{"id":408509,"date":"2023-01-17T18:42:51","date_gmt":"2023-01-17T18:42:51","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-nasa-captura-una-estrella-devorada-por-un-agujero-negro-a-300-millones-de-anos-luz-de-distancia\/"},"modified":"2023-01-17T18:42:56","modified_gmt":"2023-01-17T18:42:56","slug":"la-nasa-captura-una-estrella-devorada-por-un-agujero-negro-a-300-millones-de-anos-luz-de-distancia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-nasa-captura-una-estrella-devorada-por-un-agujero-negro-a-300-millones-de-anos-luz-de-distancia\/","title":{"rendered":"La NASA captura una estrella devorada por un agujero negro a 300 millones de a\u00f1os luz de distancia"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\t\t\t\t\tEsto no es un consejo de inversi\u00f3n. El autor no tiene cargo en ninguna de las acciones mencionadas. Wccftech.com tiene una pol\u00edtica de divulgaci\u00f3n y \u00e9tica.\n\t\t\t\t<\/p>\n

La Administraci\u00f3n Nacional de Aeron\u00e1utica y del Espacio (NASA, por sus siglas en ingl\u00e9s) captur\u00f3 im\u00e1genes raras de un agujero negro devorando un comienzo y creando una nube de gas que es tan grande como el sistema solar. Si bien el nuevo telescopio James Webb de la NASA ha sido el tema de conversaci\u00f3n de la ciudad en estos d\u00edas, el Hubble captur\u00f3 las im\u00e1genes despu\u00e9s de que la buena suerte colocara a la estrella colapsando m\u00e1s cerca del telescopio de lo que suele ser el caso para tales eventos. Como resultado, los astr\u00f3nomos pudieron observar el evento durante un per\u00edodo m\u00e1s prolongado, lo que les permiti\u00f3 capturar m\u00e1s datos y compararlos con los modelos que hab\u00edan generado en la Tierra.<\/p>\n

El colapso de una estrella crea una nube de gas en forma de rosquilla del tama\u00f1o de la V\u00eda L\u00e1ctea alrededor de un agujero negro<\/h2>\n

El evento de un agujero negro devorando una estrella fue capturado por el Telescopio Espacial Hubble en marzo del a\u00f1o pasado, y la NASA inform\u00f3 los resultados en una convenci\u00f3n de astronom\u00eda celebrada a principios de este mes en Seattle. Los funcionarios de la NASA denominan a estos eventos \u00abeventos de interrupci\u00f3n de las mareas\u00bb e involucran a una estrella desprevenida que se abre camino a trav\u00e9s del universo cuando tiene la desgracia de encontrarse con un agujero negro.<\/p>\n

Los agujeros negros se encuentran entre los objetos m\u00e1s poderosos del universo conocido, y su gravedad es de proporciones alucinantes, que se sabe que absorbe la luz. Un agujero negro t\u00edpico contiene la masa de hasta cien soles, mientras que algunos de los m\u00e1s grandes, llamados supermasivos, pueden incluso contener miles de millones de soles. El agujero negro m\u00e1s grande de la V\u00eda L\u00e1ctea es el Sagitario A* con 4,3 millones de masas solares, y el agujero negro m\u00e1s grande jam\u00e1s detectado es el F\u00e9nix A. Situada en el centro del c\u00famulo F\u00e9nix, esta bestia se encuentra a 5700 millones de a\u00f1os luz de distancia de Tierra y tiene una masa asombrosa de 100 mil millones de soles.<\/p>\n

Este evento, en el que tambi\u00e9n los restos de la estrella fueron arrastrados en forma de dona por el agujero negro que la rodeaba, la NASA lo denomina oficialmente AT2022dsb. La estrella est\u00e1 a la friolera de 300 millones de a\u00f1os luz de la Tierra en el n\u00facleo de la galaxia ESO 583-G004. A pesar de esta distancia insondable, los astr\u00f3nomos pudieron estudiar AT2022dsb analizando las emisiones de luz ultravioleta de la estrella a trav\u00e9s de los rangos de luz de sus elementos constituyentes, como el carbono y el hidr\u00f3geno.<\/p>\n

\n
<\/div>
Una ilustraci\u00f3n de la NASA y la ESA que muestra la desaparici\u00f3n de una estrella cuando un agujero negro la devora. Imagen: Leah Hustak (STScI), NASA, ESA<\/figcaption><\/figure>\n

El evento fue captado por primera vez por el programa All Sky Automated Survey for SuperNovae (ASAS-SN) que est\u00e1 a cargo de astr\u00f3nomos que trabajan en la Universidad Estatal de Ohio. ASAS-SN, tambi\u00e9n llamado ‘Asesino’ (no est\u00e1 claro si en homenaje a los agujeros negros que ayuda a rastrear), es un programa automatizado que consta de cerca de veinte telescopios que se encuentran en todo el mundo. El sistema es bastante activo y ha descubierto varios eventos de interrupci\u00f3n de mareas y supernovas desde que se instal\u00f3.<\/p>\n

La NASA explic\u00f3 que AT2022dsb estuvo m\u00e1s cerca de la Tierra que otros eventos similares, lo que llev\u00f3 a los astr\u00f3nomos que trabajan con el telescopio Hubble a estudiarlo durante m\u00e1s tiempo que el promedio. De manera crucial, este tiempo adicional les permiti\u00f3 usar luz ultravioleta, que puede proporcionar a los astr\u00f3nomos informaci\u00f3n adicional sobre los elementos que forman parte de un evento. Por lo general, tales eventos se estudian con luz de rayos X, que ofrece datos limitados.<\/p>\n

Peter Maksym, director del Centro de Astrof\u00edsica de Harvard y Smithsonian, explic\u00f3 que la velocidad del viento de las part\u00edculas emitidas por la estrella era de unos incre\u00edbles 20 millones de millas por hora. Cuando una estrella tiene la mala suerte de acercarse a un agujero negro, primero se absorben sus gases y luego se desintegra lentamente. El viaje termina cuando los restos de la estrella orbitan el agujero negro en forma de dona y finalmente son absorbidos.<\/p>\n

\n

\t\t\t\tComparte esta historia<\/p>\n

<\/svg> Facebook<\/p>\n

<\/svg> Gorjeo<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-29 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Esto no es un consejo de inversi\u00f3n. El autor no tiene cargo en ninguna de las acciones mencionadas. Wccftech.com tiene una pol\u00edtica de divulgaci\u00f3n y \u00e9tica. La Administraci\u00f3n Nacional de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":408510,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[10766,1167,2358,73192,6085,484,4155,1576,8424,4433,110,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/408509"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=408509"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/408509\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":408511,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/408509\/revisions\/408511"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/408510"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=408509"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=408509"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=408509"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}