{"id":405993,"date":"2023-01-16T03:00:37","date_gmt":"2023-01-16T03:00:37","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/perdidos-en-la-oscuridad-llega-a-lo-grande\/"},"modified":"2023-01-16T03:00:39","modified_gmt":"2023-01-16T03:00:39","slug":"perdidos-en-la-oscuridad-llega-a-lo-grande","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/perdidos-en-la-oscuridad-llega-a-lo-grande\/","title":{"rendered":"‘Perdidos en la oscuridad’ llega a lo grande"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Esta discusi\u00f3n y revisi\u00f3n contiene spoilers de <\/i><\/b>El \u00faltimo de nosotros<\/b> episodio 1, \u00abCuando est\u00e1s perdido en la oscuridad\u00bb.<\/i><\/b><\/p>\n

El primer episodio de El \u00faltimo de nosotros<\/i> tiene la tarea de construir un mundo y poner la mesa. El programa tiene que presentar a sus personajes, especialmente a Joel (Pedro Pascal), y tiene que establecer las reglas particulares de este paisaje infernal postapocal\u00edptico. Es impresionante y eficiente. Est\u00e1 claro que los escritores Craig Mazin y Neil Druckmann entienden las reglas del g\u00e9nero y es evidente que HBO ha invertido una cantidad sustancial en la producci\u00f3n del programa. Es una puesta a tierra limpia en este mundo.<\/p>\n

Hasta cierto punto, mucho de esto se siente estrictamente proforma<\/i>. Ciertamente, \u201cWhen You’re Lost in the Darkness\u201d recorre una larga lista de clich\u00e9s de pel\u00edculas de zombis. Entiende que hay una cierta cantidad de infraestructura que debe construirse para la historia que quiere contar, y obedientemente recorre escenas familiares de colapso social, disturbios urbanos y caos horrible.<\/p>\n

De hecho, al ver \u00abWhen You’re Lost in the Darkness\u00bb, puede parecer que la duraci\u00f3n del episodio existe en gran medida para cubrir la mayor cantidad de terreno posible lo m\u00e1s r\u00e1pido posible. Despu\u00e9s de todo, es f\u00e1cil imaginar una versi\u00f3n de El \u00faltimo de nosotros<\/i> eso divide este episodio por la mitad: la primera mitad se centra en Joel y Sarah (Nico Parker) durante los eventos apocal\u00edpticos, y la segunda explora la vida de Joel en el Boston postapocal\u00edptico. Esto incluso extender\u00eda la temporada de nueve episodios del programa a una agradable ronda de 10 episodios.<\/p>\n

No hay nada intr\u00ednsecamente malo en esto. Las pel\u00edculas de zombis perduran porque es divertido jugar con las convenciones del g\u00e9nero: la creciente sensaci\u00f3n de temor e inquietud, las tomas de multitudes aterrorizadas corriendo por espacios familiares, incluso las im\u00e1genes de aviones estrell\u00e1ndose contra el cielo. Dado lo mucho que HBO tiene en juego El \u00faltimo de nosotros<\/i>, el programa no puede simplemente pasar por alto todas esas cosas. Tiene que ofrecer el espect\u00e1culo. Sin embargo, tambi\u00e9n existe la sensaci\u00f3n de que es el aspecto menos interesante de la serie.<\/p>\n<\/p>\n

A\u00fan as\u00ed, el aspecto m\u00e1s interesante de \u201cWhen You’re Lost in the Darkness\u201d es la forma en que El \u00faltimo de nosotros<\/i> pone en primer plano la naturaleza de su apocalipsis no-muerto. La serie comienza con un adelanto aparentemente de un programa de chat de ABC de 1968. El presentador (Josh Brener) presiona a sus invitados sobre la posibilidad de \u201cuna pandemia global\u201d, una posibilidad cada vez m\u00e1s probable en un mundo que est\u00e1 tan interconectado y que obviamente resuena a ra\u00edz de una devastadora pandemia global en el mundo real.<\/p>\n

