{"id":405330,"date":"2023-01-15T14:27:00","date_gmt":"2023-01-15T14:27:00","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/protagonista-de-el-territorio-bitate-uru-eu-wau-wau-sobre-su-experiencia-haciendo-el-documental-y-luchando-para-salvar-la-tierra-de-su-pueblo-indigena\/"},"modified":"2023-01-15T14:27:01","modified_gmt":"2023-01-15T14:27:01","slug":"protagonista-de-el-territorio-bitate-uru-eu-wau-wau-sobre-su-experiencia-haciendo-el-documental-y-luchando-para-salvar-la-tierra-de-su-pueblo-indigena","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/protagonista-de-el-territorio-bitate-uru-eu-wau-wau-sobre-su-experiencia-haciendo-el-documental-y-luchando-para-salvar-la-tierra-de-su-pueblo-indigena\/","title":{"rendered":"Protagonista de ‘El Territorio’ Bitat\u00e9 Uru Eu Wau Wau Sobre Su Experiencia Haciendo El Documental Y Luchando Para Salvar La Tierra De Su Pueblo Ind\u00edgena"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tPara el joven Bitat\u00e9 Uru Eu Wau Wau, el parloteo distante de una sierra circular env\u00eda una se\u00f1al siniestra. Es el sonido de la tierra de su pueblo en la selva brasile\u00f1a siendo masticada por invasores ilegales. <\/p>\n

\n

\tEl documental preseleccionado al Oscar El territorio<\/em>, dirigida por Alex Pritz, muestra c\u00f3mo Bitat\u00e9 y los miembros de su tribu ind\u00edgena, los Uru-Eu-Wau-Wau, intentan defenderse de los madereros, mineros y ocupantes ilegales que devoran grandes extensiones de la Amazon\u00eda. Entre sus \u00fanicos medios de defensa est\u00e1 la atenci\u00f3n de los medios sobre su dif\u00edcil situaci\u00f3n. Sin ella, su territorio seguir\u00e1 desapareciendo. <\/p>\n

\n

\tBitat\u00e9 habl\u00f3 con nosotros a trav\u00e9s de un int\u00e9rprete de un pueblo Uru en el estado brasile\u00f1o de Rond\u00f4nia.<\/p>\n

\n\tDEADLINE: \u00bfC\u00f3mo ha sido para ti ser el protagonista de un documental candidato al Oscar que se ha visto en todo el mundo?<\/strong><\/p>\n

\n\tBITAT\u00c9 URU WAU WAU<\/strong>: Me siento honrado. Trae al frente la lucha de mi pueblo. Muestra para el mundo la situaci\u00f3n que vivimos. Sabemos que el desaf\u00edo que enfrentamos, que siempre hemos enfrentado en nuestro territorio, est\u00e1 siendo representado ahora en el mundo m\u00e1s all\u00e1 de Brasil. La gente est\u00e1 hablando de eso. Entonces, me siento muy bien por eso.<\/p>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: Cuando los cineastas se le acercaron por primera vez para hacer un documental, \u00bfcu\u00e1les fueron sus pensamientos? \u00bfY c\u00f3mo te convenciste de que contar\u00edan tu historia junto con la historia de los Uru de una manera que te hiciera justicia?<\/strong><\/p>\n

\n\tBITATE<\/strong>: Al principio, fue una gran cosa para nosotros digerir: los estadounidenses que vienen, \u00bfqu\u00e9 quieren hacer aqu\u00ed? A lo largo de las d\u00e9cadas de la colonizaci\u00f3n, aprendimos a preocuparnos mucho por esto. Y quer\u00edamos saber, \u00bfqu\u00e9 quieren de nosotros? Entonces, tuvimos varias conversaciones, tres reuniones donde hablamos con Alex [Pritz]con el productor Gabriel [Uchida], y nuestra comunidad. Y luego decidimos, veamos qu\u00e9 sucede a medida que avanzamos con esto.<\/p>\n

