{"id":402006,"date":"2023-01-13T14:32:14","date_gmt":"2023-01-13T14:32:14","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/por-que-la-busqueda-de-vida-en-el-espacio-comienza-con-la-tierra-antigua\/"},"modified":"2023-01-13T14:32:16","modified_gmt":"2023-01-13T14:32:16","slug":"por-que-la-busqueda-de-vida-en-el-espacio-comienza-con-la-tierra-antigua","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/por-que-la-busqueda-de-vida-en-el-espacio-comienza-con-la-tierra-antigua\/","title":{"rendered":"Por qu\u00e9 la b\u00fasqueda de vida en el espacio comienza con la Tierra antigua"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Luego, usar\u00e1n el espectr\u00f3grafo para tratar de encontrar mol\u00e9culas clave como ox\u00edgeno o metano. La cantidad que encuentran de cada uno determina lo que buscar\u00e1n a continuaci\u00f3n, como di\u00f3xido de carbono u ozono. (La fotos\u00edntesis, que podr\u00eda surgir en otros mundos, produce ox\u00edgeno. Los organismos que usan ox\u00edgeno normalmente producen di\u00f3xido de carbono y agua, mientras que algunos tipos de microbios, como las bacterias, producen metano).<\/p>\n

lo mejor es estimar todas<\/em> de estas firmas biol\u00f3gicas potenciales, si es posible, y no solo una. Pero dependiendo del rango de longitud de onda al que sea sensible el espectr\u00f3grafo de un telescopio, podr\u00e1 medir la abundancia de algunas mol\u00e9culas mejor que otras. Trazar todos estos caminos en el \u00e1rbol de decisiones de Young les dir\u00e1 a los astr\u00f3nomos si est\u00e1n mirando un mundo que se parece a la Tierra moderna, o una versi\u00f3n pasada de nuestro planeta, o algo completamente diferente. <\/p>\n

Quiz\u00e1s se pregunte por qu\u00e9 la b\u00fasqueda de vida extraterrestre se centra tanto en… bueno, la Tierra, en lugar de, digamos, gigantes gaseosos como J\u00fapiter o mundos oce\u00e1nicos como la luna m\u00e1s grande de Saturno, Tit\u00e1n, o su sat\u00e9lite hermano, Encelado. \u201cEstrat\u00e9gicamente, tiene sentido buscar la vida tal como la conocemos. Solo tenemos un ejemplo de un planeta habitado, a pesar de las sugerencias tentadoras aqu\u00ed y all\u00e1\u201d, dice Ken Williford, astrobi\u00f3logo del Instituto de Ciencias del Espacio Blue Marble en Seattle. <\/p>\n

Trabaja con el rover Perseverance de la NASA, que est\u00e1 buscando signos de vida pasada en Marte y luego se dirigir\u00e1 a lo que los cient\u00edficos creen que es la orilla de un antiguo cuerpo de agua. Si Marte fuera algo as\u00ed como la Tierra antigua, los restos de un entorno marino poco profundo podr\u00edan darle al rover la oportunidad de desenterrar una \u00abesterilla microbiana\u00bb fosilizada, una comunidad en capas de microorganismos.<\/p>\n

Pero, inevitablemente, cualquiera que siga el diagrama de flujo de Young encontrar\u00e1 algunos planetas que arrojar\u00e1n resultados ambiguos: algunos signos alentadores pero tambi\u00e9n incertidumbres. Es importante evitar falsos positivos, si las firmas aparentes favorables a la vida en realidad se deben a or\u00edgenes no biol\u00f3gicos, como los volcanes que generan metano, dice Maggie Thompson, astr\u00f3noma de UC Santa Cruz que tambi\u00e9n present\u00f3 su trabajo en la conferencia de astronom\u00eda de esta semana. <\/p>\n

Por ejemplo, Tit\u00e1n tiene una atm\u00f3sfera contaminada con metano, pero probablemente no tenga vida, gracias a sus g\u00e9lidas temperaturas y la falta de agua. (Sin embargo, eso es solo un \u00abprobablemente\u00bb. Tit\u00e1n posiblemente podr\u00eda albergar microbios realmente extra\u00f1os que nunca antes hab\u00edamos visto, capaces de sobrevivir en lagos de metano, comer acetileno y respirar hidr\u00f3geno en lugar de ox\u00edgeno. Pero no sabremos m\u00e1s hasta que la NASA env\u00eda su helic\u00f3ptero Dragonfly para investigar).<\/p>\n

Sin embargo, el metano a\u00fan podr\u00eda ser una firma biol\u00f3gica clave en exoplanetas m\u00e1s hospitalarios, especialmente en los m\u00e1s c\u00e1lidos con agua. \u201cLo emocionante del metano es que podr\u00eda ser algo relativamente simple que la vida usa y produce\u201d, dice Thompson. El telescopio Webb, que acaba de detectar su primer exoplaneta, resultar\u00e1 \u00fatil en este esfuerzo, gracias a su espectr\u00f3grafo de infrarrojo cercano. \u201cEl metano es uno de los pocos gases que JWST realmente puede detectar, pero JWST por s\u00ed solo probablemente no encontrar\u00e1 un planeta con una firma biol\u00f3gica definitiva\u201d, dice. <\/p>\n

\n
\n