Sin embargo, el Doctor Newman (John Hannah) no parece particularmente perturbado por la posibilidad de una amenaza viral. En cambio, fumando su cigarrillo, Newman advierte a la audiencia sobre la amenaza de un apocalipsis f\u00fangico. La multitud inicialmente se r\u00ede de la idea. \u201cLos hongos parecen bastante inofensivos\u201d, reconoce. \u201cMuchas especies saben lo contrario, porque hay algunos hongos que buscan no matar, sino controlar\u201d. Esboza, con desgarrador detalle, la pesadilla de una posible infestaci\u00f3n de hongos.<\/p>\n

La infecci\u00f3n apocal\u00edptica en El \u00faltimo de nosotros<\/i> es una variante de Ophiocordyceps. Est\u00e1 inspirado en un hongo de la vida real que, como explica Newman en el adelanto del programa, afecta a las hormigas. Anula sus cerebros. Se alimenta de su cuerpo desde el interior. Cuando ha terminado con su hu\u00e9sped, les abre el cr\u00e1neo y env\u00eda esporas al aire para extender su alcance. Cuando se lanz\u00f3 el videojuego, los cient\u00edficos elogiaron la especificidad y precisi\u00f3n del apocalipsis zombi sugerido por El \u00faltimo de nosotros<\/i>.<\/p>\n

Hab\u00eda algo en el aire en la d\u00e9cada de 2010. El \u00faltimo de nosotros<\/i> fue lanzado en junio de 2013. Al a\u00f1o siguiente, el escritor Mike Carey imaginar\u00eda un apocalipsis f\u00fangico similar en La chica con todos los regalos<\/i>, que se adapt\u00f3 a una pel\u00edcula en 2016. A esta altura, los medios de comunicaci\u00f3n hab\u00edan estado fascinados con este hongo durante a\u00f1os, informando sobre la evidencia de que hab\u00eda existido durante m\u00e1s de 48 millones de a\u00f1os y cubriendo nuevos descubrimientos relacionados con \u00e9l en el Amazonas. La micolog\u00eda parec\u00eda estar teniendo un momento a principios de la d\u00e9cada de 2010.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Por supuesto, los zombis reales en las historias de zombis rara vez son justo<\/i> zombis Como la mayor\u00eda de los monstruos, a menudo son met\u00e1foras elaboradas. Sirven como comentario sobre los temas de la historia que se cuenta. Los zombis en Amanecer de los muertos<\/i> arrastrarse por el centro comercial como una forma de literalizar el comentario de George Romero sobre el consumo sin sentido. Incluso dentro de \u00abWhen You’re Lost in the Darkness\u00bb, est\u00e1 claro que El \u00faltimo de nosotros<\/i> est\u00e1 tratando la infecci\u00f3n f\u00fangica central de manera similar. Se relaciona con lo que trata el programa.<\/p>\n

Esto es obvio con solo mirar los cr\u00e9ditos iniciales del programa. Superficialmente, ofrecen una representaci\u00f3n estilizada de una infecci\u00f3n por hongos en expansi\u00f3n. Vetas de micelio corren por la pantalla. Los espor\u00f3foros se construyen hacia arriba a partir de racimos, columnas altas que se arquean hacia el cielo. Sin embargo, esta tirada es tambi\u00e9n una met\u00e1fora visual. Esas estructuras se asemejan a un paisaje urbano. A medida que la c\u00e1mara retrocede, la forma se parece un poco al contorno de los Estados Unidos. En los momentos finales, los zarcillos forman dos figuras que parecen dos personas.<\/p>\n

La implicaci\u00f3n inquietante en el coraz\u00f3n de esto es que puede que no haya un abismo tan grande entre este par\u00e1sito f\u00fangico y la civilizaci\u00f3n humana como uno quisiera esperar. El \u00faltimo de nosotros<\/i> es una historia sobre la naturaleza de la civilizaci\u00f3n. Espec\u00edficamente, es una historia sobre los lazos que se forman entre las personas, las redes y conexiones que se construyen al servicio de estructuras m\u00e1s grandes: la unidad familiar, el gobierno, las relaciones. Es un conjunto bastante universal de temas, pero son convincentes.<\/p>\n

