{"id":411507,"date":"2023-01-19T06:33:49","date_gmt":"2023-01-19T06:33:49","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/fracaso-la-iniciativa-popular-de-indemnizar-a-las-empresas-en-futuras-pandemias-pero-el-tema-vuelve-a-estar-en-la-agenda\/"},"modified":"2023-01-19T06:33:51","modified_gmt":"2023-01-19T06:33:51","slug":"fracaso-la-iniciativa-popular-de-indemnizar-a-las-empresas-en-futuras-pandemias-pero-el-tema-vuelve-a-estar-en-la-agenda","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/fracaso-la-iniciativa-popular-de-indemnizar-a-las-empresas-en-futuras-pandemias-pero-el-tema-vuelve-a-estar-en-la-agenda\/","title":{"rendered":"Fracas\u00f3 la iniciativa popular de indemnizar a las empresas en futuras pandemias, pero el tema vuelve a estar en la agenda"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Tras la cancelaci\u00f3n de la recogida de firmas para la iniciativa de compensaci\u00f3n, la atenci\u00f3n se centra en la administraci\u00f3n federal y el parlamento. Hay consideraciones sobre una regla general de compensaci\u00f3n para futuras crisis. Pero la idea es un arma de doble filo.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Debido a la pandemia, muchas empresas tuvieron que cerrar temporalmente en 2020.<\/h2>\n

Alexandra Wey \/ KEYSTONE<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Las empresas que sufran p\u00e9rdidas en futuras epidemias debido a medidas oficiales deben ser compensadas por el gobierno federal. As\u00ed lo ped\u00eda la iniciativa popular lanzada por los c\u00edrculos gremiales hace casi diez meses. Los requisitos previos para la iniciativa parec\u00edan buenos: el tema sonaba popular y un total de 14 parlamentarios federales de todos los partidos principales estaban representados en el comit\u00e9 de iniciativa. Los Verdes ten\u00edan dos representantes, con tres exponentes cada uno provenientes de SP, Mitte, FDP y SVP. Sin embargo, el proyecto fracas\u00f3. El comit\u00e9 de iniciativa anunciado esta semana<\/a>que dej\u00f3 de recoger firmas antes de tiempo. Solo se recogieron 35.000 firmas. Seg\u00fan el comit\u00e9, no hubo voluntad de proporcionar los fondos adicionales necesarios para alcanzar las 100.000 firmas requeridas.<\/p>\n

<\/p>\n

El caso puede proporcionar una ilustraci\u00f3n de la tendencia humana a olvidar r\u00e1pidamente. La pandemia sigue aqu\u00ed, pero las restricciones a la vida econ\u00f3mica y social ya son historia; ahora, otras preocupaciones como la energ\u00eda, la guerra, los refugiados y el clima pueden volver a estar en primer plano. Sin embargo, el tema de la iniciativa popular no est\u00e1 descartado. As\u00ed lo indica ya la \u00faltima frase del comunicado del comit\u00e9 de iniciativa: \u00abLa pelota est\u00e1 ahora en manos del Parlamento y de aquellos c\u00edrculos que opinan que la base de la compensaci\u00f3n tambi\u00e9n debe regularse sin una iniciativa popular\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n para crisis de energ\u00eda<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Una raz\u00f3n obvia para plantear el tema a nivel legislativo ser\u00eda la pr\u00f3xima revisi\u00f3n de la Ley de Epidemias; esto deber\u00eda incorporar las lecciones aprendidas de la pandemia de Covid-19. En la segunda mitad del a\u00f1o, es probable que el Consejo Federal presente una propuesta de revisi\u00f3n de la ley para consulta. Pero se dice que los pensamientos van m\u00e1s all\u00e1. Tambi\u00e9n circula la idea de una base jur\u00eddica general para la indemnizaci\u00f3n de las empresas en futuras crisis con restricciones impuestas por las autoridades. Esto no solo aplicar\u00eda para epidemias, sino tambi\u00e9n, por ejemplo, para una crisis el\u00e9ctrica en la que el gobierno federal ordena restricciones de producci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Un esquema de compensaci\u00f3n general ser\u00eda \u00abm\u00e1s sabio\u00bb que limitarlo a las epidemias, dice el Consejero Nacional del Tesino Central, Fabio Regazzi. Es presidente de la asociaci\u00f3n comercial y tambi\u00e9n form\u00f3 parte del comit\u00e9 de la iniciativa de compensaci\u00f3n. Cuando se lanz\u00f3 la iniciativa en marzo de 2022, la escasez de energ\u00eda no fue un problema, agrega Regazzi. Seg\u00fan los informes, la administraci\u00f3n federal tambi\u00e9n est\u00e1 considerando crear una base legal general para la compensaci\u00f3n en caso de futuras crisis.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero el asunto es delicado. Desde un punto de vista democr\u00e1tico, la creaci\u00f3n de una base legal para la compensaci\u00f3n en caso de crisis es \u00abmejor\u00bb que los ejercicios de corta duraci\u00f3n de los cuerpos de bomberos a trav\u00e9s de la ley de emergencia. Pero la naturaleza de las futuras crisis es dif\u00edcil de predecir. Adem\u00e1s, el anclaje legal de dicha compensaci\u00f3n de crisis le da a la empresa el siguiente mensaje: \u00abNo tienes que prepararte para futuras crisis, porque el estado cubrir\u00e1 las p\u00e9rdidas por ti\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfD\u00f3nde deber\u00eda estar el l\u00edmite?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los llamados del a\u00f1o pasado para \u00abamortiguar\u00bb el aumento en los precios de la energ\u00eda tambi\u00e9n ilustraron que la compensaci\u00f3n de crisis del gobierno puede degenerar hasta el infinito. Seg\u00fan una idea de contenci\u00f3n, la compensaci\u00f3n futura se limitar\u00eda a los casos en que el Estado ordene el cierre de plantas. La iniciativa popular abortada hab\u00eda exigido una compensaci\u00f3n por p\u00e9rdidas significativas como resultado de todas las medidas oficiales sobre epidemias, que tambi\u00e9n incluir\u00edan un requisito de m\u00e1scara. Seg\u00fan esta l\u00f3gica, una orden oficial de austeridad ya podr\u00eda ser suficiente para una obligaci\u00f3n de compensaci\u00f3n en una crisis de energ\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

