{"id":414336,"date":"2023-01-20T17:08:00","date_gmt":"2023-01-20T17:08:00","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-las-peliculas-de-sundance-sobre-comunidades-subrepresentadas-conducen-al-exito-de-los-premios-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/"},"modified":"2023-01-20T17:08:01","modified_gmt":"2023-01-20T17:08:01","slug":"como-las-peliculas-de-sundance-sobre-comunidades-subrepresentadas-conducen-al-exito-de-los-premios-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-las-peliculas-de-sundance-sobre-comunidades-subrepresentadas-conducen-al-exito-de-los-premios-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo las pel\u00edculas de Sundance sobre comunidades subrepresentadas conducen al \u00e9xito de los premios Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbase a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tSi bien la mayor\u00eda de la temporada de premios debuta en el oto\u00f1o para mantenerse fresca en la mente de los votantes, hay un grupo creciente de pel\u00edculas exitosas que no se basan en esta estrategia: los estrenos de Sundance se enfocan en comunidades subrepresentadas.<\/p>\n

\n

\tDespu\u00e9s de que el drama del centro de la ciudad de 2009, \u00abPrecious\u00bb, obtuviera los premios Oscar al mejor gui\u00f3n adaptado y actriz de reparto, varias otras pel\u00edculas han hecho el viaje de un a\u00f1o desde Park City hasta los Premios de la Academia. Entre ellos, la comedia de madres lesbianas de 2010 \u00abThe Kids Are All Right\u00bb, la fantas\u00eda de bayou de 2012 \u00abBeasts of the Southern Wild\u00bb, el thriller de racismo de 2017 \u00abGet Out\u00bb y el drama de inmigrantes surcoreanos de 2020 \u00abMinari\u00bb. La saga familiar para personas con discapacidad auditiva del festival de 2021, \u00abCODA\u00bb, obtuvo un Oscar a la mejor pel\u00edcula, y aunque no surgi\u00f3 ning\u00fan \u00e9xito comparable del festival virtual del a\u00f1o pasado, el \u00e9xito sorpresa \u00abEverything Everywhere All at Once\u00bb est\u00e1 logrando un triplete similar. Desde su estreno en SXSW el 11 de marzo, la historia de una familia inmigrante chino-estadounidense contada con ciencia ficci\u00f3n, acci\u00f3n, comedia y drama gan\u00f3 un premio Critics Choice a la mejor pel\u00edcula y dos Globos de Oro, posicion\u00e1ndola para varias nominaciones al Oscar.<\/p>\n

\n

\t\u201cAlgunas de las pel\u00edculas sobre personas marginadas a las que les ha ido muy bien las empaquetan de una manera en la que permiten que la audiencia se sienta bien apoy\u00e1ndolas. Gente [like to] s\u00fabase al tren de la peque\u00f1a pel\u00edcula que pudo, y obviamente Sundance est\u00e1 dise\u00f1ado para peque\u00f1as pel\u00edculas que pudieron\u201d, dice Michael Schulman, autor del nuevo libro \u201cOscar Wars: A History of Hollywood in Gold, Sweat and Tears\u201d. \u00ab‘CODA’ es una pel\u00edcula sobre los desvalidos, pero la pel\u00edcula en s\u00ed es un desvalido\u00bb.<\/p>\n

\n

\tEs dif\u00edcil determinar qu\u00e9 pel\u00edculas de la lista de este a\u00f1o podr\u00edan tomar un camino similar, especialmente porque muchas de las 110 funciones de Sundance muestran BIPOC y otras comunidades subrepresentadas. Un distribuidor, A24, est\u00e1 presentando dos <\/em>dramas centrados en mujeres BIPOC de mujeres guionistas\/directoras primerizas: la candidata a la Competencia Dram\u00e1tica de EE. UU. de Raven Jackson \u201cAll Dirt Roads Taste of Salt\u201d (proyecci\u00f3n el 22 de enero) y la entrada de Savanah Leaf Premieres \u201cEarth Mama\u201d (proyecci\u00f3n el 20 de enero) . Y hay dos documentos sobre trabajadoras sexuales transg\u00e9nero: el t\u00edtulo de Next de D. Smith, \u00abKokomo City\u00bb (21 de enero, ventas representadas por CAA) y la entrada de Kristen Lovell y Zackary Drucker en la competencia dram\u00e1tica estadounidense \u00abThe Stroll\u00bb (23 de enero, documental de HBO Pel\u00edcula (s).<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\t\u201cEarth Mama\u201d de Savanah Leaf<\/span><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tPero su gran cantidad de pel\u00edculas de calidad con temas subrepresentados hace de Sundance una atractiva plataforma de lanzamiento y un coto de caza para las distribuciones, especialmente desde que April Reign cre\u00f3 el hashtag de Twitter #OscarsSoWhite en 2015, lo que provoc\u00f3 un movimiento que llev\u00f3 a talentos como Spike Lee a boicotear los Oscar de 2016 y la Academia de Artes y Ciencias Cinematogr\u00e1ficas para diversificar su membres\u00eda.<\/p>\n

