{"id":404606,"date":"2023-01-15T00:22:15","date_gmt":"2023-01-15T00:22:15","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/arabia-saudita-aumenta-la-participacion-de-nintendo-al-6\/"},"modified":"2023-01-15T00:22:16","modified_gmt":"2023-01-15T00:22:16","slug":"arabia-saudita-aumenta-la-participacion-de-nintendo-al-6","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/arabia-saudita-aumenta-la-participacion-de-nintendo-al-6\/","title":{"rendered":"Arabia Saudita aumenta la participaci\u00f3n de Nintendo al 6%"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El seis por ciento de Nintendo ahora es propiedad del Fondo de Inversi\u00f3n P\u00fablica de Arabia Saudita, el esquema financiero establecido por el muy controvertido Pr\u00edncipe Mohammed bin Salman del pa\u00eds.\n<\/p>\n

La creciente participaci\u00f3n del estado ha aumentado del 5,01 por ciento en mayo pasado, cuando se supo por primera vez de su inversi\u00f3n, al 6,07 por ciento ahora.\n<\/p>\n

En ese momento, Nintendo dijo que se enter\u00f3 de la inversi\u00f3n por informes de noticias y se neg\u00f3 a comentar m\u00e1s. Esta \u00faltima actualizaci\u00f3n proviene del propio informe de Nintendo, a trav\u00e9s de Reuters. Nos hemos puesto en contacto con Nintendo para obtener m\u00e1s comentarios.\n<\/p>\n

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom de Nintendo se lanza en mayo para Switch.<\/figcaption><\/figure>\n

PIF de Arabia Saudita ha invertido mucho en compa\u00f1\u00edas de videojuegos en todo el mundo y ahora posee participaciones similares en Capcom, Nexon, Koei Tecmo, EA, Activision Blizzard y Take-Two, adem\u00e1s de una mayor\u00eda de SNK.\n<\/p>\n

La idea detr\u00e1s del PIF es que act\u00faa como un fondo de inversi\u00f3n a largo plazo para el estado saud\u00ed a medida que el mundo se aleja lentamente de su dependencia del petr\u00f3leo saud\u00ed, as\u00ed como un frente comercial m\u00e1s respetable para el pa\u00eds a pesar del pr\u00edncipe Mohammed bin. La propia reputaci\u00f3n de Salman.\n<\/p>\n

La CIA culp\u00f3 al pr\u00edncipe heredero por el asesinato del periodista del Washington Post Jamal Khashoggi, mientras que su gobierno en Arabia Saudita ha mantenido el historial de derechos humanos notoriamente pobre del pa\u00eds, con la homosexualidad a\u00fan criminalizada con castigos que van desde la flagelaci\u00f3n hasta la pena de muerte.\n<\/p>\n<\/p><\/div>\n