Todav\u00eda no se ha acordado qu\u00e9 camino tomar, dice el Consejero Nacional del Centro y Presidente de Comercio Regazzi. No todos los miembros del comit\u00e9 detr\u00e1s de la iniciativa abortada abogan por expandir el tema de la compensaci\u00f3n m\u00e1s all\u00e1 de las epidemias, como lo hace Regazzi. Cuando se le pregunt\u00f3, la Consejera Nacional del FDP, Daniela Schneeberger (Basel-Landschaft), expres\u00f3 su escepticismo. Ella ve las epidemias como un caso especial y, por ejemplo, querr\u00eda amortiguar los problemas operativos en caso de una futura escasez de electricidad con una compensaci\u00f3n por trabajo a tiempo parcial.<\/p>\n

<\/p>\n

La consejera central de Solothurn, Pirmin Bischof, no estaba en el comit\u00e9 de iniciativa. Sin embargo, ya hab\u00eda discutido la idea de una regla general de compensaci\u00f3n para futuras crisis con compa\u00f1eros de partido. Sin embargo, a\u00fan no hay propuestas concretas. Bishop personalmente se mostr\u00f3 bastante esc\u00e9ptico cuando se le pregunt\u00f3: \u201cDesde un punto de vista constitucional, ser\u00eda deseable que hubiera una base legal limpia para la compensaci\u00f3n en futuras crisis. Pero las objeciones pesan m\u00e1s\u00bb. En ausencia de conocimiento sobre la naturaleza de una crisis futura, uno no necesariamente regula lo que es apropiado con una ley. Y si ofrece la perspectiva de una compensaci\u00f3n estatal por adelantado, esto crea incentivos para que las empresas renuncien a la prevenci\u00f3n. Bischof tambi\u00e9n es cauteloso sobre el escenario de una escasez de energ\u00eda en el pr\u00f3ximo invierno con restricciones de producci\u00f3n ordenadas oficialmente: incluso con la posibilidad de una escasez de energ\u00eda, \u00abno me parece que tenga ning\u00fan sentido resolver la cuesti\u00f3n de cualquier compensaci\u00f3n en avance\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/p>\n
<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Tras la cancelaci\u00f3n de la recogida de firmas para la iniciativa de compensaci\u00f3n, la atenci\u00f3n se centra en la administraci\u00f3n federal y el parlamento. Hay consideraciones sobre una regla general…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":411508,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[14721,3848,2721,3178,7894,15476,8084,246,13975,519,573,4482,82],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/411507"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=411507"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/411507\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":411509,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/411507\/revisions\/411509"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/411508"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=411507"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=411507"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=411507"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}