\n

\tEl viaje de Roger Ross Williams es paralelo al camino que han tomado las pel\u00edculas de Sundance desde la marginaci\u00f3n hasta el \u00e9xito de los principales premios. Despu\u00e9s de convertirse en el primer afroamericano en ganar un Oscar a la direcci\u00f3n en 2009 por su cortometraje documental \u00abMusic for Prudence\u00bb, Williams se uni\u00f3 a la Academia, se convirti\u00f3 en gobernador de la rama de documentales y desempe\u00f1\u00f3 un papel fundamental en la expansi\u00f3n del n\u00famero de votantes en todo el mundo. Ahora est\u00e1 haciendo su debut como director de largometraje con la pel\u00edcula biogr\u00e1fica de un luchador latino gay, \u201cCassandro\u201d, que debuta en Estrenos el 20 de enero y protagonizada por Gael Garc\u00eda Bernal, en la foto de arriba, en el papel principal. Y si Amazon Prime le da una presentaci\u00f3n teatral calificada antes de su lanzamiento de transmisi\u00f3n este a\u00f1o, Williams podr\u00eda terminar benefici\u00e1ndose de sus propios esfuerzos de AMPAS.<\/p>\n

\n

\tWilliams bas\u00f3 la funci\u00f3n en su documental de 2016 sobre el luchador. \u201cLa primera vez que vi a Cassandro luchar fue en Ju\u00e1rez, [Mexico], una de las ciudades m\u00e1s peligrosas del mundo. Sali\u00f3 completamente vestido con su canci\u00f3n, ‘I Will Survive’, y toda la audiencia de familias y machos la cantaba. Fue tan emotivo que me ech\u00e9 a llorar\u201d, recuerda. \u201cVi a todos estos luchadores machos abrazarlo detr\u00e1s del escenario. No pod\u00eda creer lo que ve\u00eda, [or\u00a0that] nadie conoce a este tipo. Esta es una historia tan inspiradora: sobre la lucha por la aceptaci\u00f3n, c\u00f3mo las personas pueden unirse y ser fiel a uno mismo\u201d.<\/p>\n

\n

\tWilliams dice que sinti\u00f3 por primera vez \u00abun cambio\u00bb en la industria durante el discurso de Lee Daniels despu\u00e9s de que \u00abPrecious\u00bb ganara el Gran Premio Dram\u00e1tico del Jurado y el Premio del P\u00fablico de 2009 en Sundance, un sentimiento que se hizo eco cuando \u00e9l y el coguionista de \u00abCassandro\u00bb, David Teague, asistieron al A\u00f1os despu\u00e9s, curso intensivo de escritura de guiones en Sundance para voces subrepresentadas. \u201cFue muy emotivo escuchar a todas estas personas que pensaron que nunca llegar\u00edan a contar sus historias\u201d. \u00c9l dice que el \u00e9xito de pel\u00edculas como la ganadora del Oscar a la mejor pel\u00edcula \u00abMoonlight\u00bb es \u00abel resultado de cu\u00e1n diversa se est\u00e1 volviendo la Academia, desde diferentes tipos de miembros en la comunidad internacional hasta comunidades subrepresentadas\u00bb. Tienen una perspectiva diferente, sobre todo dentro de la rama documental, que es un tercio internacional [voters] ahora.\u00bb<\/p>\n

\n

\tLa historia de la cineasta afrolatina Lisa Cort\u00e9s tambi\u00e9n refleja el camino hacia el \u00e9xito de los proyectos BIPOC. Fue productora ejecutiva de \u00abPrecious\u00bb, y despu\u00e9s de ganar un Emmy junto a Williams por producir el documental de 2019 \u00abThe Apollo\u00bb, Cort\u00e9s regresa a Sundance con dos pel\u00edculas sobre pioneros negros. Est\u00e1 haciendo su debut como directora de largometraje en solitario con la participaci\u00f3n en la Competencia de documentales de EE. UU. de CNN Films\/HBO Max \u00abLittle Richard: I Am Everything\u00bb (sobre el difunto pionero del rock ‘n’ roll queer, que se estrenar\u00e1 el 19 de enero) y producir\u00e1 una pel\u00edcula biogr\u00e1fica del pionero de la industria de la moda. Bethann Hardison, \u201cInvisible Beauty\u201d (debutando el 21 de enero en Premieres, representado por Cinetic\/Submarine).<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\"\"<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\t\u201cBelleza invisible\u201d, de los directores Bethann Hardison y Fr\u00e9d\u00e9ric Tcheng<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t\tEntretenimiento submarino<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\t\u201cRealmente profundic\u00e9 en c\u00f3mo Little Richard es esta figura transgresora que estaba cambiando nuestra cultura. La iron\u00eda es que sinti\u00f3 que nadie realmente reconoc\u00eda su voz y lo que representaba\u201d, dice ella. \u00abM\u00e1s importante, [I had] este descubrimiento sobre el papel que jugaron los negros queer en la creaci\u00f3n del rock ‘n’ roll, ya sea Richard, Big Mama Thornton o Sister Rosetta Tharpe\u00bb. <\/p>\n