\n

\tEmpezamos a entender que era una oportunidad para nosotros de demostrar nuestra cultura y el trabajo que hacemos. Pude vencer la resistencia de mi propia comunidad, de mi gente\u2026 Pensamos mucho en c\u00f3mo podemos mostrar la realidad de nuestra gente y de este territorio. El territorio<\/em> hace un buen trabajo al representar qui\u00e9nes son las personas Uru-Eu-Wau-Wau.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tAgricultores-ocupantes ilegales queman la selva amaz\u00f3nica durante el verano de 2019.<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tAlex Pritz\/National Geographic\/Colecci\u00f3n Everett<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: \u00bfPuede describir las emociones que siente cuando ve partes del territorio Uru consumidas por estos forasteros: los mineros, los madereros, los colonos ilegales?<\/strong><\/p>\n

\n\tBITATE<\/strong>: Triste. Nos sentimos muy tristes. Vemos gente venir derribando todos nuestros bosques por los que hemos luchado para proteger… Lo sabemos [invaders] van a entrar y van a matar nuestro territorio. Lo van a quemar. Van a quitarle la madera. Y eso nos entristece mucho como pueblos ind\u00edgenas. Hemos luchado mucho para proteger nuestro territorio, para mantenerlo en buen estado. Entonces, es triste ver nuestro hogar deforestado de la forma en que est\u00e1. Es muy triste.<\/p>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: Pritz nos dijo que Uru lo inst\u00f3 a \u00e9l y a su equipo de filmaci\u00f3n a buscar a los acaparadores de tierras para entrevistarlos tambi\u00e9n. \u00bfPor qu\u00e9 fue eso importante para ti?<\/strong><\/p>\n

\n\tBITATE<\/strong>: Pensamos que era importante saber c\u00f3mo piensa la otra parte, qu\u00e9 pasa por su mente… Estos son temas con los que vivimos todos los d\u00edas, y estas son las cosas que suceden. Y queremos que se cuente de esa manera.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\t\t\t\"Bitat\u00e9<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\t‘El territorio’<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tNational Geographic<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: Usted y otros miembros de Uru-Eu-Wau-Wau se convirtieron en parte del proceso de filmaci\u00f3n, aprendiendo a usar c\u00e1maras y drones. \u00bfComo fue eso?<\/strong><\/p>\n

\n\tBITATE<\/strong>: Al principio, pensamos que \u00edbamos a filmar algo para ellos, pero no lo van a usar. Y luego, recibimos m\u00e1s y m\u00e1s comentarios de ellos y comenzamos a mejorar nuestras habilidades. Y entendimos que esto es en nombre de todas las comunidades ind\u00edgenas, de todos los pueblos ind\u00edgenas. Por lo tanto, era importante para nosotros abordar el desaf\u00edo de aprender la tecnolog\u00eda. La tecnolog\u00eda, como siempre digo, es nuestra arma en el mundo actual. Aprender todos los diferentes aspectos de la tecnolog\u00eda para que podamos promover el conocimiento sobre la lucha que tenemos aqu\u00ed y sobre la realidad en la que vivimos, eso fue importante para nosotros.<\/p>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: \u00bfCu\u00e1nto has aprendido sobre cine durante los \u00faltimos a\u00f1os de tu participaci\u00f3n en la realizaci\u00f3n de El territorio<\/em>?<\/strong><\/p>\n

\n\tBITATE<\/strong>: Creo que aprend\u00ed mucho. Yo ya era fot\u00f3grafo. Siempre me ha gustado hacer fotos, y Tang\u00e3i [Uru Eu Wau Wau] tambi\u00e9n ha crecido mucho en el cine, y filma mucho por nuestro territorio, y eso nos ha ayudado a crecer a los dos. He visto un gran aumento en mi confianza para hacer este tipo de trabajo. Y tengo tanta confianza que soy capaz de ense\u00f1ar a otros a hacerlo. Quiero mostrar a los m\u00e1s peque\u00f1os c\u00f3mo grabar, c\u00f3mo funciona una c\u00e1mara y c\u00f3mo usar drones tambi\u00e9n. Estamos filmando bien con drones, por lo que mi confianza est\u00e1 creciendo. Me siento fortalecido en eso.<\/p>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: \u00bfQu\u00e9 diferencia hace para ti y los uru poder contar tu propia historia con un video en lugar de depender de personas ajenas?<\/strong><\/p>\n

