{"id":405421,"date":"2023-01-15T16:01:16","date_gmt":"2023-01-15T16:01:16","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-esceptico-de-la-ue-bertschi-las-empresas-que-contraten-empleados-en-el-extranjero-deberian-pagar-una-tasa\/"},"modified":"2023-01-15T16:01:18","modified_gmt":"2023-01-15T16:01:18","slug":"entrevista-esceptico-de-la-ue-bertschi-las-empresas-que-contraten-empleados-en-el-extranjero-deberian-pagar-una-tasa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-esceptico-de-la-ue-bertschi-las-empresas-que-contraten-empleados-en-el-extranjero-deberian-pagar-una-tasa\/","title":{"rendered":"ENTREVISTA – Esc\u00e9ptico de la UE, Bertschi: \u00abLas empresas que contraten empleados en el extranjero deber\u00edan pagar una tasa\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Hans-J\u00f6rg Bertschi, copresidente de la asociaci\u00f3n Autonomiesuisse, dice que Suiza debe hablar con Bruselas para frenar la inmigraci\u00f3n. El reinicio con la UE terminar\u00e1 en ruinas si Berna no aborda los problemas democr\u00e1ticos.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

En la pol\u00edtica europea, existe el riesgo de un tiro r\u00e1pido, dice el empresario Hans-J\u00f6rg Bertschi, copresidente de Autonomiesuisse. <\/h2>\n

Britta Gut \/ CHM<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Sr. Bertschi, como empresario internacionalmente activo, usted hace una contribuci\u00f3n cr\u00edtica a la pol\u00edtica europea. \u00bfPor qu\u00e9?<\/p>\n

<\/p>\n

Todo empez\u00f3 con el acuerdo marco con la UE. Tanto a m\u00ed como a Hans-Peter Zehnder nos molestaba lo unilateral que era el borrador del contrato. Pronto siguieron otros empresarios. Las empresas familiares suizas piensan a largo plazo, mientras que las grandes corporaciones tienden a centrarse en el corto plazo. Queremos continuar operando nuestras empresas desde aqu\u00ed en la pr\u00f3xima generaci\u00f3n. Los lazos institucionales de gran alcance con la UE pondr\u00edan en peligro el modelo exitoso de Suiza. Una relaci\u00f3n regulada con la UE es importante. Pero seg\u00fan las previsiones de la OCDE, el 90 % del crecimiento econ\u00f3mico de los pr\u00f3ximos 20 a\u00f1os tendr\u00e1 lugar fuera de Europa. No debemos ocultar eso. <\/p>\n

<\/p>\n

La guerra rusa contra Ucrania ha demostrado el riesgo que representan los gobernantes autoritarios. \u00bfChina seguir\u00e1 siendo econ\u00f3micamente tan importante para Europa como lo es hoy?<\/p>\n

<\/p>\n

Nuestros clientes tambi\u00e9n intentan diversificarse cada vez m\u00e1s para no volverse demasiado dependientes de China. India, Vietnam, Malasia, Tailandia e Indonesia se est\u00e1n beneficiando de estos esfuerzos. La mayor parte del crecimiento econ\u00f3mico seguir\u00e1 teniendo lugar en Asia. El crecimiento en los mercados objetivo y los productos innovadores son m\u00e1s importantes que los contratos de acceso al mercado. Los bilaterales son un modelo de \u00e9xito. Pero las exportaciones a los EE. UU. han aumentado m\u00e1s del doble que las exportaciones a Alemania desde que entraron en vigor los tratados con la UE. Y ni siquiera hemos firmado un tratado de libre comercio con EE.UU.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n operan en la UE. \u00bfQu\u00e9 imagen tienes de este?<\/p>\n

