{"id":402487,"date":"2023-01-13T21:39:56","date_gmt":"2023-01-13T21:39:56","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/google-le-dice-a-scotus-que-no-modifique-la-seccion-230-en-breve\/"},"modified":"2023-01-13T21:39:58","modified_gmt":"2023-01-13T21:39:58","slug":"google-le-dice-a-scotus-que-no-modifique-la-seccion-230-en-breve","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/google-le-dice-a-scotus-que-no-modifique-la-seccion-230-en-breve\/","title":{"rendered":"Google le dice a SCOTUS que no modifique la Secci\u00f3n 230 en breve"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

La Corte Suprema pronto tendr\u00e1 el poder de cambiar por completo la forma en que las empresas manejan el contenido de terceros en Internet.<\/figcaption>
Foto: J Principal (Shutterstock)<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

En poco m\u00e1s de un mes, el gigante tecnol\u00f3gico propiedad de Alphabet Google pronto ser\u00e1 la cara principal de toda la industria tecnol\u00f3gica defendiendo c\u00f3mo existe Internet actualmente, para bien y para mal. La Corte Suprema se prepara para escuchar argumentos que podr\u00edan redefinir por completo si las empresas son responsables de todo lo que se sube a sus diversos sitios<\/p>\n

El a\u00f1o pasado, la Corte Suprema accedi\u00f3 a escuchar<\/span> el caso Reynaldo Gonz\u00e1lez c. Google<\/em>que se centra en Secci\u00f3n 230<\/span> de la Ley de Decencia en las Comunicaciones de 1996. La breve aprobaci\u00f3n de la ley esencialmente evita que las empresas de tecnolog\u00eda sean responsables del contenido que las personas crean en varios sitios y servicios. Sin esa protecci\u00f3n, las empresas de tecnolog\u00eda podr\u00edan estar expuestas a demandas e incluso m\u00e1s escrutinio. Esencialmente, 230 evita que el gobierno trate a cada sitio web como el editor activo del contenido de terceros difundido en su sitio web. plataformas<\/p>\n

Los primeros argumentos orales a favor Gonz\u00e1lez contra Google<\/em> est\u00e1n programados para lanzarse el 21 de febrero.<\/p>\n

en Google resumen de respuesta<\/span> publicado el jueves, la compa\u00f1\u00eda argument\u00f3 que poner fin a las protecciones 230 no solo har\u00eda que las empresas fueran responsables de un discurso que no es suyo, sino que Google y otras compa\u00f1\u00edas tecnol\u00f3gicas se ver\u00edan obligadas a ser a\u00fan m\u00e1s contundentes en la moderaci\u00f3n del contenido. La compa\u00f1\u00eda argument\u00f3 que la falta de 230 incentivar\u00eda a las empresas a eliminar \u00abdiscursos legales pero controvertidos en algunos sitios web y llevar\u00eda a otros sitios web a cerrar los ojos ante contenido da\u00f1ino o incluso ilegal\u00bb.<\/p>\n

La compa\u00f1\u00eda dijo que perder 230 crear\u00eda una \u00abdistop\u00eda\u00bb en la que los proveedores enfrentan una presi\u00f3n legal constante para censurar cualquier tipo de contenido controvertido. Bajo tales tensiones, otras aplicaciones y sitios simplemente dejar\u00edan todo el contenido, sin importar cu\u00e1n objetable sea.<\/p>\n

M\u00e1s que eso, Google argument\u00f3 adem\u00e1s que esto devolver\u00eda Internet al \u00abenfoque de no ver el mal\u00bb de las empresas tecnol\u00f3gicas a mediados de la d\u00e9cada de 1990 que \u00abarriesgaba una proliferaci\u00f3n de pornograf\u00eda, discurso de odio e ilegalidad\u00bb. Por supuesto, las empresas de tecnolog\u00eda todav\u00eda est\u00e1n lidiando activamente con todos esos problemas. Por ejemplo, metroprincipales plataformas como Twitter<\/span> han luchado para luchar contra la proliferaci\u00f3n de material de abuso sexual infantil. El Facebook de Meta es constantemente enfrentando preguntas dif\u00edciles<\/span> de lo que est\u00e1 permitido en la plataforma y lo que no.<\/p>\n

\n
\n

G\/O Media puede recibir una comisi\u00f3n<\/p>\n

\n
\n
\n
\"Reserva<\/picture><\/div>\n<\/div>\n
\n

Hasta $100 de cr\u00e9dito<\/p>\n

Reserva Samsung<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

Reserve el dispositivo Samsung de pr\u00f3xima generaci\u00f3n<\/strong>
Todo lo que necesita hacer es registrarse con su correo electr\u00f3nico y boom: cr\u00e9dito para su pedido anticipado en un nuevo dispositivo Samsung.<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

El segundo gran argumento de Google es que sin las protecciones 230, las personas podr\u00edan responsabilizar a los usuarios en l\u00ednea por compartir o incluso dar me gusta a los art\u00edculos. La compa\u00f1\u00eda argument\u00f3 que los sistemas de contenido basados \u200b\u200ben algoritmos son la \u00fanica forma en que las empresas tecnol\u00f3gicas modernas pueden manejar la carga de contenido digital que se publica a diario. Entonces, si las personas pueden enfocarse en c\u00f3mo los sitios web clasifican el contenido, \u00abInternet se convertir\u00eda en un desastre desorganizado y un campo minado de litigios\u00bb.<\/p>\n

El caso se remonta al ataque terrorista de 2015 en Par\u00eds, Francia, que dej\u00f3 130 muertos y muchos m\u00e1s heridos. Nohemi Gonzales era una ciudadana estadounidense que viv\u00eda en Par\u00eds y muri\u00f3 en el ataque, y su familia demand\u00f3 a Google diciendo que YouTube era un veh\u00edculo principal para radicalizar y reclutar nuevos miembros para el Estado Isl\u00e1mico. La familia ha argumentado adem\u00e1s que 230 ha ido m\u00e1s all\u00e1 de la intenci\u00f3n original de la ley y se ha utilizado para proteger a las empresas de la responsabilidad de los algoritmos que recomiendan contenido da\u00f1ino.<\/p>\n

Google ha argumentado anteriormente que ha trabajado para eliminar contenido terrorista y otros contenidos da\u00f1inos. La empresa ha utilizado las protecciones de la Secci\u00f3n 230 como base para su defensa.<\/p>\n

La moderaci\u00f3n del contenido es una de las problemas de pol\u00edtica tecnol\u00f3gica m\u00e1s apremiantes<\/span> entrando en el a\u00f1o nuevo. Ya existen leyes de Texas y Florida que restringen a las empresas tecnol\u00f3gicas la moderaci\u00f3n de contenido. Estas leyes que desaf\u00edan la 230 son movi\u00e9ndose en la direcci\u00f3n de la Corte Suprema<\/span>.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La Corte Suprema pronto tendr\u00e1 el poder de cambiar por completo la forma en que las empresas manejan el contenido de terceros en Internet.Foto: J Principal (Shutterstock) En poco m\u00e1s…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":402488,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[5418,99,3672,71993,52615,11528],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/402487"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=402487"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/402487\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":402489,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/402487\/revisions\/402489"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/402488"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=402487"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=402487"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=402487"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}