{"id":403816,"date":"2023-01-14T14:00:41","date_gmt":"2023-01-14T14:00:41","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/meta-demanda-a-empresa-de-vigilancia-por-presuntamente-raspar-mas-de-600-000-cuentas\/"},"modified":"2023-01-14T14:00:45","modified_gmt":"2023-01-14T14:00:45","slug":"meta-demanda-a-empresa-de-vigilancia-por-presuntamente-raspar-mas-de-600-000-cuentas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/meta-demanda-a-empresa-de-vigilancia-por-presuntamente-raspar-mas-de-600-000-cuentas\/","title":{"rendered":"Meta demanda a empresa de vigilancia por presuntamente raspar m\u00e1s de 600.000 cuentas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

ha presentado una demanda contra Voyager Labs, a la que acusa de crear decenas de miles de cuentas falsas para extraer datos de los perfiles de m\u00e1s de 600.000 usuarios. Dice que la compa\u00f1\u00eda de vigilancia extrajo informaci\u00f3n como publicaciones, me gusta, listas de amigos, fotos y comentarios, junto con otros detalles de grupos y p\u00e1ginas. Meta afirma que Voyager ocult\u00f3 su actividad utilizando su software de vigilancia, y que la empresa tambi\u00e9n extrajo datos de Twitter, YouTube, LinkedIn y Telegram para venderlos y licenciarlos con fines de lucro.<\/p>\n

En , que fue obtenido por <\/em>, Meta le ha pedido a un juez que proh\u00edba permanentemente a Voyager de Facebook e Instagram. \u201cComo resultado directo de las acciones ilegales del demandado, Meta ha sufrido y contin\u00faa sufriendo un da\u00f1o irreparable para el cual no existe un remedio adecuado en la ley, y que continuar\u00e1 a menos que se ordenen las acciones del demandado\u201d, se lee en la presentaci\u00f3n. Meta dijo que las acciones de la Voyager han provocado que \u00abincurra en da\u00f1os, incluidos los costos de investigaci\u00f3n, en una cantidad que se probar\u00e1 en el juicio\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Meta afirma que la Voyager extrajo datos de cuentas pertenecientes a \u00abempleados de organizaciones sin fines de lucro, universidades, organizaciones de medios de comunicaci\u00f3n, centros de atenci\u00f3n m\u00e9dica, las fuerzas armadas de los Estados Unidos y agencias gubernamentales locales, estatales y federales, as\u00ed como tiempo padres, jubilados y sindicalistas\u00bb. La compa\u00f1\u00eda se\u00f1al\u00f3 que deshabilit\u00f3 las cuentas vinculadas a Voyager y que present\u00f3 la demanda para hacer cumplir sus t\u00e9rminos y pol\u00edticas.<\/p>\n

\u00abEmpresas como Voyager son parte de una industria que brinda servicios de extracci\u00f3n de datos a cualquier persona, independientemente de los usuarios a los que se dirigen y con qu\u00e9 prop\u00f3sito, incluso como una forma de perfilar a las personas por comportamiento delictivo\u00bb, escribi\u00f3 Jessica Romero, directora de litigios y cumplimiento de plataformas de Meta. . \u00abEsta industria recopila de manera encubierta informaci\u00f3n que las personas comparten con su comunidad, familiares y amigos, sin supervisi\u00f3n ni rendici\u00f3n de cuentas, y de una manera que puede afectar los derechos civiles de las personas\u00bb.<\/p>\n

En 2021, <\/em> inform\u00f3 que el Departamento de Polic\u00eda de Los \u00c1ngeles prob\u00f3 las herramientas de vigilancia de redes sociales de Voyager en 2019. Se dice que la compa\u00f1\u00eda le dijo al departamento que la polic\u00eda podr\u00eda usar el software para rastrear las cuentas de los amigos de un sospechoso en las redes sociales, y que el sistema podr\u00eda predecir cr\u00edmenes antes de que ocurrieran al hacer suposiciones sobre la actividad de una persona.<\/p>\n

De acuerdo a El guardi\u00e1n<\/em>, Voyager ha sugerido que factores como los nombres de usuario de Instagram que denotan orgullo \u00e1rabe o tuitear sobre el Islam podr\u00edan indicar que alguien se inclina hacia el extremismo. , como , han trabajado en tecnolog\u00eda policial predictiva. como la afirmaci\u00f3n de que la tecnolog\u00eda no puede predecir el crimen y que los algoritmos simplemente.<\/p>\n

El raspado de datos es un problema que Meta debe tomarse en serio. En 2021, demand\u00f3 a una persona por supuestamente recopilar datos de m\u00e1s de 178 millones de usuarios. En noviembre pasado, la Comisi\u00f3n de Protecci\u00f3n de Datos de Irlanda mult\u00f3 a la empresa con 265 millones de euros (277 millones de d\u00f3lares) por no impedir que los delincuentes obtuvieran los n\u00fameros de tel\u00e9fono y otros datos de millones de personas, que se publicaron en otros lugares en l\u00ednea. El regulador dijo que Meta no cumpli\u00f3 con las reglas de protecci\u00f3n de datos de GDPR. <\/p>\n<\/div>\n

Todos los productos recomendados por Engadget son seleccionados por nuestro equipo editorial, independiente de nuestra empresa matriz. Algunas de nuestras historias incluyen enlaces de afiliados. Si compra algo a trav\u00e9s de uno de estos enlaces, podemos ganar una comisi\u00f3n de afiliado. Todos los precios son correctos en el momento de la publicaci\u00f3n.<\/em><\/p>\n


\n
Source link-47<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

ha presentado una demanda contra Voyager Labs, a la que acusa de crear decenas de miles de cuentas falsas para extraer datos de los perfiles de m\u00e1s de 600.000 usuarios.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":403817,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[1264,657,1386,84,9842,110,15299,72787,4675],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/403816"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=403816"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/403816\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":403818,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/403816\/revisions\/403818"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/403817"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=403816"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=403816"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=403816"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}