{"id":412149,"date":"2023-01-19T14:45:03","date_gmt":"2023-01-19T14:45:03","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/su-club-no-pago-el-salario-completo-durante-el-embarazo-la-futbolista-profesional-se-quejo-a-la-fifa\/"},"modified":"2023-01-19T14:45:05","modified_gmt":"2023-01-19T14:45:05","slug":"su-club-no-pago-el-salario-completo-durante-el-embarazo-la-futbolista-profesional-se-quejo-a-la-fifa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/su-club-no-pago-el-salario-completo-durante-el-embarazo-la-futbolista-profesional-se-quejo-a-la-fifa\/","title":{"rendered":"Su club no pag\u00f3 el salario completo durante el embarazo: la futbolista profesional se quej\u00f3 a la FIFA"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

No todas las asociaciones de la FIFA han implementado las reglas de protecci\u00f3n de la maternidad que han estado vigentes desde principios de 2021. Por ejemplo, el club franc\u00e9s Olympique Lyon viol\u00f3 los derechos de una futura madre. La capitana de Islandia, Sara Bj\u00f6rk Gunnarsdottir, no lo soport\u00f3, y ten\u00eda raz\u00f3n.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La futbolista islandesa Sara Bj\u00f6rk Gunnarsdottir no quiso esperar hasta el final de su carrera para ser madre. <\/h2>\n

Mathias Bergeld \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Sara Bj\u00f6rk Gunnarsdottir, capitana del equipo de f\u00fatbol femenino de Islandia y dos veces ganadora de la Liga de Campeones, puede esperar un \u00e9xito fuera de la cancha: su antiguo club, el Olympique de Lyon, tiene que pagar el salario de alrededor de 83.000 euros a la jugadora de 32 a\u00f1os. El tribunal del organismo rector del f\u00fatbol mundial FIFA decidi\u00f3 que<\/a> La sentencia es definitiva.<\/p>\n

<\/p>\n

Con el apoyo del sindicato de jugadores Fifpro, Gunnarsdottir hab\u00eda presentado una denuncia contra el Lyon. El club hab\u00eda dejado de pagarle el salario completo al final del embarazo y hab\u00eda suspendido las asignaciones por un tiempo.<\/p>\n

<\/p>\n

Desde el 1 de enero de 2021, la FIFA prescribe normas de protecci\u00f3n de la maternidad. Las futbolistas profesionales tienen derecho a un permiso de maternidad de al menos catorce semanas. Durante este tiempo, los clubes deber\u00e1n abonarles al menos las dos terceras partes del salario pactado. No deben ser despedidos ni perjudicados; tambi\u00e9n se les debe permitir volver a jugar despu\u00e9s del nacimiento. <\/p>\n

<\/p>\n

Solo una minor\u00eda de las asociaciones de la FIFA ha implementado las regulaciones hasta ahora, dijo a DW el abogado de Fifpro, quien tambi\u00e9n represent\u00f3 a Gunnarsdottir. Seg\u00fan su informaci\u00f3n, Fifpro solicit\u00f3 a Fifa una lista de las asociaciones que han implementado las reglas de protecci\u00f3n de la maternidad. Ese no es el caso en Francia.<\/p>\n

<\/p>\n

La FIFA tambi\u00e9n concluy\u00f3 en el veredicto que el Lyon no cumpli\u00f3 con las pautas de diligencia debida. A la atleta se le deber\u00eda haber ofrecido un empleo alternativo y no se control\u00f3 su bienestar durante el embarazo. <\/p>\n

<\/p>\n

En agosto del a\u00f1o pasado, la Fifa Olympique de Lyon amenaz\u00f3 con una prohibici\u00f3n de transferencia si el club no pagaba a su exjugadora lo que le corresponde.<\/p>\n

<\/p>\n

Innovadora sentencia sobre la prestaci\u00f3n por maternidad<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Cada vez m\u00e1s mujeres futbolistas intentan equilibrar sus carreras con la familia. Se trata de una sentencia hist\u00f3rica para las mujeres en el deporte de alto nivel y, seg\u00fan el sindicato Fifpro, es la primera decisi\u00f3n de este tipo desde que entr\u00f3 en vigor el reglamento de maternidad de la FIFA.<\/p>\n