\n\tBITATE<\/strong>: En el futuro, creo que ahora podemos contar nuestra propia historia sin necesidad de otras personas. Tenemos el equipo para hacerlo. Tenemos suficiente gente para contar la historia. Al principio, no lo sab\u00edamos con seguridad. No pensamos que \u00edbamos a cumplir los requisitos. Pensamos que tendr\u00edamos una peque\u00f1a parte y dar\u00edamos algunos consejos sobre esto y aquello. Pero hoy digo, no, nuestra gente puede hacer este trabajo sin necesidad de personas ajenas. Alex y su equipo jugaron un papel fundamental en equiparnos para que pudi\u00e9ramos seguir creciendo. Y estoy muy feliz de saber que podremos crear la pr\u00f3xima narraci\u00f3n sobre nuestra gente y nuestra historia. Visualizo cosas que puedo hacer con mi gente. Ahora sabemos lo que significa tener un papel central en una producci\u00f3n. Creo que podemos hacer esto por nuestra cuenta ahora.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\t\t\t\"Bitat\u00e9<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\t‘El territorio’<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tNational Geographic<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: \u00bfQu\u00e9 tan optimista o pesimista te sientes sobre el futuro de los Uru-Eu-Wau-Wau?<\/strong><\/p>\n

\n\tBITATE<\/strong>: Un poco de ambos: optimista y pesimista. Especialmente con estas invasiones, tenemos sentimientos encontrados. Pero creo que tal vez en los \u00faltimos cuatro a\u00f1os me he vuelto m\u00e1s optimista. Con los pr\u00f3ximos cuatro a\u00f1os, tenemos este nuevo gobierno [under Brazilian President Lula da Silva]. Tenemos [the Brazilian government agency] FUNAI, la Fundaci\u00f3n Nacional del Indio, [which] es muy pro-pueblos ind\u00edgenas. Seguir\u00e9 siendo optimista por ahora. Pero siempre ser\u00e9 un poco ambivalente al respecto, sinti\u00e9ndome pesimista y optimista en diferentes momentos. Vivimos en una reserva y tenemos estas invasiones. Entonces, tenemos que equilibrar ambos sentimientos.<\/p>\n

\"\"
Lea la edici\u00f3n digital de la revista The Best of 2022 de Deadline aqu\u00ed.<\/figcaption><\/figure>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: Tengo entendido que los Uru est\u00e1n construyendo un centro audiovisual para promover el estudio del cine. <\/strong><\/p>\n

\n\tBITATE<\/strong>: Esperamos que para febrero est\u00e9 listo para usar\u2026 Esperamos que no solo nuestra gente, sino otras comunidades ind\u00edgenas puedan entrar y beneficiarse de esto\u2026 gente de otros [Brazilian] estados, de otros lugares, pueden venir aqu\u00ed a conocer nuestro territorio y aprender algo de cine. Sentimos mucha gratitud por todo lo que se est\u00e1 haciendo. Son muy pocas las personas que obtienen la visibilidad que El territorio<\/em> nos est\u00e1 trayendo. si podemos usar El territorio<\/em> como un documental que comunica la situaci\u00f3n de [the Uru]queremos que cada vez m\u00e1s de nuestros pueblos tengan esa oportunidad.<\/p>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: \u00bfQu\u00e9 puede hacer la gente para apoyarte a ti ya los Uru-Eu-Wau-Wau?<\/strong><\/p>\n

\n\tBITATE<\/strong>: Queremos exponer a las personas a nuestra realidad para que nuestra gente pueda ver mejoras en la vida que vivimos aqu\u00ed; las situaciones a las que nos enfrentamos. Tambi\u00e9n creo que es importante correr la voz sobre el documental para que la gente lo vea y se una a la campa\u00f1a de impacto en nuestro sitio web. Esa es una forma en que pueden ir al sitio y fortalecernos y apoyarnos y aumentar su conciencia de todo lo que estamos haciendo. Tambi\u00e9n hacemos un llamado al gobierno de Brasil para que proteja todas nuestras regiones y nuestras comunidades. Necesitamos ayuda no solo aqu\u00ed en mi comunidad, sino en todos nuestros territorios ind\u00edgenas.<\/p>\n<\/p><\/div>\n