<\/p>\n

He fundado m\u00e1s de 20 filiales en la UE. Empleamos a la mitad de nuestros empleados globales en los pa\u00edses de la UE. Suele haber mucha burocracia all\u00ed, lo que provoca mucho esfuerzo y dificulta los ajustes a los cambios del mercado. La libertad econ\u00f3mica est\u00e1 mucho mejor en Suiza. Este ocupa el primer lugar en Europa. Los grandes pa\u00edses de la UE que marcan la pauta hoy en d\u00eda lo est\u00e1n haciendo mal. Eso dice algo sobre los problemas que surgir\u00edan si el pa\u00eds estuviera demasiado vinculado a la UE.<\/p>\n

<\/p>\n

La SVP no quiere una conexi\u00f3n con la UE, pero est\u00e1 trabajando en una nueva iniciativa que quiere acabar con la libre circulaci\u00f3n de personas si es necesario. \u00bfC\u00f3mo te sientes al respecto?<\/p>\n

<\/p>\n

Suiza creci\u00f3 en alrededor de 200.000 personas en 2022 con la inmigraci\u00f3n de la UE, los que buscan protecci\u00f3n de Ucrania y los solicitantes de asilo. Esto corresponde a la poblaci\u00f3n del cant\u00f3n de Basilea-Ciudad. Sin embargo, la escasez de trabajadores calificados es mayor que en los \u00faltimos 20 a\u00f1os. Esto muestra que existen l\u00edmites para el crecimiento de la poblaci\u00f3n, por ejemplo, en t\u00e9rminos de infraestructura o precios de la tierra y los bienes ra\u00edces. Suiza debe examinar si puede controlar la inmigraci\u00f3n de manera diferente.<\/p>\n

<\/p>\n

Con la libre circulaci\u00f3n de personas, la inmigraci\u00f3n se controla principalmente a trav\u00e9s del mercado laboral.<\/p>\n

<\/p>\n

S\u00ed, las empresas se benefician porque pueden reclutar trabajadores f\u00e1cilmente. Por eso pensamos que la econom\u00eda debe contribuir para que se construyan m\u00e1s v\u00edas f\u00e9rreas, carreteras y edificios escolares. Las empresas que contraten empleados en el extranjero deben pagar un impuesto.<\/p>\n

<\/p>\n

Un impuesto de inmigraci\u00f3n dif\u00edcilmente ser\u00eda compatible con la libre circulaci\u00f3n de personas porque se discriminar\u00eda a los empleados de la UE.<\/strong><\/p>\n

<\/p>\n

Es claro que la demanda contiene explosivos pol\u00edticos. La vuelta a las cuotas ser\u00eda incorrecta e incompatible con la libre circulaci\u00f3n de personas. Pero Suiza debe canalizar de alguna manera la inmigraci\u00f3n y hacerla m\u00e1s espec\u00edfica. Deber\u00eda traer un freno a la inmigraci\u00f3n en forma de una tarifa de infraestructura de tarifa plana en las conversaciones con la UE.<\/p>\n

<\/p>\n

Suiza est\u00e1 explorando con la UE si son posibles nuevas negociaciones sobre cuestiones institucionales. El ministro de Relaciones Exteriores, Ignazio Cassis, ve un impulso positivo cuando advierte contra un movimiento apresurado. \u00bfDesconf\u00edas de \u00e9l?<\/p>\n

<\/p>\n

Existe el riesgo de un disparo precipitado. Las fuerzas amigas de la UE est\u00e1n presionando al Bundesrat para que avance. Eso ser\u00eda un error. El miedo es un mal consejero. Existe un alto riesgo de que el reinicio termine en un mont\u00f3n de vidrios rotos. Me sorprende que el Consejo Federal ni siquiera mencione las delicadas cuestiones pol\u00edticas internas en el informe Europa.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfA qu\u00e9 preguntas te refieres? Aparentemente, el Consejo Federal apunta principalmente a garant\u00edas m\u00e1s amplias relacionadas con la libre circulaci\u00f3n de personas.<\/p>\n

