{"id":406359,"date":"2023-01-16T10:24:17","date_gmt":"2023-01-16T10:24:17","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/spacex-llega-a-un-acuerdo-con-los-astronomos-para-limitar-la-interferencia-de-starlink\/"},"modified":"2023-01-16T10:24:19","modified_gmt":"2023-01-16T10:24:19","slug":"spacex-llega-a-un-acuerdo-con-los-astronomos-para-limitar-la-interferencia-de-starlink","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/spacex-llega-a-un-acuerdo-con-los-astronomos-para-limitar-la-interferencia-de-starlink\/","title":{"rendered":"SpaceX llega a un acuerdo con los astr\u00f3nomos para limitar la interferencia de Starlink"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Esta semana, la Fundaci\u00f3n Nacional de Ciencias anunci\u00f3 que lleg\u00f3 a un acuerdo con SpaceX para limitar los efectos de los sat\u00e9lites Starlink en la astronom\u00eda.<\/p>\n

Los astr\u00f3nomos han estado expresando su preocupaci\u00f3n por los efectos que los sat\u00e9lites Starlink podr\u00edan tener en el estudio cient\u00edfico desde hace varios a\u00f1os, como parte de una consideraci\u00f3n m\u00e1s amplia de la importancia cultural y ambiental de los cielos oscuros y tranquilos. La Uni\u00f3n Astron\u00f3mica Internacional incluso ha creado un centro especial para abordar el problema de las megaconstelaciones de sat\u00e9lites como Starlink tanto en la astronom\u00eda \u00f3ptica como en la radioastron\u00f3mica.<\/p>\n

Alrededor de 19 sat\u00e9lites Starlink fueron fotografiados poco despu\u00e9s del lanzamiento en noviembre de 2019 por DECam en el telescopio Blanco de 4 metros en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo (CTIO) por los astr\u00f3nomos Clara Mart\u00ednez-V\u00e1zquez y Cliff Johnson. Los espacios en las pistas del sat\u00e9lite se deben a los espacios entre los chips CCD DECam.<\/span> Laboratorio Nacional de Investigaci\u00f3n de Astronom\u00eda \u00d3ptica-Infrarroja de la NSF\/CTIO\/AURA\/DELVE<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Hay dos preocupaciones principales sobre el impacto de Starlink en la astronom\u00eda. En primer lugar, que los sat\u00e9lites son reflectantes, por lo que reflejan la luz del sol, lo que genera rayas brillantes en las observaciones astron\u00f3micas \u00f3pticas del cielo nocturno. Este es un problema particular para Starlink en comparaci\u00f3n con otros tipos de sat\u00e9lites, ya que los sat\u00e9lites Starlink se encuentran en una \u00f3rbita terrestre muy baja, lo que significa que son m\u00e1s prominentes en el cielo y hay miles de ellos.<\/p>\n

SpaceX ha estado trabajando con astr\u00f3nomos para reducir este problema a trav\u00e9s de m\u00e9todos como pintar los sat\u00e9lites de un color m\u00e1s oscuro para que reflejen menos, agregar parasoles y cambiar su orientaci\u00f3n para que reflejen menos luz solar.<\/p>\n

El segundo problema es con la radioastronom\u00eda. Los sat\u00e9lites est\u00e1n dise\u00f1ados para operar en una frecuencia de radio particular, sin embargo, pueden emitir radiaci\u00f3n fuera de esa banda en un fen\u00f3meno llamado sangrado de frecuencia. Los radioastr\u00f3nomos ya tienen que lidiar con una gran cantidad de ruido de radio de fondo de la Tierra para detectar las d\u00e9biles se\u00f1ales de los objetos distantes que est\u00e1n observando, y tener muchos sat\u00e9lites en el cielo lo hace m\u00e1s dif\u00edcil.<\/p>\n

El acuerdo se centra en la banda de radioastronom\u00eda de 10,6 a 10,7 GHz, y SpaceX acord\u00f3 tomar medidas como no transmitir desde los sat\u00e9lites cuando pasan sobre las principales estaciones de radioastronom\u00eda.<\/p>\n

El acuerdo no es legalmente vinculante, pero muestra que ambos grupos est\u00e1n tratando de trabajar juntos para habilitar Internet satelital global y permitir observaciones astron\u00f3micas. \u201cEstamos preparando el escenario para una asociaci\u00f3n exitosa entre los esfuerzos comerciales y p\u00fablicos que permite que florezcan importantes investigaciones cient\u00edficas junto con la comunicaci\u00f3n por sat\u00e9lite\u201d, dijo el director de la NSF, Sethuraman Panchanathan, en un comunicado.<\/p>\n

Sin embargo, no todos los grupos de astronom\u00eda son tan positivos. Como informa SpaceNews, la Asociaci\u00f3n Internacional del Cielo Oscuro est\u00e1 actualmente involucrada en un caso judicial que intenta bloquear el despliegue de m\u00e1s sat\u00e9lites Starlink sobre la base de que son perjudiciales para la astronom\u00eda tanto profesional como amateur.<\/p>\n