{"id":408717,"date":"2023-01-17T20:48:52","date_gmt":"2023-01-17T20:48:52","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-despidos-de-las-grandes-tecnologicas-resaltan-como-ee-uu-falla-a-los-trabajadores-inmigrantes\/"},"modified":"2023-01-17T20:48:53","modified_gmt":"2023-01-17T20:48:53","slug":"los-despidos-de-las-grandes-tecnologicas-resaltan-como-ee-uu-falla-a-los-trabajadores-inmigrantes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-despidos-de-las-grandes-tecnologicas-resaltan-como-ee-uu-falla-a-los-trabajadores-inmigrantes\/","title":{"rendered":"Los despidos de las grandes tecnol\u00f3gicas resaltan c\u00f3mo EE. UU. falla a los trabajadores inmigrantes"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Decenas de miles<\/span> de las personas han sido despedidas en Amazon, Meta, Salesforce y otros empleadores tecnol\u00f3gicos que alguna vez fueron voraces en los \u00faltimos meses. Pero un grupo de trabajadores se ha visto particularmente perjudicado: los inmigrantes estadounidenses que tienen visas H-1B para trabajadores con habilidades especializadas.<\/p>\n

Esas visas tan buscadas se otorgan a inmigrantes patrocinados por un empleador para venir a los EE. UU., y las grandes empresas tecnol\u00f3gicas utilizan mucho el suministro limitado. Pero si un trabajador es despedido, debe obtener el patrocinio de otra empresa dentro de los 60 d\u00edas o abandonar el pa\u00eds.<\/p>\n

Esa es una situaci\u00f3n particularmente dif\u00edcil cuando las empresas m\u00e1s grandes que patrocinan la mayor\u00eda de las visas relacionadas con la tecnolog\u00eda tambi\u00e9n son las que realizan despidos y congelan las contrataciones. Amazon y Meta, que en conjunto han anunciado al menos 29.000 despidos en los \u00faltimos meses, solicitaron cada uno patrocinar m\u00e1s de 1.000 nuevas visas H-1B en el a\u00f1o fiscal 2022, seg\u00fan muestran las cifras del Servicio de Ciudadan\u00eda e Inmigraci\u00f3n de EE. UU.<\/p>\n

El dominio estadounidense en ciencia y tecnolog\u00eda ha dependido durante mucho tiempo de un flujo constante de personas talentosas del exterior. Pero el sistema H-1B, y la inmigraci\u00f3n de EE. UU. en su conjunto, no ha evolucionado mucho desde el \u00faltimo proyecto de ley de inmigraci\u00f3n importante en 1986. Ahora, la incertidumbre econ\u00f3mica de la era de la pandemia est\u00e1 remodelando a los gigantes tecnol\u00f3gicos y destacando las limitaciones del sistema. Muestra a los trabajadores, las empresas y quiz\u00e1s a los EE. UU. en su conjunto perdiendo. <\/p>\n

\u201cDebido a que nuestro sistema ha estado tan atrasado, estos titulares de visas han construido vidas aqu\u00ed durante a\u00f1os, tienen un hogar, hijos y redes personales y profesionales que se extienden durante a\u00f1os\u201d, dice Linda Moore, presidenta y directora ejecutiva de TechNet, una industria. grupo de cabildeo que incluye a casi todas las principales empresas tecnol\u00f3gicas. \u201cSimplemente han estado atrapados en este sistema que no les da claridad ni certeza\u201d.<\/p>\n

Durante la \u00faltima d\u00e9cada, las empresas tecnol\u00f3gicas, que suelen ser competidoras feroces, han estado unidas de manera inusualmente fuerte en la cuesti\u00f3n de la inmigraci\u00f3n H-1B. Solicitan muchas de las visas, quieren que aumente el suministro anual de 85,000 y han cabildeado por cambios en el proceso de solicitud que facilitar\u00edan que los trabajadores altamente calificados permanezcan en los EE. UU. para siempre. El titular de una visa H-1B generalmente solo puede permanecer durante seis a\u00f1os, a menos que su empleador lo patrocine para convertirse en residente permanente de los EE. UU. o titular de la tarjeta verde.<\/p>\n

Ese fue el camino que tom\u00f3 el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, quien rara vez habla abiertamente sobre temas pol\u00edticos, pero ha sido vocal<\/a> sobre su apoyo personal a la reforma migratoria. Ha argumentado que tanto su \u00e9xito personal como el \u00e9xito de su empresa depend\u00edan del sistema de inmigraci\u00f3n altamente calificado.<\/p>\n

Los trabajadores tecnol\u00f3gicos fuera de los EE. UU. tambi\u00e9n parecen amar los H-1B, a pesar de las limitaciones del sistema. Las visas brindan una forma para que los codificadores ambiciosos se acerquen al epicentro de la industria tecnol\u00f3gica mundial o aprovechen sus habilidades para comenzar de nuevo en los EE. UU.<\/p>\n

Casi el 70 por ciento de las visas se destinaron a trabajos \u00abrelacionados con la inform\u00e1tica\u00bb en el a\u00f1o fiscal 2021, seg\u00fan datos del Servicio de Ciudadan\u00eda e Inmigraci\u00f3n de EE. UU., y muchos de estos trabajadores eventualmente convierten sus visas en residencia permanente en EE. UU. Pero debido a las restricciones en la cantidad de solicitudes de residencia basadas en el empleo otorgadas cada a\u00f1o, los inmigrantes de pa\u00edses m\u00e1s grandes como la India pueden tardar d\u00e9cadas en recibir una tarjeta verde, lo que deja a muchas personas que trabajan con un H-1B atadas a un empleador durante a\u00f1os. Durante ese tiempo, son vulnerables a impactos que perturban sus vidas, como los que enfrentan algunos inmigrantes atrapados en los recientes despidos tecnol\u00f3gicos.<\/p>\n<\/div>\n