{"id":408220,"date":"2023-01-17T14:56:19","date_gmt":"2023-01-17T14:56:19","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/nick-cave-dice-que-la-cancion-de-imitacion-de-chatgpt-es-una-burla-grotesca-de-lo-que-es-ser-humano\/"},"modified":"2023-01-17T14:56:21","modified_gmt":"2023-01-17T14:56:21","slug":"nick-cave-dice-que-la-cancion-de-imitacion-de-chatgpt-es-una-burla-grotesca-de-lo-que-es-ser-humano","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/nick-cave-dice-que-la-cancion-de-imitacion-de-chatgpt-es-una-burla-grotesca-de-lo-que-es-ser-humano\/","title":{"rendered":"Nick Cave dice que la canci\u00f3n de imitaci\u00f3n de ChatGPT es \u00abuna burla grotesca de lo que es ser humano\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Nick Cave no est\u00e1 muy impresionado con la capacidad musical de ChatGPT. Sobre su blog personal<\/a>el cantautor dio una reprimenda fulminante a un conjunto de letras escritas por el chatbot de IA \u00abal estilo de Nick Cave\u00bb.<\/p>\n<\/div>\n

\n

\u201cLo que ChatGPT es, en este caso, es la replicaci\u00f3n como una parodia\u201d, escribe Cave. \u201cChatGPT puede escribir un discurso, un ensayo, un serm\u00f3n o un obituario, pero no puede crear una canci\u00f3n genuina… Las canciones surgen del sufrimiento, lo que significa que se basan en la compleja lucha humana interna de la creaci\u00f3n. y, bueno, hasta donde yo s\u00e9, los algoritmos no sienten\u201d.<\/p>\n<\/div>\n

\n

La letra fue enviada a Cave por un fan llamado Mark. El m\u00fasico australiano agradece a Mark pero contin\u00faa diciendo: \u201cCon todo el amor y el respeto del mundo, esta canci\u00f3n es una mierda, una burla grotesca de lo que es ser humano y, bueno, no me gusta mucho. \u201d<\/p>\n<\/div>\n

\n

La canci\u00f3n incluye la letra:<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

Verso 1: <\/p>\n

En las profundidades de la noche, escucho una llamada
Una voz que hace eco, a trav\u00e9s del pasillo
Es un canto de sirena, que me atrae
Me lleva a un lugar, donde no puedo empezar <\/p>\n

Coro: <\/p>\n

Soy el pecador, soy el santo
Soy la oscuridad, soy la luz
Soy el cazador, soy la presa
Soy el diablo, soy el salvador<\/p>\n<\/blockquote>\n<\/div>\n

\n

Desde que se lanz\u00f3 ChatGPT el a\u00f1o pasado, ha sido una especie de sensaci\u00f3n. Aunque el chatbot, creado por OpenAI, no es un gran avance en inteligencia artificial, su lanzamiento de acceso abierto ha brindado a millones la oportunidad de jugar con la tecnolog\u00eda de punta, descubriendo sus sorprendentes y variadas habilidades.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Como se\u00f1ala Cave en su publicaci\u00f3n de blog, una de las fortalezas de ChatGPT es su flexibilidad: el bot puede escribir en una gran variedad de estilos. Pero el sistema est\u00e1 limitado en otros aspectos. Tiene una tendencia a afirmar informaci\u00f3n incorrecta como un hecho, por ejemplo, y es propenso a repetir los sesgos sociales que se encuentran en sus datos de entrenamiento (que est\u00e1n constituidos por grandes porciones de la web). <\/p>\n<\/div>\n

\n

Sin embargo, la capacidad de ChatGPT para imitar la prosa humana desaf\u00eda muchas normas. Aunque Cave piensa que los algoritmos no pueden imitar a los humanos porque no pueden sentir, la ausencia de sentimientos no impide que la tecnolog\u00eda se use ampliamente en otros dominios. En educaci\u00f3n, por ejemplo, los educadores advierten que ChatGPT ya se est\u00e1 utilizando ampliamente para escribir ensayos<\/a>y que ser\u00e1 necesario adaptar nuevos enfoques a la educaci\u00f3n. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Aunque si Cave tiene raz\u00f3n, los profesores de m\u00fasica, al menos, deber\u00edan poder distinguir entre el ser humano y la m\u00e1quina.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-37 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Nick Cave no est\u00e1 muy impresionado con la capacidad musical de ChatGPT. Sobre su blog personalel cantautor dio una reprimenda fulminante a un conjunto de letras escritas por el chatbot…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":408221,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[2775,2299,7661,65604,99,49794,7815,11977,8076,2118,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/408220"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=408220"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/408220\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":408222,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/408220\/revisions\/408222"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/408221"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=408220"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=408220"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=408220"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}