\n

\tEn \u00abBelleza invisible\u00bb, Cort\u00e9s autoriz\u00f3 a la modelo negra y propietaria de la agencia de modelos Hardison a codirigir un documental (con Fr\u00e9d\u00e9ric Tcheng) sobre su propia vida. \u201cHay cosas que damos por sentadas cuando vemos una amplia base de representaci\u00f3n. Bethann desempe\u00f1\u00f3 un papel muy importante en la expansi\u00f3n de esa conversaci\u00f3n y la promoci\u00f3n de un gran cambio\u201d.<\/p>\n

\n

\tCort\u00e9s tambi\u00e9n ve su pel\u00edcula \u201cPrecious\u201d como un punto de inflexi\u00f3n para la industria cinematogr\u00e1fica. \u201cTom\u00f3 mucho tiempo convencer [Sapphire]el autor del libro [\u201dPush\u201d], para dejarnos elegir y convertirlo en un gui\u00f3n\u201d, recuerda. \u201cPara cuando llegamos a Sundance, no sab\u00edamos si nos \u00edbamos a caer de bruces. Pero hubo testimonios de personas, mujeres blancas mayores en Salt Lake City, que [said] ‘\u00bfAdivina qu\u00e9? Esta es mi historia tambi\u00e9n. Todos comenzaron a ver el potencial de que esto podr\u00eda conectarse con muchas comunidades a nivel internacional. Lionsgate [acquired it and] fueron fant\u00e1sticos colaboradores. Hubo proyecciones de divulgaci\u00f3n a trav\u00e9s de organizaciones, con comentarios y compromiso con una amplia gama de comunidades. Y, por supuesto, tener a Oprah Winfrey y Tyler Perry uni\u00e9ndose al equipo, no solo en nombre sino tambi\u00e9n en esp\u00edritu, fue muy importante. Mucha gente lo vio y me dijo: ‘No voy a hacer las mismas suposiciones que sol\u00eda hacer sobre las personas’\u201d.<\/p>\n

\n

\tEl ex ejecutivo de cine y fot\u00f3grafo Andrew Durham hace su debut como guionista y director con una adaptaci\u00f3n de las memorias de Alysia Abbott \u00abFairyland\u00bb, sobre crecer con un padre gay en los a\u00f1os 70 y 80 en San Francisco. \u201cSofia Coppola ha sido una querida amiga m\u00eda desde principios de los 90, y hab\u00edamos estado buscando algo en lo que colaborar durante muchos a\u00f1os\u201d, dice Durham. \u201cEl libro se le envi\u00f3 originalmente a ella. Ella sab\u00eda que yo tambi\u00e9n crec\u00ed con un padre gay en el \u00c1rea de la Bah\u00eda casi al mismo tiempo que Alysia. En aquel entonces, cuando ten\u00edas un padre gay, cre\u00edas que eras la \u00fanica persona en el mundo en esa situaci\u00f3n. Y cuando lleg\u00f3 la epidemia del SIDA, fue una especie de estigma sobre otro estigma. Su padre muri\u00f3 el mismo a\u00f1o que muri\u00f3 mi padre, ambos en San Francisco; los paralelos eran simplemente incre\u00edbles. pienso [Coppola] Sent\u00ed que probablemente tendr\u00eda una visi\u00f3n un poco m\u00e1s honesta de la situaci\u00f3n y le dar\u00eda un lado humano\u201d. Su entrada a los estrenos debuta el 20 de enero, representada por UTA y Gersh.<\/p>\n

