{"id":408846,"date":"2023-01-17T22:08:04","date_gmt":"2023-01-17T22:08:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/firefox-109-sigue-el-ritmo-de-los-cambios-de-extension-de-chrome\/"},"modified":"2023-01-17T22:08:06","modified_gmt":"2023-01-17T22:08:06","slug":"firefox-109-sigue-el-ritmo-de-los-cambios-de-extension-de-chrome","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/firefox-109-sigue-el-ritmo-de-los-cambios-de-extension-de-chrome\/","title":{"rendered":"Firefox 109 sigue el ritmo de los cambios de extensi\u00f3n de Chrome"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Mozilla agreg\u00f3 la API WebExtensions a Firefox hace algunos a\u00f1os, lo que permite que las extensiones de navegador creadas para Chrome funcionen en Firefox con un trabajo m\u00ednimo (si lo hay). Firefox 109 ahora se est\u00e1 implementando, con algunos cambios en el soporte de extensiones.<\/p>\n

Google comenz\u00f3 a implementar una nueva plataforma para extensiones en Chrome a fines de 2020, conocida como Manifest V3. Es un cambio significativo en el funcionamiento de las extensiones del navegador, con el objetivo de hacerlas m\u00e1s seguras y con menos recursos. Algunas API se eliminaron y reemplazaron con alternativas menos poderosas, lo que afect\u00f3 a los bloqueadores de contenido como uBlock Origin, lo que provoc\u00f3 una interrupci\u00f3n p\u00fablica tanto de los usuarios como de los desarrolladores de extensiones. El mes pasado, Google retras\u00f3 el cronograma para eliminar las extensiones Manifest V2 m\u00e1s antiguas de Chrome Web Store.<\/p>\n

Firefox 109 ya est\u00e1 disponible y la principal caracter\u00edstica nueva en las plataformas de escritorio es la compatibilidad inicial con las extensiones Manifest V3. Eso significa que las extensiones creadas para las versiones m\u00e1s nuevas de Chrome y Microsoft Edge a\u00fan deber\u00edan funcionar en Firefox, pero Mozilla no eliminar\u00e1 algunas funciones y seguir\u00e1 admitiendo extensiones m\u00e1s antiguas en el futuro previsible.<\/p>\n

Mozilla dijo en una publicaci\u00f3n de blog: \u201cacordamos presentar el soporte Manifest V3 para complementos, manteniendo un alto nivel de compatibilidad para admitir el desarrollo entre navegadores. Sin embargo, hay algunas \u00e1reas cr\u00edticas, como la seguridad y la privacidad, donde nuestros principios exigen un curso de acci\u00f3n diferente. En algunas \u00e1reas espec\u00edficas, decidimos apartarnos de la implementaci\u00f3n de Chrome e incorporar nuestros propios elementos caracter\u00edsticos de Mozilla. Por lo tanto, la versi\u00f3n de Firefox de Manifest V3 proporcionar\u00e1 interoperabilidad de extensi\u00f3n entre navegadores, junto con protecciones de seguridad y privacidad mejoradas de manera \u00fanica, y compatibilidad mejorada para extensiones m\u00f3viles\u201d.<\/p>\n

Adem\u00e1s de Manifest V3, Firefox 109 en el escritorio agrega soporte de navegaci\u00f3n de teclado para campos de entrada de fecha y hora HTML, la eliminaci\u00f3n de combinaciones de colores y varias correcciones de seguridad. En Mac, al presionar Control\/Comando y desplazar un panel t\u00e1ctil o la rueda del mouse ahora se desplaza la p\u00e1gina en lugar de hacer zoom, para que coincida con el comportamiento de otros navegadores web en macOS.<\/p>\n

\"imagen
Las combinaciones de colores, que se introdujeron en Firefox 106, ahora se han eliminado. Mozilla<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Firefox 109 para Android no es tan emocionante, pero hay algunos cambios \u00fatiles. Deslizar ya no activar\u00e1 la barra de direcciones en el modo de video de pantalla completa, ahora hay un bot\u00f3n de deshacer para eliminar un sitio anclado y los motores de b\u00fasqueda ahora se actualizan correctamente despu\u00e9s de un cambio de idioma. Tambi\u00e9n hay algunas correcciones de errores, como un problema que afectaba a las videollamadas con el c\u00f3dec de video H.264.<\/p>\n

Firefox 109 se est\u00e1 implementando lentamente en Windows, macOS, Linux y Android; si a\u00fan no lo tiene, deber\u00eda obtenerlo pronto. Puede descargar Firefox desde el sitio web oficial de Mozilla, Google Play Store, Apple App Store y Microsoft Store.<\/p>\n

Fuente: registro de cambios de escritorio, registro de cambios de Android, blog de Mozilla<\/small><\/p>\n<\/div>\n