Crucialmente, el \u00e9nfasis en una infecci\u00f3n f\u00fangica en lugar del hu\u00e9sped viral tradicional capta la idea de la codependencia. Despu\u00e9s de todo, existe cierto debate entre la comunidad cient\u00edfica sobre si un virus puede considerarse \u201cvivo\u201d. No hay tal debate con un hongo. Sin embargo, aunque Cordyceps es un organismo vivo, todav\u00eda depende de sus anfitriones para propagarse y crecer. Biol\u00f3gicamente, esto es mutuamente beneficioso, ya que Newman destaca que \u201cmantiene viva a su marioneta al evitar su descomposici\u00f3n\u201d.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Esta es una dependencia, aunque monstruosa. Esto es paralelo a la forma en que \u00abWhen You’re Lost in the Darkness\u00bb enmarca sus relaciones interpersonales. De alguna manera, Cordyceps no es tan diferente de algo como FEDRA, el r\u00e9gimen autoritario que parece proteger a su poblaci\u00f3n en gran medida para poder explotarlos y dominarlos. Ciertamente, no parece que FEDRA vea a los residentes de la Zona de Cuarentena de Boston como mucho m\u00e1s que \u00abt\u00edteres\u00bb. Aquellos que considera inconvenientes incluso terminan colgando al final de las cuerdas.<\/p>\n

Por supuesto, estas dependencias tambi\u00e9n existen entre individuos. Cuando el hermano de Joel, Tommy (Gabriel Luna), viene a visitarlo en su cumplea\u00f1os, Sarah comenta: \u00ab\u00c9l te ama\u00bb. Joel responde: \u201c\u00c9l depende de m\u00ed. No es lo mismo. Esta dependencia tambi\u00e9n se juega con los Adler, los vecinos de Joel. Danny (TBC) alimenta a Connie (TBC) en su patio delantero, literalmente teniendo que empujarle la comida a la boca para mantenerla con vida.<\/p>\n

Est\u00e1 claro desde el principio que Joel tambi\u00e9n depende de Sarah. Para su cumplea\u00f1os, Sarah repara su reloj. Sin embargo, no es un regalo que pueda medirse en t\u00e9rminos financieros; ella le roba dinero para arreglarlo. En cambio, lo hace porque \u00e9l es incapaz de hacerlo por s\u00ed mismo. \u201cNunca ibas a hacerlo por ti mismo\u201d, explica. Ella no est\u00e1 equivocada. A\u00f1os m\u00e1s tarde, Ellie (Bella Ramsay) le comenta a Joel: \u201cTu reloj est\u00e1 roto\u201d.<\/p>\n

Esto establece un buen conflicto tem\u00e1tico que atraviesa El \u00faltimo de nosotros<\/i>, contrastando la codependencia literalmente venenosa que existe entre Cordyceps y sus anfitriones (y quiz\u00e1s entre FEDRA y sus sujetos) con los lazos m\u00e1s org\u00e1nicos forjados entre los individuos humanos. La relaci\u00f3n de Joel con Ellie claramente le ofrece la oportunidad de recuperarse de la p\u00e9rdida de Sarah, si los dos pueden aprender a confiar el uno en el otro y aceptar que comparten una dependencia mutua.<\/p>\n

\"Rese\u00f1a<\/p>\n

Es apropiado, entonces, que el paisaje postapocal\u00edptico se introduzca a trav\u00e9s de los ojos de un ni\u00f1o (Logan Pierce) que deambula bajo la custodia de FEDRA. Infectado, el ni\u00f1o es sacrificado por las autoridades locales cuando un soldado compasivo (Khadijah Roberts-Abdullah) le promete una vida mejor. Hay poco espacio para la conexi\u00f3n humana en este mundo. Es un riesgo y una responsabilidad potencial. Es una forma eficaz de establecer apuestas tem\u00e1ticas.<\/p>\n