\n

\tY el actor coreano-estadounidense Randall Park hace su debut como director de largometraje con la inteligente comedia rom\u00e1ntica asi\u00e1tico-estadounidense \u201cShortcomings\u201d, una participaci\u00f3n en la competencia dram\u00e1tica de EE. UU. que debuta el 22 de enero (representada por WME\/UTA). Park abre su adaptaci\u00f3n de la novela gr\u00e1fica de Adrian Tomine de 2007 con una parodia de \u00abCrazy Rich Asians\u00bb (que, en otro giro metaf\u00f3rico, protagoniz\u00f3 su coprotagonista en \u00abFresh Off the Boat\u00bb, Constance Wu). Esto lleva a sus personajes a discutir si una tarifa comercial tan esponjosa permitir\u00e1 que se hagan pel\u00edculas asi\u00e1tico-estadounidenses personales m\u00e1s matizadas. \u201cCreo que fue un comentario sobre la evoluci\u00f3n de la representaci\u00f3n y c\u00f3mo todo est\u00e1 conectado con lo que vino antes. Y tambi\u00e9n, en muchos sentidos, lo que una pel\u00edcula como ‘Shortcomings’ fue para pel\u00edculas m\u00e1s grandes como ‘Crazy Rich Asians’ y, yendo a\u00fan m\u00e1s atr\u00e1s, para ‘Joy Luck Club’\u201d, dice Park.<\/p>\n

\n

\tDada la alineaci\u00f3n de este a\u00f1o, tambi\u00e9n se pueden escuchar debates similares en Park City. Entre las muchas otras caracter\u00edsticas narrativas que cubren las comunidades subrepresentadas, est\u00e1 el perfil de culturista negro \u00abMagazine Dreams\u00bb con Jonathan Majors (20 de enero; CAA); el drama familiar nativo americano de tem\u00e1tica LGBT \u201cFancy Dance\u201d (20 de enero, WME); la historia de una mujer iran\u00ed-estadounidense en la ciudad de Nueva York, \u201cThe Persian Version\u201d (21 de enero, UTA); el romance surcoreano \u201cPast Lives\u201d (21 de enero, A24); la historia de mezcla de g\u00e9neros de una aspirante a doble de riesgo del Reino Unido de ascendencia pakistan\u00ed, \u201cPolite Society\u201d (21 de enero, Focus); el drama sobre refugiados liberianos \u201cDrift\u201d, con Cynthia Erivo (22 de enero; UTA\/Memento); el drama criminal rom\u00e1ntico de adolescentes negros \u201cYoung.Wild.Free\u201d (22 de enero, UTA); la comedia negra gay latinx \u201cRotting in the Sun\u201d (22 de enero, Range Media Partners); la historia de un joven trans en Nueva York, \u201cMutt\u201d (23 de enero, CAA); y la comedia rom\u00e1ntica para adolescentes negros ambientada en Londres \u201cRye Lane\u201d (23 de enero, Searchlight).<\/p>\n

\n

\tYa sea que su motivaci\u00f3n sea mostrar cu\u00e1nto apoyan la diversidad o simplemente adelantarse a cualquier otra campa\u00f1a al estilo #OscarsSoWhite, muchas pel\u00edculas de Sundance ofrecen a los estudios y transmisores formas relativamente econ\u00f3micas de brindar una mejor representaci\u00f3n en pantalla y, a menudo, recompensan sus esfuerzos al final del a\u00f1o. \u201cUna cosa es que exista una pel\u00edcula. Otra es que le vaya bien en la temporada de premios, que es la forma en que la industria env\u00eda un mensaje. Y el mensaje es, esencialmente, ‘Nos importa’\u201d, dice el autor de \u201cOscar Wars\u201d, Schulman. \u201cSi tomas ese mensaje como totalmente sincero o no, depende de cu\u00e1n c\u00ednico seas con respecto a la temporada de premios. A menudo, Hollywood recompensa las cosas como una forma de darse palmaditas en la espalda por aceptarlas y mostrar sus propios valores. Los premios son una forma de que Hollywood cuente su propia historia\u201d.<\/p>\n

\n

\tEl gobernador de la rama de documentos de la Academia y director de largometrajes de Sundance por primera vez, Williams, est\u00e1 adoptando una visi\u00f3n m\u00e1s pragm\u00e1tica. Se siente alentado por los ganadores del Oscar a la mejor pel\u00edcula como \u00abMoonlight\u00bb de 2016, que recaud\u00f3 $ 65,3 millones con un presupuesto informado de $ 1,5 millones, y el \u00e9xito surcoreano de 2019 \u00abParasite\u00bb y su recaudaci\u00f3n global de $ 262,6 millones, as\u00ed como el probable nominado al Oscar \u00abBlack Panther: Wakanda Forever\u00bb. \u201d, que ha recaudado 837,4 millones de d\u00f3lares en todo el mundo desde noviembre con un elenco casi exclusivamente negro. \u201cHay una gran batalla cuesta arriba con la que todav\u00eda estamos lidiando: Hollywood y las personas que a\u00fan est\u00e1n en el poder son personas que no se parecen a m\u00ed\u201d, dice. \u201cPero est\u00e1 cambiando, porque Hollywood se est\u00e1 dando cuenta de que hay una audiencia [for these films]. Ya no es una perspectiva tan estrecha\u201d.<\/p>\n<\/p><\/div>\n