{"id":406637,"date":"2023-01-16T15:05:12","date_gmt":"2023-01-16T15:05:12","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/yo-hago-el-lugar-yo-soy-el-lugar\/"},"modified":"2023-01-16T15:05:13","modified_gmt":"2023-01-16T15:05:13","slug":"yo-hago-el-lugar-yo-soy-el-lugar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/yo-hago-el-lugar-yo-soy-el-lugar\/","title":{"rendered":"\u00abYo hago el lugar, yo soy el lugar\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

Se\u00f1al (II), 2022.
\n Foto: G\u00e9nesis B\u00e1ez<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

En su libro de 2019 Limo: poemas en prosa<\/em>, <\/em>La poeta jud\u00eda puertorrique\u00f1a Aurora Levins Morales considera la naturaleza y sus caminos y qui\u00e9n los posee. Se inspira en la historia de un congresista que, a fines de la d\u00e9cada de 1890, argument\u00f3 que Cuba estaba hecha de sedimentos arrastrados por la desembocadura del r\u00edo Mississippi, convirti\u00e9ndolo en suelo estadounidense. Ese imperialismo granular impuls\u00f3 a Morales a hacer una \u201cinvestigaci\u00f3n de poeta\u201d, rastreando los residuos intercambiados entre el r\u00edo y el Mar Caribe. \u201c\u00bfQu\u00e9 somos sino el cieno el uno del otro?\u201d pregunta en el prefacio del libro. \u201cCada mol\u00e9cula de ox\u00edgeno que respiramos ha sido respirada mil millones de veces por todos los dem\u00e1s pulmones humanos, ha cruzado las lenguas jadeantes de perros y leopardos y peque\u00f1as serpientes enjoyadas, ha alimentado los diminutos corazones de los colibr\u00edes y los grandes corazones de los gorilas, ha pasado dentro y fuera de las nubes, la lluvia y las cascadas, que se elevan desde los oc\u00e9anos hacia el cielo planetario. \u00bfA qui\u00e9n pertenece?<\/p>\n

Sus palabras inspiraron la exposici\u00f3n de dos personas de los fot\u00f3grafos Genesis B\u00e1ez y Jennifer Calivas en Justine Kurland Studio, \u201cSilt of Each Other\u201d, que estar\u00e1 abierta hasta el 22 de enero. El trabajo promueve la exploraci\u00f3n de Morales de la fluidez y la pertenencia a trav\u00e9s de la lente est\u00e1tica de una c\u00e1mara. Los cuerpos son absorbidos por el sedimento en los retratos y pictogramas en blanco y negro de Calivas; en las tomas digitales en color de B\u00e1ez, est\u00e1n dispersos por la di\u00e1spora puertorrique\u00f1a, unidos y separados por oc\u00e9anos e hilos. Los dos artistas han sido amigos durante m\u00e1s de una d\u00e9cada: se conocieron en el Vermont Studio Center y luego realizaron sus MFA juntos en Yale. Esta exposici\u00f3n surge de a\u00f1os de conversaciones sobre el juego, la pr\u00e1ctica y el placer de hacer im\u00e1genes, de priorizar no solo lo que se ve sino tambi\u00e9n lo que se siente: el chapoteo del barro y la arena; alegr\u00eda e intuici\u00f3n.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n\"\"\/ <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Autorretrato mientras est\u00e1 enterrado #9, 2019.
\n Foto: Jenny Calivas<\/span>\n <\/p>\n<\/div>\n

Como limo intercambiado entre cuerpos de agua, los dos aprendieron uno del otro, dando y tomando. \u201cNos sentimos r\u00e1pidamente atra\u00eddos el uno por el otro como personas, simplemente nos llevamos muy bien en\u00e9rgicamente\u201d, dice Calivas, sentado junto a un B\u00e1ez vestido de mezclilla en la \u00edntima galer\u00eda de Dumbo. \u201cG\u00e9nesis estaba funcionando de una manera que no estaba acostumbrada a ver. Ella estaba haciendo todas estas cosas raras. Ten\u00eda una jarra de vidrio con agua que empujaba por su estudio\u201d. (El agua eventualmente se convertir\u00eda en una fotograf\u00eda de B\u00e1ez y su madre levantando la jarra juntas, un rito de madre e hija que inspirar\u00eda trabajos posteriores). \u201cRealmente no hab\u00eda pensado mucho en el proceso de hacer las cosas\u201d. B\u00e1ez aprendi\u00f3 de Calivas a su vez: \u201cRecuerdo que estaba como, Dios m\u00edo, esta persona realmente est\u00e1 escuchando su instinto,<\/em>\u201d, dice, recordando una caminata en la que Calivas comparti\u00f3 su idea de hacer un video de alguien rodando por una colina con dibujos de flores. \u201cRecuerdo que Jenny dijo: ‘Todav\u00eda no s\u00e9 lo que significa, pero tengo la sensaci\u00f3n de que eso es lo que debo hacer’\u201d, dice B\u00e1ez. \u201cEso reson\u00f3 conmigo\u201d.<\/p>\n