<\/p>\n

La conexi\u00f3n institucional con la UE no debe ir tan lejos como para socavar la democracia directa y el federalismo. No nos oponemos fundamentalmente a una transferencia din\u00e1mica de derechos. Con algunas excepciones, esto ha demostrado su valor en los acuerdos de Schengen y en el transporte a\u00e9reo. Vemos la necesidad de dar cabida a la UE en este \u00e1mbito. Pero debe haber un mecanismo justo para rechazar una adquisici\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 quieres decir con eso?<\/p>\n

<\/p>\n

Si el parlamento o el electorado rechazan la adopci\u00f3n de una ley en algunos casos delicados, debe ser posible optar por no participar, sin una aplicaci\u00f3n provisional primero. Las medidas compensatorias que la UE puede tomar en caso de no adopci\u00f3n deben limitarse al tratado en cuesti\u00f3n. Adem\u00e1s, las medidas deben ser de car\u00e1cter monetario, como tambi\u00e9n es habitual en el derecho de la OMC. No debe ser que el futuro de los bilaterales est\u00e9 en juego en cada refer\u00e9ndum importante. As\u00ed es como la democracia directa degenera en una farsa.<\/p>\n

<\/p>\n

El fallido acuerdo marco preve\u00eda una soluci\u00f3n como la que usted tiene en mente: un tribunal de arbitraje independiente habr\u00eda evaluado si una medida compensatoria ser\u00eda proporcionada si Suiza se negaba a hacerse cargo de la ley.<\/p>\n

<\/p>\n

Este mecanismo estar\u00eda bien. Pero el problema central de la regulaci\u00f3n institucional fue y es la propia soluci\u00f3n jur\u00eddica de los conflictos. El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) tomar\u00eda una decisi\u00f3n vinculante para el tribunal arbitral en lo que respecta al derecho del mercado interior, casi siempre. No debe ser que Suiza est\u00e9 a merced del tribunal de la otra parte. Aqu\u00ed se necesita una soluci\u00f3n a la altura de los ojos.<\/p>\n

<\/p>\n

El Secretario de Estado Cassis dice que no es realista esperar una soluci\u00f3n muy diferente.<\/p>\n

<\/p>\n

Otra soluci\u00f3n no es f\u00e1cil de lograr y eso lleva tiempo. Pero Suiza tampoco est\u00e1 bajo presi\u00f3n. Econ\u00f3mica y socialmente, es mucho m\u00e1s estable y resistente que la UE. Las negociaciones a gran velocidad est\u00e1n debilitando nuestra posici\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Una alternativa ser\u00eda acoplarse con las instituciones EFTA del Espacio Econ\u00f3mico Europeo EEE. \u00bfPodr\u00edas vivir con eso?<\/p>\n

<\/p>\n

Ser\u00eda m\u00e1s limpio si, en caso de disputa, la Corte Suprema Federal y el TJUE dieran una interpretaci\u00f3n y un tribunal arbitral independiente decidiera. A diferencia de nuestros tribunales, el TJCE tambi\u00e9n tiene una funci\u00f3n pol\u00edtica porque tiene la tarea de profundizar el mercado interior con sus sentencias. Dado que Suiza tendr\u00eda pocas posibilidades de una decisi\u00f3n justa. La resoluci\u00f3n de disputas no debe estar dominada unilateralmente por el TJCE.<\/p>\n

<\/p>\n

Gran Breta\u00f1a ha concluido un acuerdo de libre comercio puro con la UE, que prev\u00e9 un tribunal arbitral independiente. Sin embargo, si Suiza quiere un acceso parcial al mercado interior, dif\u00edcilmente funcionar\u00e1.<\/p>\n

<\/p>\n

Una soluci\u00f3n con un tribunal de arbitraje neutral a la altura de los ojos ser\u00eda justa.<\/p>\n

<\/p>\n

Suiza, como no miembro, quiere acceder al mercado \u00fanico de un bloque de 27 pa\u00edses con 450 millones de habitantes. \u00bfExiste una soluci\u00f3n a la altura de los ojos realista? <\/p>\n