<\/p>\n

Fifpro se mostr\u00f3 satisfecha con el veredicto y se\u00f1al\u00f3 que la \u00abaplicaci\u00f3n estricta de los derechos de maternidad\u00bb es exigible. Gunnarsdottir describi\u00f3 la decisi\u00f3n del tribunal en su cuenta de Twitter como una \u00abllamada de atenci\u00f3n para los clubes\u00bb. Es un mensaje para todas las jugadoras que se quedar\u00edan embarazadas o les gustar\u00eda quedar embarazadas: tienen derechos y garant\u00edas.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n

\u00a1Esta historia es m\u00e1s grande que yo! Es un toque de atenci\u00f3n para todos los clubes y es un mensaje para todas las jugadoras de que si se quedan embarazadas o quieren quedarse embarazadas durante su carrera \u00a1tienen sus derechos y garant\u00edas!@PlayersTribune<\/a> @FIFPRO<\/a> https:\/\/t.co\/Rnzj7lua9g<\/a><\/p>\n

\u2014 Sara Bjork (@sarabjork18) 17 de enero de 2023<\/a><\/p><\/blockquote>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
\n

El fallo hist\u00f3rico de Sara Bjork Gunnarsdottir contra el ex club Olympique Lyonnais env\u00eda un mensaje claro a los clubes y futbolistas de todo el mundo:<\/p>\n

La estricta aplicaci\u00f3n de los derechos de maternidad es exigible.<\/p>\n

? https:\/\/t.co\/SmInzY0xBs<\/a> pic.twitter.com\/aXd4zbazFm<\/a><\/p>\n

\u2014 FIFPRO (@FIFPRO) 17 de enero de 2023<\/a><\/p><\/blockquote>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Gunnarsdottir se mud\u00f3 a Francia procedente del VfL Wolfsburg en 2020. En 2021 qued\u00f3 embarazada, en el mismo a\u00f1o, el 16 de noviembre, dio a luz a un hijo. Pas\u00f3 los \u00faltimos meses antes del nacimiento en su pa\u00eds de origen, con el permiso del club, que ya no le pagaba ning\u00fan salario. Ella pidi\u00f3 el dinero, pero fue en vano.<\/p>\n

<\/p>\n

En septiembre de 2021 recurri\u00f3 a la Fifa con la Fifpro, aunque el club la hab\u00eda amenazado con expulsarla del equipo en caso de litigio judicial, seg\u00fan informa la agencia de noticias italiana Ansa. Para entonces, la futbolista islandesa hab\u00eda recibido 27.427\u20ac de los 111.000\u20ac que le habr\u00edan correspondido entre abril y septiembre de 2021. <\/p>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de cuatro meses de baja por maternidad, volvi\u00f3 a la cancha. Tras participar en la Eurocopa de 2022, el centrocampista pas\u00f3 del Olympique de Lyon a la Juventus de Italia.<\/p>\n

<\/p>\n

El beb\u00e9 como algo \u00abnegativo\u00bb<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El club culp\u00f3 al Lyon de no haber seguido las directrices de la FIFA sobre la legislaci\u00f3n francesa: una ley prohib\u00eda ofrecer al jugador otro trabajo durante las bajas por enfermedad y maternidad. Adem\u00e1s, a Gunnarsdottir se le ha concedido su deseo de regresar a Islandia, escribi\u00f3 el Olympique Lyon en un comunicado el martes. Est\u00e1bamos orgullosos de haberla tenido en el equipo. Los caminos se habr\u00edan separado por motivos deportivos.<\/p>\n

<\/p>\n

Gunnarsdottir comparti\u00f3 su experiencia con el club franc\u00e9s durante este per\u00edodo en una publicaci\u00f3n en \u00abLa Tribuna de los Jugadores\u00bb<\/a> detenido. En \u00e9l describe, entre otras cosas, que recibi\u00f3 un trato diferente tras su regreso al equipo. \u00abSiempre me hicieron sentir que hab\u00eda algo negativo en tener un beb\u00e9\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Esta victoria se siente como una garant\u00eda de seguridad financiera para cualquier jugador que quisiera tener un hijo durante su carrera. \u00abQuiero asegurarme de que nadie tenga que volver a pasar por lo que yo pas\u00e9\u00bb. Quer\u00eda que Lyon supiera que esto no estaba bien.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n