{"id":412460,"date":"2023-01-19T18:37:00","date_gmt":"2023-01-19T18:37:00","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/revisando-las-peliculas-originales-de-netflix-edicion-de-enero-de-2023\/"},"modified":"2023-01-19T18:37:02","modified_gmt":"2023-01-19T18:37:02","slug":"revisando-las-peliculas-originales-de-netflix-edicion-de-enero-de-2023","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/revisando-las-peliculas-originales-de-netflix-edicion-de-enero-de-2023\/","title":{"rendered":"Revisando las pel\u00edculas originales de Netflix: edici\u00f3n de enero de 2023"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

\n Foto: Scott Garfield\/Netflix<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

El sistema de estudios de Hollywood se toma un respiro cada enero, despu\u00e9s de haber presentado a sus grandes contendientes al Oscar en los dos meses anteriores y, hasta cierto punto, lo mismo ocurre con Netflix. La diferencia es que el transmisor no est\u00e1 llenando el espacio libre de programaci\u00f3n con basura, sino con el tipo de t\u00edtulos de bajo perfil en idiomas extranjeros que elige para una canci\u00f3n y los lanza con poca fanfarria. La propuesta de Colombia para los Oscar acompa\u00f1a a los espectadores a trav\u00e9s de la peligrosa ciudad de Medell\u00edn, mientras que una obra destacada de M\u00e9xico, que une ficci\u00f3n y realidad, analiza con ojo cr\u00edtico el reciente aumento de los secuestros en el pa\u00eds. Y aquellos que no est\u00e9n de humor para un informe aleccionador sobre el terreno de las comunidades bajo el yugo del crimen pueden buscar un perro adorable con Rob Lowe o asistir a una boda festiva y bulliciosa en Kenia. Agregue un remanente de la temporada de premios con tintes de prestigio que presenta una actuaci\u00f3n deslumbrante de Christian Bale y esos estancamientos invernales no tienen ninguna posibilidad. Siga leyendo para obtener un desglose completo de las pel\u00edculas originales de Netflix nuevas en el servicio este mes:<\/p>\n

La ciudad de Medell\u00edn, que alguna vez fue el hogar de Pablo Escobar y sigue siendo el epicentro de la floreciente industria de la coca\u00edna en Colombia, ofrece un tel\u00f3n de fondo agitado para esta mirada l\u00edrica a las vidas de cinco ni\u00f1os de la calle que intentan hacerse con un pedazo del mundo. En cuanto al l\u00edder de facto R\u00e1 (Carlos Andr\u00e9s Casta\u00f1eda), eso es literal; el territorio arrebatado a su abuela desplazada por los colonos hace a\u00f1os le ha sido devuelto como parte de un programa de restituci\u00f3n del gobierno, y todo lo que necesita hacer es ir a la tierra prometida. El viaje all\u00ed estar\u00e1 lleno de peligros, as\u00ed como peque\u00f1os respiros de la humanidad proporcionados por los amables empleados trans del hotel y las trabajadoras sexuales de mediana edad que encuentran en el camino, su camino es una muestra representativa de las diversas poblaciones que luchan por salir adelante en un entorno hostil a los j\u00f3venes. Es posible que la Academia haya pasado por alto la presentaci\u00f3n de Colombia al compilar su lista de finalistas a Mejor Largometraje Internacional, pero ejemplifica la combinaci\u00f3n de arte e identidad regional que premia las curiosidades globales.<\/p>\n