<\/p>\n

La UE tambi\u00e9n tiene acceso a nuestro mercado. Logra un super\u00e1vit de mil millones en el comercio con Suiza. No debemos renunciar a nuestras ventajas de ubicaci\u00f3n a la ligera. Es miope centrarse en las conversaciones con la UE solo en las excepciones a dos temas leg\u00edtimos relacionados con la libre circulaci\u00f3n de personas, la protecci\u00f3n salarial y la inmigraci\u00f3n al estado de bienestar. No sabemos a qu\u00e9 nuevas normativas tendremos que hacer frente desde la UE en los pr\u00f3ximos 20 a\u00f1os. Por eso necesitamos una resoluci\u00f3n de disputas para casos futuros que tenga en cuenta no solo los intereses de la UE sino tambi\u00e9n los de Suiza.<\/p>\n

<\/p>\n

Advierten que el tratado de libre comercio pasar\u00e1 a formar parte de una soluci\u00f3n institucional con la UE. \u00bfPor qu\u00e9?<\/strong><\/p>\n

<\/p>\n

El acuerdo de libre comercio ser\u00eda un amortiguador en caso de que los acuerdos bilaterales fracasaran. No debe convertirse en parte de una soluci\u00f3n de paquete institucional, como se esfuerza por lograr la UE. Tampoco hay una raz\u00f3n objetiva para esto.<\/p>\n

<\/p>\n

En lugar de resolver los problemas institucionales, Suiza podr\u00eda luchar por un acuerdo de libre comercio modernizado con la UE. \u00bfSer\u00eda esa una alternativa?<\/p>\n

<\/p>\n

Esa ser\u00eda una posible alternativa en caso de que las negociaciones fracasaran. Sin embargo, el Consejo Federal deber\u00eda concentrarse en continuar por el camino bilateral y seguir adelante con las consultas con la UE. Al hacerlo, deben abordarse puntos sensibles en t\u00e9rminos de pol\u00edtica democr\u00e1tica y deben comunicarse las expectativas de Suiza. Adem\u00e1s, el Consejo Federal deber\u00eda sopesar nuestras fortalezas. Somos el pa\u00eds m\u00e1s innovador del mundo. La UE se beneficia m\u00e1s de nosotros en comercio, servicios, inversi\u00f3n y empleo para sus ciudadanos que al rev\u00e9s. Sin embargo, esto tambi\u00e9n significa que solo ser\u00e1 posible un acuerdo con una nueva Comisi\u00f3n de la UE a partir de 2025.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

Logista global de Aargau<\/h3>\n

<\/p>\n

Hans-J\u00f6rg Bertschi (65) es el presidente del consejo de administraci\u00f3n de Bertschi AG, una empresa familiar con alrededor de 3000 empleados que se dedica a la log\u00edstica qu\u00edmica. La empresa est\u00e1 especializada en el transporte combinado por ferrocarril, carretera y barco. El Aargauer es uno de los copresidentes de la asociaci\u00f3n Autonomiesuisse, que hizo campa\u00f1a contra el acuerdo marco con la UE. La organizaci\u00f3n tiene m\u00e1s de 750 miembros. Entre ellos se encuentran empresarios activos como Giorgio Behr o Peter Spuhler, pero tambi\u00e9n jubilados. (gaf)<\/p>\n<\/div>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Hans-J\u00f6rg Bertschi, copresidente de la asociaci\u00f3n Autonomiesuisse, dice que Suiza debe hablar con Bruselas para frenar la inmigraci\u00f3n. El reinicio con la UE terminar\u00e1 en ruinas si Berna no aborda…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":405422,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[72925,72926,1082,458,3848,3575,42111,5019,246,885,9987,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/405421"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=405421"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/405421\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":405423,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/405421\/revisions\/405423"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/405422"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=405421"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=405421"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=405421"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}