El \u201cLimo\u201d de B\u00e1ez <\/em>las im\u00e1genes son escenas escenificadas de rituales y comuni\u00f3n que unen y resaltan la distancia creada por la separaci\u00f3n diasp\u00f3rica, y a menudo presentan destellos de su cuerpo y los de las mujeres de su familia. Fragmentos de espejos rotos reflejan oc\u00e9anos \u2014para B\u00e1ez, s\u00edmbolos tanto de divisi\u00f3n como de conexi\u00f3n\u2014 y refractan a las madres. En De despedida<\/em>, B\u00e1ez y su madre se trenzan el cabello; sus siluetas negras proyectan una sombra que congela el gesto en el tiempo. En Tiempo de cruce<\/em>, su madre se sienta en un sof\u00e1 verde azulado y sostiene un hilo dorado, mientras la sombra del fot\u00f3grafo sostiene el otro extremo. Las fotos comenzaron como parte de la b\u00fasqueda personal de pertenencia de B\u00e1ez. Nacida en Massachusetts de padres que emigraron de Puerto Rico en los a\u00f1os 80, pas\u00f3 su vida en el espacio liminal entre los dos lugares mientras reflexionaba sobre el estatus de territorio colonial de la isla. \u00bfQu\u00e9 significa ser de un lugar que \u201cno existe\u201d, se pregunta? En los \u00faltimos a\u00f1os, despu\u00e9s de que los huracanes provocaran un \u00e9xodo masivo de la isla, B\u00e1ez comenz\u00f3 a reexaminar sus sentimientos de falta de lugar, comprendiendo que sus fotograf\u00edas quiz\u00e1s trataban m\u00e1s sobre la dislocaci\u00f3n que sobre la pertenencia. Quiz\u00e1 esto \u00faltimo sea imposible. \u201cYo hago el lugar, yo soy el lugar. Puedo pertenecer de otras maneras\u201d, dice B\u00e1ez.<\/p>\n

Si B\u00e1ez busca un lugar, Calivas busca un cuerpo. La primera vez que la fot\u00f3grafa se enterr\u00f3 para un autorretrato, en la costa de Maine por la que sol\u00eda vagar cuando era ni\u00f1a, lo hizo por intuici\u00f3n, por amor al mundo natural y su deseo de estar lo m\u00e1s cerca posible de \u00e9l. como sea posible. \u201cMe encanta mirar el suelo\u201d, dice Calivas, quien hizo sus movimientos de tierra som\u00e1ticos instalando c\u00e1maras de gran formato en un lugar bien iluminado antes de cavar un hoyo en forma de cuerpo y reclutar a otros para cubrirla hasta que no pudiera moverse. todos, excepto por la mano que apret\u00f3 el obturador de la c\u00e1mara para cerrarlo. Las im\u00e1genes finales evocan l\u00fadicamente la vida de Ana Mendieta. Serie Silueta<\/em>. Puede ser claustrof\u00f3bico debajo del sedimento, y Calivas a veces medita a trav\u00e9s de \u00e9l. Luego, nada en la arena. \u201cEs lo que m\u00e1s me gusta hacer en el mundo\u201d, dice. \u201cEstar en este paisaje y luego en otro, es realmente un ritual. Es este proceso intenso, luego lavar con agua y guardar las cosas con mucho cuidado\u201d.<\/p>\n

Encontrar placer en los paisajes tambi\u00e9n es un acto de recuperaci\u00f3n: cuando Calivas ten\u00eda 16 a\u00f1os, se qued\u00f3 dormida leyendo un libro en la costa y se despert\u00f3 con un hombre que la miraba y se masturbaba. El trauma es solo uno de los muchos componentes del trabajo, pero ella examina la din\u00e1mica de poder del incidente a trav\u00e9s de la c\u00e1mara; cada vez que captura una escena, da a luz una forma corporal nueva e impredecible, libre de deseos no deseados, con el espacio para ser extra\u00f1o, divertido, inc\u00f3modo o incluso no ser un cuerpo en absoluto, m\u00e1s bien, solo un accesorio o una extensi\u00f3n de \u00e9l. la tierra que ama el artista. \u201cHacerlo una y otra vez fue casi como, S\u00ed, puedo estar aqu\u00ed.<\/em>,\u00bb ella dice. B\u00e1ez asiente. \u00abComo una especie de reparaci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\n

Ensayo de nacimiento #6, 2021. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
\n
\n

Autorretrato mientras est\u00e1 enterrado #5, 2021.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
\n
\n

Selecciones de la serie Body Mirrors, 2022. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
\n
\n

Autorretrato mientras est\u00e1 enterrado #12, 2022.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
\n
\n

Ensayo de nacimiento #3, 2021.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
\n
\n

Autorretrato mientras est\u00e1 enterrado #7, 2021. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
\n
\n

Autorretrato mientras est\u00e1 enterrado #10, 2019.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
\n
\n

Principiante (como Diatom Scuzz) #1, 2021.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
\n
\n

Autorretrato mientras est\u00e1 enterrado #13, 2022.<\/p>\n

\n Una selecci\u00f3n de obras en \u00abSilt of Each Other\u00bb.<\/span> G\u00e9nesis B\u00e1ez, Jenny Calivas\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div><\/div>\n<\/div><\/div>\n


\n
Source link-24 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Se\u00f1al (II), 2022. Foto: G\u00e9nesis B\u00e1ez En su libro de 2019 Limo: poemas en prosa, La poeta jud\u00eda puertorrique\u00f1a Aurora Levins Morales considera la naturaleza y sus caminos y qui\u00e9n…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":406638,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[22249,228,3478],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/406637"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=406637"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/406637\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":406639,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/406637\/revisions\/406639"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/406638"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=406637"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=406637"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=406637"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}