En efecto, \u201cWhen You’re Lost in the Darkness\u201d maneja otras met\u00e1foras menos obvias. Sin sentirme jam\u00e1s torpe, El \u00faltimo de nosotros<\/i> sugiere que su apocalipsis funciona como una met\u00e1fora de la amenaza existencial del cambio clim\u00e1tico. Cuando se reprende a Newman por ser paranoico y se le recuerda que los hongos no pueden sobrevivir en el calor de los cuerpos humanos, responde: \u201c\u00bfQu\u00e9 pasar\u00eda si eso cambiara? \u00bfQu\u00e9 pasar\u00eda si, por ejemplo, el mundo se calentara un poco? Bueno, ahora hay una raz\u00f3n para evolucionar\u201d. Hm. Eso ser\u00eda un problema.<\/p>\n

Una vez m\u00e1s, \u00abWhen You’re Lost in the Darkness\u00bb se apoya en gran medida en los tropos familiares de la pel\u00edcula de zombis, m\u00e1s obviamente la idea de que los personajes principales no se dan cuenta de la crisis hasta que es demasiado tarde, una convenci\u00f3n burlada maravillosamente por Shaun de los muertos<\/i>. Joel escucha a medias los informes de sucesos extra\u00f1os en Yakarta. Connie se transforma en el fondo, detr\u00e1s de Sarah, fuera de foco. Los coches de polic\u00eda pasan junto al escaparate de la tienda mientras Sarah arregla el reloj de Joel. Todo el mundo est\u00e1 demasiado ocupado con sus asuntos para darse cuenta.<\/p>\n

\"Rese\u00f1a<\/p>\n

no es nuevo No es radical. Sin embargo, es un \u00e1ngulo efectivo e inteligente sobre la l\u00f3gica que sustenta estas historias. Despu\u00e9s de todo, el cambio clim\u00e1tico es una crisis que, como se\u00f1al\u00f3 Hemingway sobre la bancarrota, ocurre \u00abgradualmente y luego de repente\u00bb. Si bien ha habido d\u00e9cadas de evidencia para aquellos que prestan atenci\u00f3n, las personas realmente solo han comenzado a notar cuando es demasiado tarde para revertir la tendencia de manera significativa. \u201cWhen You’re Lost in the Darkness\u201d inclina su mano con su enfoque en el horno, cocinando esas galletas de pasas.<\/p>\n

La crisis clim\u00e1tica tambi\u00e9n se presta a met\u00e1foras sobre una generaci\u00f3n mayor que literalmente sacrifica el futuro de sus hijos. El arco de establecimiento de Joel es su incapacidad para proteger a Sarah, quien muere de un disparo durante el brote inicial. Joel es reintroducido d\u00e9cadas despu\u00e9s, arrojando el cuerpo de ese ni\u00f1o sacrificado a las fogatas. Esta es la historia de un mundo que le ha fallado a sus hijos. Esto permite El \u00faltimo de nosotros<\/i> para poner su propia versi\u00f3n de la plantilla de terror zombie.<\/p>\n

\u00abWhen You’re Lost in the Darkness\u00bb alcanza todos los ritmos que se esperan del nuevo \u00e9xito de taquilla del apocalipsis zombie de HBO, incluso si algunos de esos elementos se sienten en gran medida formulados. Sin embargo, en los detalles m\u00e1s finos, hay indicios de un espect\u00e1culo mucho m\u00e1s rico esperando a estallar.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Esta discusi\u00f3n y revisi\u00f3n contiene spoilers de El \u00faltimo de nosotros episodio 1, \u00abCuando est\u00e1s perdido en la oscuridad\u00bb. El primer episodio de El \u00faltimo de nosotros tiene la tarea…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":405994,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[2805,434,9018,11596],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/405993"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=405993"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/405993\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":405995,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/405993\/revisions\/405995"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/405994"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=405993"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=405993"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=405993"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}