

<\/p>\n

Un experimento cu\u00e1ntico en el SpinQ Gemini Mini<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\n
\"Feng <\/div>
\n
\n

Feng Guanru es cofundador de la startup SpinQ.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Tal experimento es demostrado por Feng Guanru de SpinQ en la computadora m\u00e1s peque\u00f1a, la Gemini Mini. Feng toca el men\u00fa usando la pantalla t\u00e1ctil. Hay botones para varios cursos introductorios, y en el medio el campo m\u00e1s grande para \u00abComputaci\u00f3n cu\u00e1ntica real\u00bb. Feng lo elige.<\/p>\n

<\/p>\n

En la pantalla aparecen dos l\u00edneas paralelas, una para cada qubit posible. Feng selecciona lo que se conoce como puerta cu\u00e1ntica, es decir, una operaci\u00f3n aritm\u00e9tica que la computadora debe realizar en un qubit. Elige la puerta H, que lleva el nombre del matem\u00e1tico franc\u00e9s Jacques Hadamard, y la asigna al primer qubit.<\/p>\n

<\/p>\n

El experimento demuestra uno de los principios de la computaci\u00f3n cu\u00e1ntica, llamado superposici\u00f3n. Un qubit asume varios estados al mismo tiempo. \u00abAs\u00ed que cero y uno existir\u00e1n al mismo tiempo en este qubit\u00bb, explica Feng. Luego presiona \u00abEjecutar\u00bb y un poco m\u00e1s tarde la computadora muestra la frecuencia de los estados superpuestos en forma de gr\u00e1fico de barras.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"SpinQ <\/div>
\n
\n

SpinQ tambi\u00e9n est\u00e1 trabajando en computadoras cu\u00e1nticas m\u00e1s grandes para clientes corporativos.<\/h2>\n

matthew sander<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La empresa se muestra reacia a comunicar cu\u00e1nto cuestan las computadoras de escritorio SpinQ. Aparentemente, los clientes ciertamente pueden negociar el precio. Los minoristas en l\u00ednea tienen el modelo m\u00e1s barato, el Gemini Mini, por el equivalente a unos 8.000 francos suizos.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan SpinQ, la mayor\u00eda de los compradores provienen de China. Tambi\u00e9n hay primeros propietarios en Alemania, Francia, EE. UU. y los Emiratos \u00c1rabes Unidos. Tus publicaciones Linkedin<\/a> o Twitter, est\u00e1n tan contentos como orgullosos.<\/p>\n

<\/p>\n

Tam\u00e1s Varga, del cant\u00f3n de Z\u00farich, considera que la computadora SpinQ es un \u00ablogro de ingenier\u00eda notable\u00bb. Son el primer hito en el camino hacia las computadoras cu\u00e1nticas para uso personal. Esto le recuerda a Varga sus inicios en la programaci\u00f3n cuando ten\u00eda 13 a\u00f1os. \u00c9l dice: \u00abPara m\u00ed se siente un poco como cuando compr\u00e9 mi primera computadora, una Commodore 64\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n

\u00a1Demasiado a la derecha! https:\/\/t.co\/7jQ6XeGoJk<\/a><\/p>\n

\u2014Christophe Couteau (@couteaukriss) 18 de octubre de 2022<\/a><\/p><\/blockquote>\n<\/div>\n

<\/p>\n

<\/div>\n